Elecciones y electores
El voto es imprescindible para que exista democracia, pero sin contrapesos y límites legales claros puede ser subterfugio de tiranos
Sinembargo al Aire
Opinión
No sé si, ahora que les afectó a ellos, sigan creyendo que el Poder Judicial es independiente de las presiones de los partidos, los oligarcas…
"Lo que quieren los mafiosos es amedrentar al resto de los oficiales para que la droga les sea regresada".
"Somos profecías, a veces inauditas; reconocer los siglos que llevamos nos cuesta entenderlo".
"La estrategia de MC es hacerles pagar el costo político y electoral por neutralizar a García".
"Es de celebrarse también que esta política de aumentos salariales continúe implementándose en el tiempo".
Con la integración del equipo de precampaña, Sheinbaum coloca perfiles diversos con experiencia en sus áreas para reconocer a través de mesas de diálogo propuestas…
Me pregunto: ¿De qué ríe Xóchitl? Quizás antes reía de que había burlado a todos haciéndose pasar por inteligente cuando era, más bien, ocurrente; alguien…
Que los políticos y sus cargos se presenten como opciones en un mercado de alternativas es una práctica tan vieja que hasta nos ha llegado…
En etapa muy temprana escribió un libro que en su momento tuvo una importancia relevante, tanto por la hondura de su investigación como por la…
Opinión en video
Más comentado
Rockstar Games lanza el primer avance del esperado videojuego GTA VI. Saldrá en 2025
por Redacción/SinEmbargo
Cofepris: Pfizer y Moderna solicitan prórroga para el registro de vacunas anticovid
por Redacción/SinEmbargo
En conclusión… la democracia lo es, si se ajusta a mi conveniencia y me abre los espacios políticos que la ciudadanía me negó mediante su voto.
El planteamiento no tiene sustento y en efecto, España no es Turquía porque cada nación tiene su propia historia y desarrollo. A la vez, México ha seguido su propio camino y hoy por hoy, hay división de poderes. Tan los hay que el ejecutivo no ha podido hacer pasar reformas constitucionales que requieren de una mayoría calificada, con lo que el legislativo puede contener al ejecutivo y, en varios otros ejemplos, podemos testimoniar que el poder judicial es capaz de detener modificaciones que sólo requieren de una mayoría simple imponiéndose a los poderes ejecutivo y legislativo.
Lo esgrimido son tan sólo patrañas y juegos verbales para justificar posturas retrógradas.
No tengo más remedio que estar de acuerdo y suscribir tu comentario, porque el mío lo censuraron. ¡chale!
El artículo plantea como idea principal que la democracia es aceptable siempre y cuando el PRIAN salga victorioso, pero si un líder “tirano populista” gana (un término bastante ambiguo que revela un claro sesgo antiobradorista), entonces la democracia está mal. Es un razonamiento bastante discutible. Además, como ejemplo de una democracia cuasi perfecta, se menciona a un país que tiene un monarca, lo cual resulta irónico. Estos malabares argumentativos son verdaderamente dignos del Cirque du Soleil.
Los reinos de España, Inglaterra, Arabia, etc… están bien, porque aportan $$$ a las causas capitalistas, el problema son aquellos países que le hacen al “verdadero cristiano” y no se hacen paraísos en la Tierra. La democracia los vomita por tacaños. La democracia es tan chinguetas que tienen un cielo donde se hacen elecciones para cambiar de Dios! Hay partidos y sexenios e INE, dicen los que han regresado de la muerte.
No veo a AMLO en todo el artículo, están hablando de Erdogan y si es un tirano, por ejemplo en 2020 convirtió Hagia Sophia en una mezquita cuando desde el gran Ataturk era museo y es mi tumba.