Snowden exige a gobiernos prohibir Pegasus luego de confirmar espionaje a periodistas
Edward Snowden, el excontratista de la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) que en 2013 reveló el programa de espionaje electrónico masivo en el país norteamericano, ha instado a prohibir las ventas del programa israelí Pegasus, luego de que la Agencia Nacional de Seguridad de Sistemas de Información francesa (ANSSI) confirmara que el software fue utilizado para espiar a tres periodistas.
Sinembargo al Aire
Opinión
En medio de las tormentas que enfrenta Jaime Bonilla ahora se suma la fuerte sospecha de que él presuntamente es el autor intelectual del asesinato…
Pese a abundantes denuncias, ningún funcionario público de la actual administración está en la cárcel o procesado.
"El problema de la oposición no es solo la estulticia de sus personajes sino la falta de un proyecto alternativo de nación. Mientras el debate…
Dos tendencias son las que alientan esta impunidad en los crímenes contra periodistas.
El racismo es hacer de la apariencia física una justificación para dominar. El color de piel o el rasgado de los ojos no tiene nada…
El conspiracionismo es la expresión extrema de un mundo en el que nos encontramos secuestrados por el dominio del algoritmo a través de las plataformas.
Llama la atención como ahora que la viruela es una "enfermedad de blancos" suceden actos que nos remontan al renacimiento, a la época de la…
"Cárteles como el de Sinaloa o el Jalisco Nueva Generación, los tienen por centenas a su servicio y los envían a distintos estados de la…
Los desplomados niveles de aprobación de López Obrador preocupan, y mucho, en Palacio Nacional.
"Lamentablemente, como decía, el virus seguirá entre nosotros, mutando, esa es la verdad. Mientras contemos con la suerte de que la vacunación tenga efecto, los…
Opinión en video
Más comentado
Viruela del mono en México: ¿Hay algún caso? Síntomas y medidas para evitar contagios
por Redacción/SinEmbargo
Relativamente hablando, pegasus es un mal espía pues fue descubierto. Prohibirlo? pues sí… El gran problema es detectar MAS espías (hoy exitosos) que no han salidoo a la luz y obvio “no se pueden prohibir” lo “inexistente”. Los hackers como Snowden, Assange… tampoco son las blancas palomas, pues han irrumpido “ilegalmente” en administraciones, aunque el resultado “beneficie” a cierto grupo grande de personas o por encontrar “contradicciones” en los administradores públicos.
Pienso que este programa fue necesario para los ataques de terroristas. Pero todo se corrompe. El creador principalmente al venderlo a gobiernos que no tienen ese problema y lo usaron de manera malvada y siniestra, sobre todo con periodistas.