La paz y las fuerzas armadas
La defensa nacional ya no es la prioridad. Ningún ejército extranjero atacará a México. Ninguna potencia tiene interés en ocuparnos militarmente. Nuestros recursos naturales, el único botín apetecible, lo obtuvieron los extranjeros sin necesidad de invadirnos. No hay, por otro lado, disputas territoriales en curso con ningún país del mundo y la defensa de la soberanía nacional hoy, más que nunca, está en las manos de quienes, en los foros diplomáticos, representan los intereses nacionales o en las de quienes negocian los acuerdos comerciales con nuestro poderoso vecino del norte.
Sinembargo al Aire
Opinión
Alejandro Moreno es feliz mientras el PRI se hunde y hunde a la oposición. Un monstruo de Gila anda suelto pero no es uno: son…
"El reportaje de Loret desató reacciones muy esperables, especialmente de parte del público a quien va dirigido, mayoritariamente adverso al proyecto gobernante".
En esencia de lo que se trata es contar con parrillas de funcionarios eficaces, convencidos del servicio público y técnicamente capaces. No se requiere de una…
Es tiempo ya que lo hagan y que sustituyan la actual ley de carácter privatizador y que considera al agua como una mercancía antes que…
Secuestrados ambos partidos por los mismos intereses, desdibujados, víctimas de sus ideologías extraviadas y extenuadas, ahora luchan desde la misma trinchera, lo cual explica porque…
"Las notaciones musicales creadas en la Edad Media, primero sobre una sencilla línea, luego en cuatro y poco después en cinco, el pentagrama, permitieron que…
"El consumo de audio por streaming se ha convertido en la principal vía de acceso a contenidos musicales".
"En definitiva, el acto piromaníaco, se volvió la nota de lo ocurrido el 18 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, superó…
"La impotencia invade a los clientes porque, después de que desembolsan unos cinco o seis millones de pesos por el departamento de su sueños -el…
"A don Carlos no lo conocí en persona, cosa que de veras lamento; sin embargo, a través de su trabajo valoré siempre su talento".
Opinión en video
Más comentado
Científicos alertan que cambio climático provocará más casos de bacterias carnívoras
por Redacción/SinEmbargo
Parece ser que este texto se escribió bajo los influjos de alguna droga, la evolución de las sociedades a traves de los años obliga a que existan fuerzas armadas, claro señor, las amenazas pudieran ya no ser sendos ejercitos como en la II guerra mundial, pero los nuevos antagonismos del estado obligan a la existencia de fuerzas armadas profesionales (no civiles armados) que han sido, aunque le duela aceptarlo, los unicos capacitados para afrontarlos
Pseudo periodista, se nota que jo tiene la mas mínima idea de las amenazas no perceptibles a la vista en el orden mundial, hay algún país que en la actualidad enfrenten otro ejército igual??? Claro que no!!! Esas guerras de Corea y de la 2 segunda guerra fueron en otros tiempos y otra tecnología!!! Ahora que me dice del crimen organizado y no organizado que han cobrado miles de víctimas y que es responsabilidad de la autoridad civil su combate y no el ejército??? Esos delincuentes que tienen poderío de armas y económico no cuentan??? Y que tanto daño han hecho al país??? No invente señor y no vea moros con trinchetes y pongase a trabajar en la necesidades actuales del país y no de en la madre a instituciones leales a México!!! Ah y si no tienen picos y palas es porque para eso existe protección civil con presupuesto propio para este menester!!!!
Me parece que su artículo carece de fundamentos y solo se basa a experiencias personales, se nota claramente el sesgo, lo que no me parece correcto para un “periodista” y “corresponsal de guerra”. Las funciones del Ejercito Mexicano son claras y respaldadas por la Constitución, recordemos que el artículo 89 faculta al Presidente de la Republica para disponer de las fuerzas armadas como su comandante supremo, lo que lo responsabiliza de sus acciones; en todo caso la clase política, los que toman decisiones, son los responsables de miles de acciones en contra de la población. La corrupción es la principal amenaza de la cual ningún político se salva, generando impunidad. Me gustaría leer algo más productivo, que su intelecto lo utilice para proponer cambios reales y significativos, que utilice la oportunidad que le brinda su figura pública para emitir opiniones razonadas.
El planteamiento del articulo es preocupante, ya que lo único que funciona en este país son las Fuerzas Armadas, y parece que este señor junto con otros intereses oscuros quieren desaparecerlas, no será que sus producciones de narcos en realidad son pagadas por el crimen organizado y ahora quieren eliminar a los únicos que les hacen frente.
Con qué autoridad moral este narcoproductor hace esos planteamientos
Dejeme decirle seudoperiodista. No puedo entender tan comentario mas fuera de lugar, el defender a Mexico de un país invasor, solo es una de las principales tareas que tiene el ejercito, las otras son garantizar la seguridad, en este caso si aplica porque el ejercito y marina son los unicos que pueden hacerle frente a la delincuencia organizada, ayudar al pais en caso de desastres naturales tambien es vigente y muchas veces son los primeros en llegar, ayudar al pais en caso de necesidades publicas, no dejame decirte que eres un ignorante
Pero que semejante estupidez, y será el responsable de la FCE pobre de mí México
Pues parece que no está bien enterado que nuestro territorio tiene muchos recursos que por falta de tecnología no está al alcance de nuestras manos pero al alcance de las manos extranjeros de primer mundo sí, y respecto a guerra Rusia estaría muy interesado en tener alianza con México para estar parejo contra E.U.A.
Así, o más pendejo este epigmenio Ibarra, que mierda de nota
Y con qué se va a lograr la paz según usted, regalando flores como se ve que no ha estado frente a frente con esos delincuentes, que lo mutilarian vivo y arrancaría su cara vivo si lo atrapan,como los vamos a enfrentar con decirles “estate quiero no hagas eso” la delincuencia organizada está esperando con ansias que llegue el primero de diciembre para actuar a sus anchas, una institución tan sólida e institucional con más de doscientos años un tipo autoritario la va a querer hacer guardia nacional solo por que diga la gente que él no es represor como suele llamar usted, siendo que el ejercito mexicano ha estado en donde más la gente lo necesita descuidando por largos días a nuestros propios hijos por cuidar de otros que aveces son personas que piensan como usted que el ejercito es represor, no tiene idea de la disciplina y el adiestramiento que aquí se logra dentro de las unidades y planteles de educación militar para estar apto y solo ser el ejercito la fuerza capaz de hacer frente directo al crimen organizado que ha superado a las policías en armas y recursos.
Pigmeo Ibarra, mejor dedica tu creatividad a filmar peliculas de charritos, dada la promiscuidad de tu disque reportaje…
Ese Sr. NO TIENE MEMORIA HISTÓRICA ..NO sirve para el Futuro..menciona países q nunca han tenido lucha de independencia y menos como las invasiones o revoluciones q hemos sufrido
.pobre tipo
Señor Epigmenio respeto mucho su columna, yo soy militar, quisiera hacerle unos comentarios: nosotros no pedimos realizar las tareas que le corresponden a las fuerzas de seguridad pública, estoy de acuerdo con usted qué hay corrupcion, donde está las acciones de la sociedad civil para tener esa paz, no entiendo lo qué platea usted, no solo por cambiar el nombre a una institución va a cambiar sus acciones o proceder, la situación de la seguridad en nuestro amado país no solo nos corresponde a nosotros los militares, donde queda las obligaciones de los políticos, los senadores, diputados, policías, empresarios, trabajadores y de usted, por favor quisiera que fuera más profundo en sus comentarios no solo juzgue a nosotros los militares somos personas que venimos del pueblo y al pueblo nos debemos
Sr. Ibarra comparto parte de lo que usted propone, pero me quiere usted explicar como un ejército de paz puede detener la delincuencia, o los delincuentes entenderán la 4a transformación se ejército o guardia civil deben ser capacitados y armados, además de combatir la corrupción no se a corto plazo otro camino
¡Clap! ¡Clap! ¡Clap!…
Es una pena que sea usted tan ignorante como para pensar que la única finalidad de un ejército es el empleo de las armas. Y aún más lamentable es que emplee su tiempo en escribir textos propagandísticos en contra de la soberanía nacional mexicana en vez de ponerse a estudiar un poco.
La verdadera naturaleza de las fuerzas armadas en un país es impulsar el desarrollo tecnológico nacional, en base a ello coordinar los esfuerzos nacionales para organizar a la sociedad en la creación de industrias de alto valor.
Desafortunadamente en nuestro país y por personas ignorantes como usted, se ha desvirtuado el servício de las fuerzas armadas y se les subemplea en cuestiones de seguridad publica.
Si d verdad quieren un cambio rápido se debe d dar la legalización d que los pueblos se sutodefiendan atraves d sus comisarios municipales en todo México existen pero no los dejan ni usar un alfiler d cual quiero forma barios pueblos lo están asiendo ya que no hay otra salida con las policías tan corruptas y los jueses se los digo por que lo estoy viviendo y es la única forma d defenderse d los criminales y los gobiernos corruptos aunque termine uno siendo delincuente por defender tu casa tu familia creo que se puede uno apoyar en el ejército o la Marina para que tengan el control d las armas y trabajar en coordinación sólo d esa forma se puede traer paz y verdadera justicia y garantizar alos pueblos la seguridad por ellos mismos
muy mala apreciación mal informado y sobre todo con un posible tema personal
Por favor epigmenio la próxima vez que hagas un reportaje serio, pégale a quien realmente le cuesta millones al pueblo y que son unos inútiles que viven como reyes, que con lo que ganan seguro disminuiría considerablemente la pobreza
El ejército debe desaparecer? Y que me dicen de diputados y senadores que cobran Miles de pesos y viven como reyes por no hacer nada, mientras que un soldado para ganar su salario pasa frío, lluvia, sol y expone día con día su vida, ellos también tienen familia y son personas, mientras que nuestros sr legisladores gozan de lujos de rey en un solo día una comida de ellos en un restaurant de lujo que paga el pueblo equivale a un mes de salario de un soldado, y un mes de salario de un diputado digamos local equivale a lo que cobran más de 100 soldados, aquí la pregunta….por dónde se debe empezar?????
En mi vida había leído a un burro hablando de seguridad nacional y que defienda con tanta vehemencia (o demencia) que desaparezcan las fuerzas armadas, si realmente no existiera una amenaza exterior, desaparecerían en todo latinoamerica, lo que urge que desaparezcan es el gran número de legisladores plurinominales que Nadie de los mexicanos los eligió
Más que un artículo pensado, me parece el resultado de un odio viceral a la institución más noble que tiene México; el verdadero mal que aqueja a nuestra nación es gente como usted; todo lo que sale de usted es odio y resentimiento. Deseó que en algún momento se detenga a pensar en la dimensión de su verborrea.
Ahora si nadie quiere al ejército bola de lambiscones pero ya los veré llorar cuando vean el verdadero yo de su dios amlo
Coincidimos en todo lo que expuso. Felicidades!
Nuevamente su odio a las fuerzas armadas se hace presente en este artículo, usted dice que estúpidos son quienes no aceptan su propuesta y que debe hacerse ya.
También menciona en su articulo y cito:son armas inteligentes manejadas por estúpidos. Bueno quiero ver que tenga los huevos de decirle esto en su cara a cualquier elemento de Fuerzas Especiales, Caballería o Paracaidista, que fácil atrás de su computadora.
Aquí el único estúpido es usted, el hecho de ser corresponsal de guerra no lo hace experto en Geopolítica ni en defensa ni en seguridad nacional.
Más bien por estúpidos como usted es que nuestro presidente electo no acepta seguridad especializada, sin entender el riesgo que representa para el país que algo le suceda, y no sólo a él sino a cualquier mandatario que nos visite.
Ya basta de culpar al ejército, mejor si tiene los huevos critique al narco quien es el verdadero culpable de la inseguridad del pais.
Deje de defender lo indefendible.
Como ciudadano estoy de acuerdo que la constitucion politica habla de una guardia nacional, pero no formada de soldados y marinos ya que estos son para seguridad nacional, la la guardia civil de la misma ciudadania, ya que la idea de Lopez Obrador es una nefasta idea.
Es cierto que somos un país de paz, es cierto que quizás nuestro ejército jamás combatirá una guerra defendiendo la soberanía e integridad de nuestra Nación, como muchas personas lo han expresado, como este tipejo, pero nuestro Ejército está preparado para eso y mucho más, pues, aunque a muchos actores políticos y sociales les duela, contamos con unas Fuerzas Armadas totalmente entregadas a su pueblo, que mientras otras instituciones o cuerpos de seguridad están ahí sin devengar el sueldo que perciben, ellos se preparan para cualquier tipo de situación y son mundialmente reconocidos y es un orgullo poder contar con ellos y les damos todo nuestro apoyo.
Esa es tu pobre vision de las fuerzas armadas. Como tu dices un estupido detras de un lapiz. Hay funciones que realizan las fuerzas armadas que en tu pobre visión no alncanzas a mencionar y ya ni siquiera podria pedirte que las entendieras. Las fuerzas armadas no solo estan para hacer la guerra y si no preguntate el 19 de septiembre quienes ayudaron? Hay que leer antes de juzgar.
En mi vida había escuchado semejante estupidez, desaparecer a las fuerzas armadas es poner en charola de plata la soberanía nacional ente gobiernos extranjeros, la ciudadanía debe impedir semejante atrocidad o idea del próximo gobierno
Le faltoel presupuesto que los Estados Unidos Mexicanos otorga a la ONU para sostenimiento de los cascos azules. Pero lo mas grave es la falta de cultura militar, y es responsabilidad de los politicos las politicas publicas que se ajustan las FFAA con relacion a la Planeación del Estado. Los Ejercitos son el pilar de los tres componentes del Estado (Territorio, Población y Soberania). y han manipulado en el articulo 115 fracción III inciso h la seguridad publica, que debe ser el inciso a para que haya desarrollo humano sostenible y que las aspiraciones e interese nacionales cumplan el objetivo.
Sr.Ibarra creo que no sabe lo que dice usted juzga a la defensa nacional, sin hacer notar otras funciones importantes que cumple las fuerzas armadas por que tanto odio en sus comentarios .
La Guardia Nacional, no es el ejército. La GN es una institución netamente civil, así lo previene la Constitución Art. 31 fr. III.- La Constitución ordena y faculta a los poderes.
Espléndido texto. Impecable simplemente lo felicito. La Paz es URGENTE