Sagarpa y Monsanto, cómplices de la pérdida de selva en Campeche
Ciudad de México, 1 de septiembre (SinEmbargo).- Organizaciones civiles denunciaron el apoyo que el Gobierno le ha dado a productores para deforestar la selva de los Chenes en Campeche a través de la siembra de soya transgénica, y acusaron a Monsanto de ser parte activa de este fenómeno, por ser el dueño de las patentes […]
Sinembargo al Aire
Opinión
La extradición, no hace falta repetirlo, no es sinónimo de justicia. Al contrario, más veces de lo que se cree, termina por ser un gran…
"Ovidio Guzmán está en los dos filos de la navaja: hundirse en la prisión o traicionar a sus hermanos".
El cambio de régimen fracturó las redes de venta de protección y debilitó a los gobiernos municipales en su negociación con los grupos armados de…
"Ahora, los mismos que criticaban con iracundia están en un serio problema, porque no es lo mismo señalar la paja en el ojo ajeno que…
Les pido una disculpa por haberlos sometido a escuchar estas loas, ensalzamientos y hasta piropos acaramelados de los propagandistas de Xóchitl Gálvez en los medios.…
"El presidente López Obrador aseguraría la supervisión política de la continuación de su “cuarta transformación”, y podría tener la oportunidad de extender su proyecto de…
"Retornar al redil del corazón, donde cada quien, adapta su personaje, como puede, con las pocas o muchas luces con que cuenta".
¿Qué tanto le sabe Ovidio Guzmán a López Obrador sobre sus nexos con el Cártel de Sinaloa? La respuesta es una: mucho. Todo.
"Los jefes de El Yunque han solapado las violaciones contra varones y mujeres, la mayoría de ellas acalladas por el juramento que hicieron al ingresar…
"Lo que hizo el gobierno mexicano habría sido como si Lázaro Cárdenas hubiera invitado a Hitler después de la toma de París por sus tropas.…
Opinión en video
Más comentado
Musk, el asalto al Capitolio y la lucha contra California por una norma a las redes
por Eréndira Quintero
¿Por qué Galileo? | ENTREVISTA: Científico mexicano encabeza estudio sobre nebulosas
por Manuel González Vargas
No tan sólo es la soya es transgenica también el maiz es transgénico y en puebla, tlaxcala nos están afectando los herbicidas y los transgénicos la producción d miel a disminuido en un 60% y si las autoridades no asen algo en 10 años la producción d miel d altiplano o miel cremosa se acabaría
Nunca he estado de acuerdo con la sagarpa, y mucho menos ahora, que lo unico que le preocupa es seguir la politica que le marcan los politicos del centro. Politicos de escritorio que nada saben y piensan que un dia se comeran el papel moneda, o el petroleo, por mi que les haga provecho, pero si estoy preocupado con que se va a apoyar al campo, con tecnicas globaliformes?, con dadivas que solo serviran para apoyar en las votaciones?, o con el consabido atole con sus sucias manos?. No necesitamos rescatar el campo y con ello evitar la migracion de nuestros connacionales, y dejar de pensar que nos enviaran dolares, pues con los mismos dolares tenemos que comprar comida CHATARRA, que es lo que actualmente ingerimos.
No estoy de acuerdo con que nos esten dando cancer, tumores y esten matando la biodiversidad de las selvas mexicanas con sus herbicidas y plantas mutantes que solo buscan enriquecer a Estados Unidos, mi propuesta es que si Donald Trump llega a la presidencia de los estados unidos y decide sacar a mexicanos y quitar el TLC del norte que permite a Monsanto sembrar transgenicos en nuestro pais, nuestras autoridades expulsen y pidan que estas empresas paguen indemnizaciones a los pobladores por el daño que estas empresas norteamericanas estan haciendo a la humanidad en especifico a los mexicanos.
La verdad, asi como lo escribes se ve lindo, pero acuerdate que estas hablando de Mexico, donde hay un puerco gobierno corrupto que lo unico que ha hecho es vender al pais, y vender todos sus tesoros, esta despojando a un pais rico en todas las areas, en todos los rincones del pais hay tesoros, empezando por el agua,,,, los mares, la fauna marina, siderugia, tierra fertil,,,, gente buena y trabajadora, , hay petroleo, ingenios azucareros increibles, y una vegetacion impresionante, playas, rios, tenemos de todo, de todo todo, no tendriamos que emigrar a otros paises, pero el gobierno en mexico es una basura, corruptos, ladrones, narcotraficantes, asesinos, hipocritas,, todo lo que dices si el gobierno fuera otro seria genial que hicieran eso en contra de monsanto, pero tristemente eso nunca va a pasar :(, no en Mexico
Historicamente la secretaria de agricultura en sus diferentes denominaciones: SAG, SARH, SAGARPA o como quieran identificarla ha tenido bajo su mando la política agropecuaria que ha privilegiado un modelo de desarrollo comercial agrícola que desfavorece las condiciones ecológicas basándose en un uso intesivo del suelo muy por encima de sus capacidades productivas, desplazando en aras del progreso enormes superficies para el cultivo agricola y producción ganadera, hasta la fecha no hay un consenso entre las autoridades responsables de la producción alimentaria (Que tienen el presupuesto estratosférico para fomento productivo) y las autoridades ambientales con npresusupestos ridículos para la enorme responsabilidad de garantizar un ambiente sano para cada mexicano, ASI PUES SE HAY PERDIDO ENORMISIMAS EXTENSIONES DE BOSQUES Y SELVAS Y SOLO SE HA COSECHADO MISERIA, con planes como La Chontalpa, Balancan – Tenosique, Plan Chac, Uxpanapa, y el llamado procampo, ancenstros y dependientes. el error: POLITICAS CENTRALISTAS QUE IGNORAN LA CAPACIDAD DE USO DEL SUELO MEXICANO, han hecho de un país naturalmente forestal, un pobre país débil agrícola y pecuario con un campo fuera de las prioridades nacionales.
¿Y qué esperaban de esta caterva? A ellos no les interesa preservar para el futuro, solo viven el presente para devastar y enriquecerse, son predadores, lo ‘mejorcito’ del capitalismo salvaje.