En el piso de la estación se colocaron señalamientos de manera intercalada para indicar a los usuarios las áreas para esperar su entrada a los vagones, así como para el descenso de pasajeros.

Usuarios del Metro formados en la estación Balderas. Foto: @cgg_mx
Ciudad de México, 7 de diciembre (SinEmbargo).- Un proyecto piloto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha logrado su primer triunfo: usuarios del Metro se están formando para ingresar a los vagones en la estación Balderas.
Porfa RT, iniciamos piloto en #Balderas @MetroCDMX para agilizar ascenso/descenso. #metrevolución https://t.co/7yGRHCIPDf pic.twitter.com/jzco3TJGNF
— Carlos Gershenson (@cgg_mx) 5 de diciembre de 2016
La idea fue del investigador de la UNAM Carlos Gershenson, la cual consiste en instruir a los usuarios a ser organizados cuando ingresen al tren. El proyecto hasta el momento ha sido puesto en marcha únicamente en la estación Balderas desde el pasado 4 de diciembre.

Usuarios en el área designada esperar entra a los vagones. Foto: @cgg_mx
En el piso de la estación se colocaron señalamientos de manera intercalada para indicar a los usuarios las áreas para esperar su entrada a los vagones, así como para el descenso de pasajeros. Dichos señalamientos fueron diseñados por Tania López y Gustavo Carreón.

Colocación de señalamientos en la estación. Foto: @cgg_mx
Varios voluntarios se unieron a la causa y colaboraron en la colocación de señalamientos en los andenes de la Línea 1, lo que ha causado curiosidad de los miles de usuarios que transitan la estación.
El propio Carlos Gershenson publicó a través de su cuenta de Twitter un mensaje en el que se expresa contento por el primer logro del proyecto, pues se han respetado los señalamientos de manera ordenada.
Se espera que el proyecto sea implementado en otras estaciones.
Responder a Enry Cancelar respuesta