Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
CANALES DE VIDEO
SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
CANALES DE VIDEO
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Información verificada para una elección responsable

  • “Es vital abrir puertas de Morena”: Sheinbaum; exdirigentes del PRI se unen a campaña

  • #PuntosYComas | Las aspirantes morenistas presionan por candidaturas a gubernaturas

  • Marcelo: “Vamos por la candidatura a la Presidencia. No estoy buscando ser Senador”

  • El Presidente dice que habrá más renuncias: “como diez”. Se van a competir por cargos

Información verificada para una elección responsable
  • “Es vital abrir puertas de Morena”: Sheinbaum; exdirigentes del PRI se unen a campaña

  • #PuntosYComas | Las aspirantes morenistas presionan por candidaturas a gubernaturas

  • Marcelo: “Vamos por la candidatura a la Presidencia. No estoy buscando ser Senador”

  • El Presidente dice que habrá más renuncias: “como diez”. Se van a competir por cargos

México
TIPOLOGIA-FAKE NEWS-CORONAVIRUS

¿Cómo detectar una fake news y cuántos tipos hay? Una guía para informarse bien sobre la COVID-19

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 2 COMENTARIOS
10/05/2020 - 9:30 pm

#MetaDatos | México está infectado por una fuerte campaña de noticias falsas y rumores que circulan por las redes sociales para generar temor o intentar generar caos. En este contexto identificarlas es cada vez más difícil, pero los metadatos y otros atributos de las páginas web permiten encontrar rápido la respuesta sobre si se está frente a una noticia falsa.

VER MÁS

Cadáveres falsos, toques de queda… Las noticias falsas se acumulan en México durante la pandemia

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- México se encuentra inmerso en dos batallas: la primera, aplanar la curva del COVID-19 frente al crecimiento exponencial de las cifras y de las evidentes carencias del sistema de salud, y la segunda, frenar la propagación de las noticias falsas que han adquirido una viralidad semejante a la del letal coronavirus que azota a todo el planeta.

Facebook, YouTube y Twitter han colaborado con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para intentar generar un flujo de información lo más alejado de las llamadas fake news, pero nada ha funcionado. Las noticias falsas parecen alimentarse del miedo de las personas, entre más asustadas, más alarma les generan los falsos rumores que no solo desinforman, sino que también implican riesgos en torno a la seguridad de los datos personales.

La organización internacional First Draft, creada en 2015 para combatir la desinformación, señaló en su portal web que a pesar de los esfuerzos internacionales para detener la desinformación en torno al virus, el problema parece centrarse en los usuarios y no tanto en las plataformas de redes sociales debido a que los rumores parecen estarse compartiendo de usuario a usuario.

Sin embargo, la Federación Internacional de Periodistas (IFJ) publicó en su “Guía para combatir la desinformación en la era de la posverdad” que las noticias falsas se ven beneficiadas por los algoritmos de las redes sociales, donde los usuarios son al mismo tiempo consumidores y difusores a la vez. De acuerdo con este instituto las plataformas de redes sociales utilizan algoritmos que distribuyen el contenido más relevante para cada usuario lo que condiciona la información que obtiene.

Este algoritmo da prioridad no solo a información que le interesa al usuario sino también en función el número de interacciones que logra un contenido, de manera que una noticia falsa es validada en las redes sociales por el número de likes que obtiene. Según el IFT en este proceso pueden intervenir interese políticos o simplemente una confusión entre los usuarios para que una noticia falsa se vuelva viral.

MÉXICO Y LA DESINFORMACIÓN

En el entorno mexicano las noticias falsas se han multiplicado de manera simultánea con los casos de phishing y otras técnicas que usan los delincuentes cibernéticos para extorsionar, robar y secuestrar información de los usuarios que son engañados con falsas ayudas alimentarias, y otro tipo de regalos, esto de acuerdo con los reportes de varias unidades de policía cibernética que han difundido a través de las redes sociales.

Entre el 12 de marzo y el 8 de abril, Metadatos revisó la actividad de las policías cibernéticas a nivel estatal en todos los estados de la república que tiene presencia en plataformas sociodigitales. Con el objetivo de identificar cómo comunican a la población sobre los riesgos cibernéticos que se han generado en torno a la epidemia, y entre los reportes destacó que la desinformación fue uno de los temas que más preocuparon a las autoridades durante ese periodo.

Los reportes de rumores sobre falsas tarjetas de ayuda alimentaria de la OMS y del Gobierno federal fueron los más numerosos a nivel nacional. Se trata de cadenas de mensajes que además de engañar a las personas que necesitan ayuda por la contingencia, también vulneran la ciberseguridad de las personas, ya que muchos contienen enlaces que aparentan ser de portales de instituciones pero solo sirven para robar datos de usuarios.

Las autoridades han solicitado a la población en varias ocasiones que no compartan información falsa, y que consulten fuentes oficiales. Sin embargo, el déficit de alfabetidad digital y la profunda brecha en esta materia han contribuido a que el problema se intensifique. Pero además, la mayoría de estos rumores y noticias falsas llegan a los usuarios desde amigos, familiares, compañeros de la escuela o del trabajo y muchas veces resulta difícil para los usuarios detectar que son falsos cuando una persona de confianza es quien se las proporciona.

¿CÓMO DETECTAR FAKE NEWS?

Cotejar la información con fuentes oficiales o de preferencia consultar solo las fuentes oficiales es la mejor manera de combatir la desinformación, pero también ayuda al proceso identificar a un sitio de noticias falsas. Una manera es leer no solo los contenidos, sino también los metadatos de los sitios web y otras es utilizar herramientas para detectarlas.

El IFJ recomienda revisar la sección de “acerca de” o “about” de un sitio ya que es donde a menudo se colocan datos importantes de los proyectos cuando son auténticos. Un sitio de noticias falsas generalmente no ofrece información de quién lo crea.

Otro aspecto para revisar una noticias es corroborar que los enlaces o ligas que contiene dirijan al sitio que dicen o que estén habilitados.

La organización agrega en su manual que es necesario revisar las URL de los sitios, muchas veces, los propagadores de noticias falsas utilizan dominios engañosos que se asemejan al de portales oficiales pero que tienen alguna diferencia que puede ser fácilmente identificable.

En el caso de las imágenes y los videos resulta sencillo corroborar que son imágenes actuales o de otros episodios al ingresar a buscadores inversos de imagen: Google y Yandex tienen plataformas efectivas para esta tarea.

VER MÁS

Calderón usa retuits y hasta las fakenews en la Red para criticar el trabajo de la 4T por COVID-19

También es necesario identificar si el usuario que comparte la información pertenece a una persona real o es parte de una estrategia de desinformación. Al respecto la organización europea Nato StratCom Center of Excellence desarrolló un informe que detalla la manera en cómo se estructuran los mercados negros de cuentas de usuario falsas que promueven desinformación y manipulación en la Red.

Esta organización identifica tres tipos de segmentos: gama baja, media y alta en los que se categorizan las cuentas de usuario falsas. Los de gama bajo son los más sencillos, económicos y automatizados, se consiguen fácilmente pero también son propensos a ser identificados con facilidad. No así, los de gama alta que generalmente consiguen la verificación de las redes sociales o son cuentas hackeadas.

Estas cuentas pueden llegar a compartir miles de veces una noticia falsa antes de que lleguen a ser descubiertos.

Ivonne Ojeda de la Torre
https://www.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda
en Sinembargo al Aire
#Análisis | Ebrard endurece su discurso: dice que él busca la Presidencia y no una Senaduría

Sinembargo al Aire

#Entrevista | López-Gatell: sí, poderes fácticos afectados podrían pagar por atacarme
#Análisis | Ebrard endurece su discurso: dice que él busca la Presidencia y no una Senaduría
#Entrevista | Casi 100 mil personas han solicitado refugio en México en lo que va del año
#EnVivo | #LosPeriodistas | Marcelo: voy por la Presidencia, no quiero el Senado
#EnVivo | #DeDoceAUna | López-Gatell va por CdMx: Poderes fácticos afectados podrían atacarme

Opinión

El verdadero problema de Xóchitl

En los últimos días dentro de los círculos cercanos al obradorismo y en las redes sociales afines a esta corriente, se ha mencionado de manera…

Jorge Zepeda Patterson
Caso Segalmex

Los "moches" van adquiriendo nuevas formas lingüísticas, es como un cártel criminal que te cobra derecho de piso para entrar y obtener recursos, pero al…

Muna D. Buchahin
Ayotzinapa: el Ejército debe ceder

A unos días de que se cumplan nueve años de la tragedia de la noche de Iguala, del 26 de septiembre de 2014 cuando 43…

Rubén Martín
El Boom y las mujeres

¿Nuestro mejor homenaje? Leerlas, por supuesto.

Sandra Lorenzano
Un plagio es un plagio

Ojalá no nos toque elegir en torno a quiénes son menos tramposos o quiénes son capaces de reconocer sus errores, aunque los minimicen.

Jorge Alberto Gudiño Hernández
Las aguas negras del neoliberalismo…y el aspartame

Parte de este maquillaje se hace ahora a través de la publicidad oculta en las redes sociales que deberíamos llamarles ya de otra manera, no…

Alejandro Calvillo
La censura a los libros de texto, bajo amenaza

"Solo en la Edad Media y en la Alemania de Hitler, había libros prohibidos, en México y para la Educación, no existen libros prohibidos".

Gustavo De la Rosa
Fuera del juego y de la Revolución

"El 'Caso Padilla', como es bien conocido, significó el rompimiento de muchos escritores de izquierda con Fidel Castro y la desilusión por la intolerancia del…

Alejandro De la Garza
Ovidio, goodbye

La pregunta que ronda en Sinaloa alrededor de la decisión de “Los Chapitos” de abandonar la producción de fentanilo es si fue resultado de un…

Ernesto Hernández Norzagaray
En Morena vienen días de chantajes y traición

La disidencia de ese bloque y su potencial alianza con la oposición podría poner en riesgo la aprobación de los 543 mil 933 millones etiquetados…

Pedro Mellado Rodríguez
Previous Next

Opinión en video

24-09-2023
Centro de Acopio de Segalmex, en Morelos, Zacatecas.
Caso Segalmex
Muna D. Buchahin
24-09-2023
El Boom y las mujeres
Sandra Lorenzano
23-09-2023
Las aguas negras del neoliberalismo…y el aspartame
Alejandro Calvillo
22-09-2023
Letrero de Morena.
En Morena vienen días de chantajes y traición
Pedro Mellado Rodríguez
21-09-2023
Ovidio Guzmán.
Cinco notas sobre la extradición de Ovidio Guzmán
Carlos A. Pérez Ricart
20-09-2023
La Senadora Xóchitl Gálvez.
El buen salvaje y el mal caníbal
Fabrizio Mejía Madrid
19-09-2023
Los pederastas de El Yunque
Álvaro Delgado Gómez
18-09-2023
Los dirigentes del PAN, PRI y PRD con Claudio X. González
El junior y el fondo perdido
Alejandro Páez Varela

Más comentado

Dante Delgado confirma que en 4 meses elegirán a su candidato presidencial de 2024
VIDEOS: Xóchitl ha sido exhibida por equivocarse con temas técnicos que dice conocer
Grecia avala reforma laboral que amplía a 6 días la jornada y hasta 13 horas diarias
Tribunal desecha pruebas clave de la FGR contra exdirector de Pemex en caso Odebrecht

VIDEOS: Una nave de la NASA aterriza con muestras de polvo y roca del asteroide Bennu

por Europa Press

FOTOS y VIDEO: Técnicas modernas reviven México-Tenochtitlan, tal cual era en 1518

por Manuel González Vargas

El virus Nipah preocupa a Asia. Pero, ¿México está en riesgo? Experto no ve peligro

por Eréndira Quintero

Escritores demandan a empresa creadora de ChatGPT por "robo sistemático" de contenido

por Deutsche Welle

Previous Next

más leídas

más leídas

1

Sheinbaum niega señalamientos de plagio en tesis de licenciatura; explica referencias

2

Verstappen gana GP de Japón y acaricia el campeonato; “Checo” se retira de la carrera

3

F1: Red Bull obtiene campeonato mundial de constructores por segundo año consecutivo

4

Santi Giménez anota doblete con el Feyenoord y da asistencia en el clásico ante Ajax

5

Chivas desaprovecha localía y empata 0-0 ante Pachuca; Tigres apalea 3-0 a Monterrey

6

VIDEO: Usher protagonizará el show de medio tiempo del Super Bowl LVIII en Las Vegas

7

Sakkari doblega a Dolehide y se convierte en la campeona del WTA 1000 de Guadalajara

8

VIDEOS: Una nave de la NASA aterriza con muestras de polvo y roca del asteroide Bennu

9

El Papa Francisco llama a países a crear comunidades dispuestas a integrar migrantes

10

Ataques aéreos rusos dejan 2 muertos y 3 heridos en Ucrania; van 20 meses de guerra

opinión

opinión

24-09-2023

El verdadero problema de Xóchitl

24-09-2023

Centro de Acopio de Segalmex, en Morelos, Zacatecas.

Caso Segalmex

24-09-2023

Ayotzinapa: el Ejército debe ceder

24-09-2023

El Boom y las mujeres

24-09-2023

Un plagio es un plagio

23-09-2023

Las aguas negras del neoliberalismo…y el aspartame

23-09-2023

La censura a los libros de texto, bajo amenaza

23-09-2023

Fuera del juego y de la Revolución

23-09-2023

Ovidio, goodbye

22-09-2023

Letrero de Morena.

En Morena vienen días de chantajes y traición

22-09-2023

Claudia Sheinbaum, la construcción de un nuevo liderazgo

22-09-2023

Un accidente con un tráiler.

Tráileres asesinos: muertos todos los días

destacadas

destacadas

1

VIDEOS: Una nave de la NASA aterriza con muestras de polvo y roca del asteroide Bennu

2

VIDEO: Usher protagonizará el show de medio tiempo del Super Bowl LVIII en Las Vegas

3

Sheinbaum niega señalamientos de plagio en tesis de licenciatura; explica referencias

4

Verstappen gana GP de Japón y acaricia el campeonato; “Checo” se retira de la carrera

5

Epidemia de construcciones ilegales persigue a Lemus, carta fuerte de MC en Jalisco

6

“Es vital abrir puertas de Morena”: Sheinbaum; exdirigentes del PRI se unen a campaña

7

VIDEOS: Con aplausos reciben a presuntos miembros del Cártel de Sinaloa en Chiapas

8

VIDEOS: Xóchitl ha sido exhibida por equivocarse con temas técnicos que dice conocer

9

Tren Maya, Aeropuerto de Tulum, Corredor Interoceánico impulsan crecimiento en el sur

10

"En diciembre lo inauguramos": Presidente recorre Aeropuerto Internacional de Tulum

11

Tribunal desecha pruebas clave de la FGR contra exdirector de Pemex en caso Odebrecht

12

Dante Delgado confirma que en 4 meses elegirán a su candidato presidencial de 2024

Galileo

Galileo

24-09-2023

La cápsula de retorno de la nave OSIRIS-REx de la NASA llegó a la Tierra de forma controlada este 24 de septiembre, con 250 gramos de muestras de polvo y roca del asteroide Bennu.

VIDEOS: Una nave de la NASA aterriza con muestras de polvo y roca del asteroide Bennu

23-09-2023

FOTOS y VIDEO: Técnicas modernas reviven México-Tenochtitlan, tal cual era en 1518

23-09-2023

El virus Nipah preocupa a Asia. Pero, ¿México está en riesgo? Experto no ve peligro

22-09-2023

Escritores demandan a empresa creadora de ChatGPT por "robo sistemático" de contenido

22-09-2023

La Cofepris emite convocatoria para la venta a empresas de inmunizantes contra COVID

21-09-2023

Un nuevo mosaico del cráter Shackleton Créditos: Mosaico creado por los equipos LROC (Lunar Reconnaissance Orbiter) y ShadowCam con imágenes proporcionadas por NASA/KARI/ASU.

La NASA comparte la primera imagen de la eterna oscuridad desde el polo sur lunar

17-09-2023

Investigadores descubren pintura inédita de serpiente en antigua civilización maya

16-09-2023

Musk, el asalto al Capitolio y la lucha contra California por una norma a las redes

15-09-2023

¿Por qué Galileo? | ENTREVISTA: Científico mexicano encabeza estudio sobre nebulosas

15-09-2023

Los agujeros negros supermasivos afectan la química de sus galaxias, revela estudio

15-09-2023

Regulador europeo multa con 368 mdd a TikTok por no proteger la privacidad de menores

14-09-2023

Trabajadores en andamios repintan el logo de la NASA en el Centro Espacial Kennedy, Cabo Cañaveral, Florida, 20 de mayo de 2020.

La NASA difunde informe sobre OVNIS; panel no halla pruebas de origen extraterrestre

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

Aviso de Privacidad

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento
TIPOLOGIA-FAKE NEWS-CORONAVIRUS
¿Cómo detectar una fake news y cuántos tipos hay? Una guía para informarse bien sobre...
DESTACADA
Epidemia de construcciones ilegales persigue a Lemus, carta fuerte de MC en Jalisco
DESTACADA
Tren Maya, Aeropuerto de Tulum, Corredor Interoceánico impulsan crecimiento en el sur
DESTACADA
VIDEOS: Xóchitl ha sido exhibida por equivocarse con temas técnicos que dice conocer
DESTACADA