Web Analytics

Portada

Lo +

Lo +

Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado

Mango, Marant, Liverpool: las firmas poderosas se quedan diseños de indígenas mexicanos

Economía

Debido a que no existen leyes o normas que protejan la propiedad intelectual de las comunidades indígenas mexicanas, grandes firmas plagian sus diseños y los comercializan a precios muy superiores a los que son vendidos.

El caso más reciente es el de las muñecas mazahua hechas en China, las cuales, son vendidas en Liverpool. Pero también está el de los tenangos que la firma textil Mango usó en sus diseños o el de la diseñadora francés Isabel Marant, que en 2015 presentó como diseño propio una blusa que imitaba los bordados mixes tradicionales de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca.

Los plagios de diseños textiles son los más evidenciados en redes sociales, pero existen también los casos donde la comida y la medicina tradicional son patentados por empresas.

Destacada - Econo | 1 comentario
REGRESAR A LA NOTA
  • Pche gob ogt que no protege a las comunidades indigenas y no las orienta, las han despojado de todo, como si ellos supieran todos los tramites de registro, ptos nike y el gob todavia los justifica. Esa marca Antik Batik ¿como comercializa diseños indigenas?, ¿a cuantos indigeñas engaño?, vende en euros, imaginense…

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión en video