FOTOS: Familiares y afectados de la Línea 12 visitan zona cero a 1 año de la tragedia
El 3 de mayo de 2021 un puente elevado de la línea 12, en la Alcaldía Tláhuac de la capital mexicana, se derrumbó, lo que provocó que un vagón cayera sobre una vialidad entre las estaciones de Olivos y Tezonco -en Tláhuac, suroriente de la ciudad- quedando encallado en forma de “V”, accidente que dejó 26 muertos y un centenar de heridos.
Sinembargo al Aire
Opinión
Si los tiempos del Congreso se cumplen y los elementos de prueba son concluyentes sobre la presunta responsabilidad de Alejandro Moreno Cárdenas, el exgobernador campechano…
"Espero que yo pueda conciliar esas imágenes y transmitirlas a otros y a otras. Invocar el alma en otros seres y acompañarlos en este gozo…
La denuncia surgió a partir de la celebración en Oaxaca de la Mercedes Benz Fashion Week y la promoción ahí de la vestimenta indígena y…
Julia continuó hablando maravillas de su amigo que había dejado atrás el mar bermejo para instalarse en el DF y estudiar actuación en Bellas Artes…
"Lo que sucede con los consultorios de farmacia y sus servicios es solamente una consecuencia de más de 40 años de un intento persistente e…
"Caro Quintero habría sido rescatado por el Cártel de Sinaloa y, desde su liberación, regresó a sus andanzas para posicionarse como uno de los mejores…
Esos bloqueos, quemas de tiendas y gasolineras, tomas e incendio de autobuses de pasajeros, bloqueos y disparos de ráfagas de armas largas no lo soñaron…
La enfermedad del aparato nacional de salud es la inoperancia y López-Gatell uno de los agentes patógenos.
Televisa, TV Azteca y La Jornada son los que más recursos recibieron en la primera mitad del sexenio.
El pánico social que quisieron generar la mayoría de los medios diciendo que México estaba en llamas, no surtió el efecto deseado.
Opinión en video
Más comentado
Mosca "carnívora" reaparece en Francia luego de 100 años; se creía extinta desde 1836
por Redacción/SinEmbargo