Vienen tiempos difíciles para México en un entorno global adverso, alertan analistas económicos
Por Daniela Barragán y Xanath Lastiri Ciudad de México, 3 de septiembre (SinEmbargo).– Analistas de la calificadora Moody’s ven un panorama negativo para México y Latinoamérica para el próximo año, enmarcado por elementos macroeconómicos externos, como la caída de los precios del petróleo y las políticas monetarias de Estados Unidos y China. Durante la 16 […]
Sinembargo al Aire
Opinión
La mayoría de los más de 29 millones de beneficiarios que reciben algún programa de Gobierno, son la base social del más firme apoyo al…
De entre esos indigentes y extremados poetas malditos, conectados íntimamente con la segunda etapa del modernismo literario —la del decadentismo, el malditismo y la artificiosa…
El llamado grupo de Los Contemporáneos se adhirió en la hiperartística que en términos prácticos llevó a la autodefinición como “grupo de soledades”, “grupo sin…
"Para pasar por Veracruz, además de pagar una cuota monetaria bastante abultada, a veces les representa también el pago de una cuota de sangre o…
"México es un país pionero en programas de Desayunos Escolares".
2Fue efectivamente un crimen de Estado. Hay culpables, que deben pagar por ello".
"No, Ciudad Juárez no será, como auguran algunos, el Ayotzinapa de López Obrador, el principio del fin, como sucedió a Peña Nieto, pero de que…
Ninguna bandera política o ideológica nacional ni local ha logrado garantizar y respetar plenamente estos derechos, al contrario, buscan minarlos mediante métodos abiertos o soterrados,…
"Justo cuando Lorenzo hacía su gira del adiós en Washington, un magistrado de la Suprema Corte, Javier Lainez aprovechaba la noche del viernes 24 para…
López Obrador se enfrenta al momento crucial de su poder y no se le nota muy preparado para ello. Está jugando al dedazo priista, pero…
Opinión en video
Más comentado
Sheinbaum y Ken Salazar recorren Planta de Carbonización; es ejemplo mundial, afirman
por Redacción/SinEmbargo
uno de los principales factores aqui es la corrupcion, la impunidad , la criminalidad y la inseguridad hace que muchos empleos e inversiones desaparezcan.
Desde hace muchos años la clase media es la que estamos cargando con EL ABUSO DE LOS PODEROSOS, llámese empresarios, políticos, jerarcas religiosos;;; porque ellos no pagaron impuestos durante milenios: Y la clase más desprotegida o más pobre:; pues muchos de ellos quieren todo dado y arrempujado:; de tal suerte que el fiel de la balanza somos la clase media; pero hay que remar ahora si todos para el mismo lado; nunca como hoy debemos buscar soluciones EQUILIBRADAS; porque si el barco naufraga; ADIÓS MÉXICO LINDO Y QUERIDO??????????????????
Los extremos quedarán igual. Los muy, muy ricos están asegurados y además tienen negocios que hasta en la guerra prosperan: bancos, drogas, cosméticos, televisión, porno, redes sociales… Los muy, muy pobres no notarán que les quiten algo porque no tienen nada. La clase media a temblar.
el crecimiento en la cantidad de pobres, es porque las migajas que les da el gobierno, ya no les alcanza, el gasto impresionante que se ha hecho con esto, es para los operadores políticos (mapaches pues) para tener cooptados a los comelonches, ahora hasta estos se volvieron más caros, ya no alcanza con la gorra, el frutsi y la torta; ahora quieren estufas eléctricas o 1000 pesos para el voto; y como viven fuera del sistema porque no pagan impuestos, ahí lo tienes, los que si pagamos impuestos tenemos menos seguridad, calles con baches, mala iluminación e inseguridad, bueno pues, es que alguien les tiene que dar de tragar a los comelonches, así lo dice la caridad cristiana ¿no?
Vivimos enteramente difíciles. es un entorno Nacional adverso . advierten la ciudadanía..¡