Trump pone bajo amenaza uno de los pocos motores bien aceitados de México: el sector automotriz
El candidato republicano Donald Trump ha lanzado otra amenaza contra la economía de México. El sector automotriz, junto con el consumo interno, ha sido clave para el crecimiento económico nacional.
Sinembargo al Aire
Opinión
Es la destrucción del mundo como la derecha lo conoció. Y, aunque no pueden enunciarlo, lo que se ha ido destruyendo poco a poco son…
El voto es imprescindible para que exista democracia, pero sin contrapesos y límites legales claros puede ser subterfugio de tiranos
"Si usted no quiere residuos de glifosato en su tortilla, su mejor opción, aunque escasa, es adquirir sus tortillas en aquellas tortillerías que nixtamalizan el…
"Estas adhesiones partidistas a Morena, bien pudieron darse al arranque del proceso electoral de Coahuila, pero no fue así".
Alejandra del Moral podría ganar la gubernatura del Edomex, a pesar de tres factores en contra: es una elección de Estado operada desde Palacio Nacional,…
"Ellos defienden el último espacio de poder donde ven representados sus intereses facciosos".
"Priismo sin ideología revolucionaria, salvo como recurso retórico, el del Estado de México fusionó la política con los negocios, no sólo el saqueo del presupuesto…
"En el caso Ayotzinapa cristaliza bien el enfrentamiento entre Encinas y los altos mandos del Ejército. Sin embargo, no es el único tablero de batalla".
"La verdad sea dicha, está coalición opositora logró algo que parecía imposible: desafiar a Erdoğan y su grupo y obligarlos a ir a una segunda…
"Las amenazas cibernéticas son un tema que requiere atención, desde lo personal hasta lo empresarial e institucional".
Opinión en video
Más comentado
Puras peñadas habla a lo pendejo igual que Peña a este guey no lo dejaran ni llegar a la presidencia, es un peligro para los empresarios americanos asi que no se preocupe la mafia priista corrupta todavia seguir subsidiando a las empresas extranjeras como es sabido la mafia priista les regala Impuestos, tierras, y les construye infraestructura todo gratis y ademas les lleva esclavos para que le trabajen por una miseria El PRI es el enemigo y el peligro para Mexico
O SEA DIJERA EL CLASICO PUEBLERINO, CON DOÑA HILARIA O CON EL TRUMPUDO NOS IRA DE LA CHINGADA POR LAS GENIALIDADES DE ESTE GOBIERNO.
SI GANA EL TRUMPUDO PUEDE CUMPLIR SUS AMENAZAS AUNQUE SEAN PARCIALMENTE Y SI LA TRIUNFADORA ES DOÑA HILARIA CON SEGURIDAD NOS COBRARA LAS PIFIAS ENCABEZADAS POR EL MAISTRO DEL DAÑO Y PERSONAS QUE LO ACOMPAÑAN, COMO SEA ESTAMOS MUY BIEN JODIDOS, DIXIT EL PIRRURIS.
En realidad al ciudadano de a pie de EUA como dijera Luis Echeverría en alguna ocación: ni le beneficia ni le perjudica sino todo lo contrario, en terminos de fuente de empleo puesto que las armadoras están en México.
Los verdaderamente afectados serían los socios y accionistas de estas corporaciones.
Es con ellos con quién realmente sería la bronca.
Trump quiere forzar a Ford y Chevrolet a volver a producir en EUA. Desconozco el porcentaje de estas unidades fabricadas que se queden y vendan en Mexico.
No es díficil lo que Trump quiere hacer, Honda fabrica el 94 % de las unidades vendidas en EUA en territorio estadounidense, Toyota el 71 % y Nissan el 76% y estos números son los que esta usando como justificación.
El copetes del norte sin ser presidente aterrizo en Mexico , humillo y pendejeo al peñitas, le dilato el esfinter del ano y se fue fortalecido en su candidatura,la marioneta de peña es el mas pendejo presidente en la historia de Mexico, peña, si alguien te lee este mensaje y te dice que sigas adelante, te esta mintiendo, lo que escribo es que chingues a tu puta madre malparido
Deberia de darles verguenza, la industria automotriz esta aqui por los subsidios gubernamentales y los bajos salarios a nivel esclavitud. y todavia ladran porque Trump les quiere cobrar impuestos.
Las armadoras japonesas y coreanas se han de estar tronando los dedos para que gane el pendejo de Trump. Sería un balazo en el pie para los consorcios americanos, que aún sobreviven, gracias a las armadoras que tienen fuera de su territorio merced a su mano de obra barata. . Ante la desventajosa competencia que sostiene contra las armadoras orientales.
Así es. Ford, GM y FCA invierten en México no sólo por reducción de costos, sino por mera supervivencia. Trump es del club de los que no entienden que no entienden, pero bravucón (y con armamento nuclear). El estancamiento de las exportaciones desde México se debe a la baja en los precios de la gasolina en EEUU, lo que les regresó el gusto por los autos y camionetas grandes, y como las exportaciones desde México son de autos pequeños, se estancaron. El asunto se resolverá, en parte, con el inicio de las exportaciones de Audi, desde Puebla, e Infiniti, desde Aguascalientes II.
por favooooor, investiguen un poco, ustedes creen que en Estados Unidos el presidente hace lo que quiere? si fuera asi desde cuando hubieran arreglado la situacion migratoria, eliminado la venta de armas, etc. Ni trump ni todos los charlatanes del mundo pueden eliminar los lobbies politicos que existen; y el lobby de empresas automotrices americanas dejenme decirles que es de los mas fuertes que hay; alguien recuerda cuales fueron las unicas 3 empresas que Obama salvo de la quiebra al inicio de su primer mandato? exacto, las automotrices americanas.
Completamente de acuerdo con los comentarios de Chevrolet y de Pp, salvo en un detallito: Que no seamos los mismos mexicanos los que hagamos creer a los gringos que ellos son AMERICA (a menos que se trate del equipo telerriso), porque entonces estamos aceptando que nosotros somos AFRICANOS o ASIATICOS, carajo!
Tienes razón, como les gusta a muchos mexicanos y estadunidenses pensar que el presidente de EEUU es dios y que puede hacer lo que se le antoje sin necesidad de explicar su decisión.
Cada cuatro años tenemos el mismo espectáculo pero cada vez más pueril y vulgar, las elecciones de nuestros vecinos del norte son cada vez más repugnantes dignas de ‘POORLY EDUCATED PEOPLE’ como bien lo definió trump.