Piña y Zaldívar discrepan sobre si ministros de la SCJN son electos democráticamente
Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró este jueves que, en su opinión, los ministros son elegidos de forma democrática, luego de que Arturo Zaldívar Lelo de Larrea -su antecesor en el cargo- cuestionó la legitimidad de las decisiones del Pleno del máximo tribunal constitucional.
Sinembargo al Aire
Opinión
No sé si, ahora que les afectó a ellos, sigan creyendo que el Poder Judicial es independiente de las presiones de los partidos, los oligarcas…
"Lo que quieren los mafiosos es amedrentar al resto de los oficiales para que la droga les sea regresada".
"Somos profecías, a veces inauditas; reconocer los siglos que llevamos nos cuesta entenderlo".
"La estrategia de MC es hacerles pagar el costo político y electoral por neutralizar a García".
"Es de celebrarse también que esta política de aumentos salariales continúe implementándose en el tiempo".
Con la integración del equipo de precampaña, Sheinbaum coloca perfiles diversos con experiencia en sus áreas para reconocer a través de mesas de diálogo propuestas…
Me pregunto: ¿De qué ríe Xóchitl? Quizás antes reía de que había burlado a todos haciéndose pasar por inteligente cuando era, más bien, ocurrente; alguien…
Que los políticos y sus cargos se presenten como opciones en un mercado de alternativas es una práctica tan vieja que hasta nos ha llegado…
En etapa muy temprana escribió un libro que en su momento tuvo una importancia relevante, tanto por la hondura de su investigación como por la…
Opinión en video
Más comentado
Rockstar Games lanza el primer avance del esperado videojuego GTA VI. Saldrá en 2025
por Redacción/SinEmbargo
Cofepris: Pfizer y Moderna solicitan prórroga para el registro de vacunas anticovid
por Redacción/SinEmbargo
La presencia de jueces, magistrado y ministros de la SCJN ante los medios jurídcos inclusive en la política, es antidemocrática porque extrañablemente, no son elegidos por medio de votaciones libres como lo son los otros dos poderes: el ejecutivo y el legislativo.
Dentro de su área, inclusive de un presunto rango, ¿porqué la diferencia si la democracia es practicada por unos poderes y en el judicial nó? es raro o quizá que intereses muy particulares obligaron a que la democracia no se practicara entre los miembros de la Suprema donde la supremacía es un común denominador
La señora Piña cree que nacimos ayer. Dice que la Constitución dice bla, bla, bla… Como si la constitución fuera la única versión tipo Biblia 1.0.0 escrita en piedra. Ella feliz y arrogante de no ser como el montón, democráticos ash… Ella está más allá de nosotros, malditos perdedores soñadores de un mundo mejor. Mejor ejemplo de conservadurismo. A ver Piña, deja de usar internet, teléfono, lentes, pantaletas sintéticas, maquillaje! Se original 1.0.0!