El 47% de las mujeres en México sufre violencia física y/o sexual durante su vida, dice estudio de la OCDE
Ciudad de México, 6 de noviembre (SinEmbargo).– La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) afirmó en un estudio que el 47 por ciento de las mujeres en México sufren de violencia física y/o sexual durante su vida, mientras que en países como Canadá este mismo indicador es de apenas 6 por ciento. Además, […]
Sinembargo al Aire
Opinión
Es la destrucción del mundo como la derecha lo conoció. Y, aunque no pueden enunciarlo, lo que se ha ido destruyendo poco a poco son…
El voto es imprescindible para que exista democracia, pero sin contrapesos y límites legales claros puede ser subterfugio de tiranos
"Si usted no quiere residuos de glifosato en su tortilla, su mejor opción, aunque escasa, es adquirir sus tortillas en aquellas tortillerías que nixtamalizan el…
"Estas adhesiones partidistas a Morena, bien pudieron darse al arranque del proceso electoral de Coahuila, pero no fue así".
Alejandra del Moral podría ganar la gubernatura del Edomex, a pesar de tres factores en contra: es una elección de Estado operada desde Palacio Nacional,…
"Ellos defienden el último espacio de poder donde ven representados sus intereses facciosos".
"Priismo sin ideología revolucionaria, salvo como recurso retórico, el del Estado de México fusionó la política con los negocios, no sólo el saqueo del presupuesto…
"En el caso Ayotzinapa cristaliza bien el enfrentamiento entre Encinas y los altos mandos del Ejército. Sin embargo, no es el único tablero de batalla".
"La verdad sea dicha, está coalición opositora logró algo que parecía imposible: desafiar a Erdoğan y su grupo y obligarlos a ir a una segunda…
"Las amenazas cibernéticas son un tema que requiere atención, desde lo personal hasta lo empresarial e institucional".
Opinión en video
Más comentado
Y el 100% sufre violencia psicológica y mortificaciones con las ocurrencias del inche gobierno…¿Cómo les va a alcanzar para el gasto con tanto impuesto?
Ya seguí la cadenita. El reporte de la OECD se basa en uno de la ONU, que a su vez tomó los datos del Panorama de violencia contra las mujeres en los Estados Unidos Mexicanos, 2006. En ese panorama (p. 27) se especifica que un 46.7% de las mujeres casadas o unidas fueron víctimas de violencia en una relación, y de ellas, en 44.6% la violencia fue física. Entonces, habría sido mejor que la OECD reportara un 20.83% en vez del 46.6%. para hacer las comparaciones medio equivalentes (la metodología de OECD-ONU es una chafez). Debería ser 0%, desde luego.
Están leyendo mal esta estadística. La nota a pie de página en la gráfica dice: “Data for Finland, Ireland, Mexico, Portugal and the United States include forms of emotional violence in addition to physical and/or sexual violence”
47% si ignoramos el acoso sexual en las calles
y el 53 % restante sufre violencia psicologica.
Pero no se preocupen la OCDE no tiene injerencia en las políticas del gobierno en México, esto es un alivio, además algunos de nuestros gobernantes están guapos, esto último compensa el maltrato, ¿que no?…….como diría un típico macho mexicano mi mujer y mi caballo se me han perdido hace tiempo mi mujer dios la perdone, mi caballo es lo que siento……..