Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
CANALES DE VIDEO
SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
CANALES DE VIDEO
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Información verificada para una elección responsable

  • Dante agradece a Samuel y advierte: el PRIAN es tercer lugar y allí se va a quedar

  • Interino del PRIAN devuelve gubernatura a García, el malogrado exprecandidato de MC

  • AMLO respalda nombramientos de Sheinbaum y la suma de quienes eran de la oposición

  • AMLO dice que el PRIAN es capaz de dar “golpe de Estado” en NL para descarrilar a MC

Información verificada para una elección responsable
  • Dante agradece a Samuel y advierte: el PRIAN es tercer lugar y allí se va a quedar

  • Interino del PRIAN devuelve gubernatura a García, el malogrado exprecandidato de MC

  • AMLO respalda nombramientos de Sheinbaum y la suma de quienes eran de la oposición

  • AMLO dice que el PRIAN es capaz de dar “golpe de Estado” en NL para descarrilar a MC

Unidad de Datos

Regular redes sociales conlleva altos riesgos para la libertad de expresión, coinciden 4 analistas

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 1 COMENTARIO
10/05/2020 - 5:00 pm

#MetaDatos | Cuatro especialistas en derechos digitales, libertad de expresión y redes sociales opinaron respecto a la regulación de las redes sociales, un debate cada vez más intenso en el contexto actual. Ninguno de ellos se posicionó a favor de la regulación.

VER MÁS

Las redes no son tan “benditas”, después de todo: ni las potencias pueden con los bots y fake news

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- Esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a Twitter y Facebook que transparenten cuánto ganan con el mercado negro de los bots y quiénes son sus clientes. A esta solicitud se sumaron otros actores, entre ellos el Senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Los señalamientos pusieron en la mesa el debate de la regulación de las redes sociales. Según el Presidente sería necesario que México pidiera cuentas a las grandes empresas tecnológicas enfocadas a las redes sociales, debido a que en otros países Twitter y Facebook ya realizan acciones transparencia, en tanto que en este país no se solicitan a pesar del abundante mercado negro de bots.

“[…] También para pedirle a Twitter y a Face que nos expliquen cómo es que venden publicidad para bots y además sobre todo que rindan cuentas, que haya transparencia”, observó el Presidente.

El 6 de mayo, Monreal Ávila apoyó la propuesta de exigir transparencia a las redes sociales para saber “quién paga” por difundir desinformación.

“Es previsible que la infodemia (información manipulada) crezca en los próximos días, y las fake news (noticias falsas) se conviertan en deepfakes (información falsa profunda). El antídoto son veracidad y transparencia: saber quién paga, y cuánto, por esparcir la infodemia”, expresó el Senador a través de un tuit.

VER MÁS

El antídoto contra la infodemia es saber quién paga por crearla y esparcirla, dice Ricardo Monreal

El jueves pasado, Monreal aclaró en una conferencia virtual que Morena no planea presentar una iniciativa al respecto en el Congreso de la Unión.

“Por qué el pleito con las benditas redes sociales? yo creo que es normal, yo creo que el señalamiento es simplemente por el uso automatizado de bots. Creo que, me parece que, no hay que regularlas, que no hay que legislar en esa materia, que hay que dejarlas libres, y que son instrumentos de interlocución y de manifestación social que mucho ayudan al comportamiento del ciudadano y del servidor público”.

El debate se abrió en dos aspectos, por un lado que las redes sociales no son lo suficientemente transparentes en cuanto a las ganancias que perciben y por el otro, que es necesario que haga público quiénes pagan por campañas negras en sus plataformas.

Pero ni el Presidente, ni Jenaro Villamil, director del Sistema de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), ni Monreal mencionaron el mecanismo por el que podría requerirse a las redes sociales que observen más transparencia en cuanto a los bots y ganancias económicas.

La unidad de #MetaDatos de SinEmbargo entrevistó a cuatro especialistas en derechos digitales, libertad de expresión y redes sociales respecto a la regulación de las redes sociales, un debate cada vez más intenso en el contexto actual. Ninguno de ellos se posicionó a favor de la regulación.

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN RIESGO

En entrevista con este medio, Agneris Sampieri, activista integrante de la Red en defensa de los Derechos Digitales (R3D), consideró que la regulación de las redes sociales tiene un alto riesgo de comprometer la libertad de expresión, y alertó que en la medida en que se incrementan los requerimientos a estas empresas, también aumenta su capacidad de control sobre los usuarios.

“No podemos estar exigiéndoles ciertas cosas a las plataformas porque es darles más poder y facultad de intromisiones” dijo la abogada.

Según la especialista, la autorregulación de las plataformas digitales sería un mecanismo más efectivo cuando se busca controlar la influencia negativa de campañas orquestadas con bots, sin embargo, aclaró en el debate se ha desdibujado la naturaleza de aquellas expresiones que se señalan sin un análisis profundo o de manera superficial como automatizadas y que  en ocasiones son expresiones  con un fundamento legítimo.

Agregó que por la vía legal México no cuenta con elementos para solicitar el control de las campañas negras en la Red, al menos no en los términos que planteó el titular de la SPR.

El miércoles 6 de mayo, Villamil señaló que sería conveniente que Twitter especificara qué cuentas eran parte de estrategias de manipulación en la red, de manera que fuera visible para los usuarios como lo es cuando una cuenta está verificada por la plataforma.

“Lo que aquí creo que importa mucho es que Twitter, la empresa Twitter, haga transparente no solamente los ingresos que tenga, sino que señale al usuario o nos señale a los usuarios; así como verifica cuentas con esa palomita, que también pusiera algún distintivo en donde se señale que esa información o esas cuentas están coordinadas y pagadas”, sostuvo Villamil.

VER MÁS

El INE responde a solicitud de Jenaro Villamil: dice que sí monitorea las redes de partidos políticos

No obstante, la abogada indicó que los señalamientos realizados por López Obrador y Villamil respecto al uso de bots de Twitter deja da lado el aspecto social y se cae en el riesgo de generalizar toda expresión coordinada como parte de una estrategia artificial, cuando esta coordinación en algunas ocasiones lejos de los software de automatización, y corresponde más bien a acciones que buscan expresar un punto de vista de manera muy similar a como ocurriría en el espacio público.

“El tema de los bots es bastante interesante porque no es algo que recaiga directamente en las plataformas, estas no proporcionan servicios de bots, y no es un fenómeno que se origine de facultades que tengan directamente las plataformas, sino que es un fenómeno social y atiende a diferentes intereses y características

“Los bots muchas veces son personas que se coordinan y esa coordinación está a cargo de empresas, está a cargo de personas que pueden tener intereses o fines políticos, y es a través de las propias personas que existe una coordinación con un fin en particular que puede ser atacar a contrarios políticos, el promover o proporcionar esta apariencia de tener una audiencia importante en redes sociales”, planteño la especialista.

Sampieri consideró que no es viable la vigilancia de usuarios, ya que además de que no existe marco legal, las plataformas no cuentan con la capacidad para monitorear la totalidad de actividades que se generan en sus espacios.

“Es por eso que las plataformas no tienen esta capacidad, no pueden ni se les debe de permitir ni exigir que generen capacidad técnica para estar monitoreando las actividades de todas las personas, que además de que es desproporcional y a la fecha técnicamente inviable, también sería muy intrusivo. No existe marco legal en México, ni en el mundo, para señalar a personas”, sostuvo.

Según la especialista las redes sociales el control de la difusión de noticias falsas también presenta aspectos controvertidos, pues la vigilancia concede a la plataformas la atribución de definir qué es verdadero o falso. En este sentido, la regulación ya sea desde las plataformas o desde los gobiernos, siempre tendrá riesgos a comprometer la libertad de expresión.

“Ni Facebook ni Twitter tienen políticas de fake news, porque esto querría decir que les están otorgando la capacidad de ser jueces de la verdad. Muchas veces la propia desinformación proviene de políticos, de personas reales, que nada tienen que ver con bots y que empiezan a difundir noticias falsas o inexactas que podría ser considerada fake news. A la fecha no tendría que ser regulado por las propias plataformas, ni por el Gobierno, porque significa un riesgo para la libertad de expresión, no tenemos jueces de la verdad”, aseguró la abogada.

RIESGO A DAR COMPETENCIA ABSOLUTA AL ESTADO

Vladimir Cortés, Oficial del Programa de derechos digitales de la organización Artículo 19 indicó que es necesario encontrar un equilibrio en cuanto a la regulación de las redes sociales y que esta tendría que estar siempre orientada a la garantía de la libertad de expresión.

Un aspecto importante que subrayó el especialista es que cuando se pone sobre la mesa el debate de la regulación es necesario comprender cómo funciona el ecosistema digital y no concede al Estado la competencia absoluta en el tema.

“ Creo que hace falta tener más entendimiento sobre el ecosistema digital sobre la naturaleza de Internet, sobre el rol que tienen este tipo de empresas de plataformas. Nuevamente no pensar que el ecosistema digital únicamente se rige por lo que el Estado opine o dicte, hay otras voces que es necesario escuchar: la sociedad civil, la academia, que esto no de derive en que el Estado es el único que tiene las atribuciones para poder hacer algún tipo de acción en el entorno digital”, expuso el activista.

VER MÁS

Facebook, la red social preferida en México que puede provocar ansiedad y desinformación

Por otro lado, precisó que al Estado si le competería en este casa garantizar que las expresiones que se realizan en las redes sociales sean libres y que se garantice en estos espacios la no discriminación.

“Estaríamos pensando más bien en las obligaciones positivas que tendría que tener el Estado de promover un entorno de comunicación libre, independiente, diverso que contenga la desinformación y la propaganda.

Y que también pueda fomentar por distintas vías la igualdad, la no discriminación la interculturalidad y otros valores democráticos a fin de que se pueda abordar la desinformación y la propaganda”, observó.

EN OTROS PAÍSES FRACASÓ

De acuerdo con Vladimir Cortés, la regulación por la vía legislativa en otros países ha resultado contraproducente y en el caso de México se requiere considerar que existen artículos como el sexto constitucional que garantiza la libre expresión de las ideas.

“En países en los que se ha querido regular a las redes sociales a partir del tema de la desinformación, lo que termina es persiguiendo expresiones que pueden ser completamente legítimas y que pueden utilizarse para silenciar a la crítica, decir que está mintiendo, qué tal medio está difundiendo fake news. Esto puede generar un riesgo importante en términos de persecución a las voces críticas.

“Podría ser en estos términos anticonstitucional por las garantías que establece la Constitución para poder difundir ideas de distinta índole y a partir de los que se establece el marco internacional de los derechos humanos”, consideró el especialista.

RIESGO A QUE SE IMPONGAN NARRATIVAS HEGEMÓNICAS

Fabián Bonilla López, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló a este medio que la regulación de las redes sociales también implica un riesgo en el aspecto comunicativo.

El intentar imponer medidas para controlar lo que se ha interpretado como fake news o desinformación supone también el riesgo de que se impongan una narrativa hegemónica sobre todo en el contexto de la Covid-19.

“En términos de un riesgos de que se imponga una sola narrativa y que a partir de ésta se diseñe estrategias normativas que podrían ser significadas como necesarias en contextos extraordinarios como el actual, pero que podrían vulnerar los derechos más básicos de información y de acceso y uso”, expresó el académico.

RIESGO A LA INVASIÓN A LA PRIVACIDAD

Luis Ángel Hurtado, también académico de la UNAM y director de la agencia Comunicación Política Estratégica, expresó preocupación por el exceso de intromisión que implicaría la regulación de las redes sociales para combatir las acciones nocivas de bots y la propagación de desinformación.

Según indicó, controlar la información que circula en las redes sociales implicaría que se implementaran nuevos algoritmos que identificaran a usuarios que, por dar un ejemplo, coordinan campañas de bots, lo que implicaría trasgredir la privacidad.

“Las redes sociales como empresas tendrías que modificar sus algoritmos para determinar quién o quiénes son los que están construyendo estas tendencias digitales para manipular la opinión pública digital, esto también estaría infligiendo la privacidad de los usuarios”, consideró Hurtado Razo.

Si la regulación se ejerciera desde México, existe un problema técnico ya que muchas veces las campañas que se generan en la Red provienen de otros países, donde no tendría efecto la reglamentación.

“Ahora pensando que toda esta desinformación sea construida en México, muchas de las páginas que difunden información falsa muchas veces no se encuentran hospedadas en México sino en otras partes del mundo. Lo cual sería a construir tratados internacionales aludiendo a la regulación de la desinformación”, concluyó el académico.

Ivonne Ojeda de la Torre
https://www.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda
en Sinembargo al Aire
El Poder Judicial de NL no puede suspender licencia de Samuel: Diputado de Morena

Sinembargo al Aire

#EnVivo | #CaféYNoticias | Samuel exhibe al PRIAN; en NL son capaces de dar un golpe de Estado: AMLO
#EnVivo | #DeDoceAUna | MC definirá candidatura hasta enero: Dante | Quieren hundir a Samuel: AMLO
El Poder Judicial de NL no puede suspender licencia de Samuel: Diputado de Morena
Hemos logrado un aumento del 110% del salario mínimo en 5 años: Titular de la STPS
#EnVivo | #LosPeriodistas | Todo el poder del PRIAN VS Samuel | AMLO, 5 años

Opinión

De qué ríe Xóchitl

Me pregunto: ¿De qué ríe Xóchitl? Quizás antes reía de que había burlado a todos haciéndose pasar por inteligente cuando era, más bien, ocurrente; alguien…

Alejandro Páez Varela
Por qué Xóchitl no vende

Que los políticos y sus cargos se presenten como opciones en un mercado de alternativas es una práctica tan vieja que hasta nos ha llegado…

Violeta Vázquez-Rojas Maldonado
Henry Kissinger, restaurador y golpista

En etapa muy temprana escribió un libro que en su momento tuvo una importancia relevante, tanto por la hondura de su investigación como por la…

Jaime García Chávez
Fiscalización y corrupción

"Hablar y aceptar esta incompetencia de todos los niveles y poderes es a partir de los muy escasos resultados obtenidos en la detección e investigación…

Muna D. Buchahin
AMLO: recuento de promesas a cinco años

Hay una serie de compromisos que están pendientes de cumplir o de fallar. Por ejemplo, no se puede afirmar ahora que el país atraviesa ya…

Rubén Martín
Cuando vivo me olvido de escribir

Feliz cumpleaños a la gran Josefina Vicens. Los invito a que volvamos a sus obras para celebrar la vida, las creaciones y la maravillosa búsqueda…

Sandra Lorenzano
Cómo no vivir más… enfermos

Este es el panorama para los mexicanos, podríamos aumentar nuestra esperanza de vida en años saludables al no tener aún una población longeva, sin embargo,…

Alejandro Calvillo
El gran músico que no lo fue

Por lo que se puede observar en la única imagen que existe, Rott era un ser frágil, pero de mirada aguda e inteligente. Bruckner se…

Susan Crowley
No vivimos de los recuerdos... Pero ayudan

"Aunque Muhammad Alí y Pelé no fueron dignos de beatificación por su vida personal, estuvieron muy lejos de la complicada y controvertida vida de Maradona…

Gustavo De la Rosa
Setenta años y el llano sigue en llamas

"El efecto Rulfo ya no es sólo el influjo acumulado que ha tenido sobre otras escrituras y otros autores en castellano y en otra docena…

Alejandro De la Garza
Previous Next

Opinión en video

04-12-2023
Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la oposición.
De qué ríe Xóchitl
Alejandro Páez Varela
03-12-2023
Fiscalización y corrupción
Muna D. Buchahin
03-12-2023
Cuando vivo me olvido de escribir
Sandra Lorenzano
02-12-2023
Cómo no vivir más… enfermos
Alejandro Calvillo
02-12-2023
El gran músico que no lo fue
Susan Crowley
01-12-2023
Samuel Vs. Xóchitl, guerra por migajas
Pedro Mellado Rodríguez
30-11-2023
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México; en compañía de Jorge Alcocer, secretario de Salud, Ruy López Ridaura, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, y Zoe Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) encabezaron la conferencia matutina para dar detalles sobre el informe quincenal de salud denominado “Pulso de la Salud”.
Cinco años del primer gobierno de la 4T: lo que hay que admitir
Carlos A. Pérez Ricart
29-11-2023
Samuel García, precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC).
Samuel presenta su libro
Fabrizio Mejía Madrid

Más comentado

Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la oposición.
De qué ríe Xóchitl
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo la mañana de este lunes que las y los opositores de Samuel García "son capaces hasta de dar un golpe de Estado" en Nuevo León.
AMLO dice que el PRIAN es capaz de dar “golpe de Estado” en NL para descarrilar a MC
Reforma: Sheinbaum (46%) supera a Gálvez (25%) por 21 puntos; Samuel capta 14%
Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la oposición, en Tijuana.
Por qué Xóchitl no vende
El exsecretario de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger en una entrevista con Neil Cavuto para el programa "Cavuto Coast to Coast" en Fox Business Network, el 5 de junio de 2015, en Nueva York.
Henry Kissinger, restaurador y golpista

#GALILEO | ¿Qué es el Biobanco mexicano y por qué fue portada de Nature?

por Manuel González Vargas

Cofepris: Pfizer y Moderna solicitan prórroga para el registro de vacunas anticovid

por Redacción/SinEmbargo

Astrónomos descubren sistema solar que orbita en perfecta sintonía en la Vía Láctea

por AP

¡Toma nota! Google eliminará cuentas inactivas más de 2 años a partir de diciembre

por AP

Previous Next

más leídas

más leídas

1

Interino del PRIAN devuelve gubernatura a García, el malogrado exprecandidato de MC

2

AMLO dice que el PRIAN es capaz de dar “golpe de Estado” en NL para descarrilar a MC

3

Reforma: Sheinbaum (46%) supera a Gálvez (25%) por 21 puntos; Samuel capta 14%

4

Los jóvenes hallados sin vida en Celaya pertenecían a la Universidad Latina de México

5

El Tren Maya se prepara: irá en modo soft opening y ajustará sobre la marcha

6

AMLO respalda nombramientos de Sheinbaum y la suma de quienes eran de la oposición

7

Queta Lavat, actriz de la Época de Oro del cine mexicano, muere a los 94 años de edad

8

"No me di cuenta de que la gente no sabía": Billie Eilish se identifica como bisexual

9

El Financiero da puntuación más baja a AMLO, entre todas las encuestas recientes: 56%

10

Liga Mx publica fechas y horarios de las semifinales del Apertura 2023. Consulta AQUÍ

11

Grupo Bimbo es una de “Las Empresas Más Confiables Del Mundo”, según Newsweek

12

AMLO dice que se han entregado más de 132 mil apoyos para la limpieza en Acapulco

13

Dante agradece a Samuel y advierte: el PRIAN es tercer lugar y allí se va a quedar

opinión

opinión

04-12-2023

Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la oposición.

De qué ríe Xóchitl

04-12-2023

Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la oposición, en Tijuana.

Por qué Xóchitl no vende

04-12-2023

El exsecretario de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger en una entrevista con Neil Cavuto para el programa "Cavuto Coast to Coast" en Fox Business Network, el 5 de junio de 2015, en Nueva York.

Henry Kissinger, restaurador y golpista

03-12-2023

Fiscalización y corrupción

03-12-2023

AMLO: recuento de promesas a cinco años

03-12-2023

Cuando vivo me olvido de escribir

02-12-2023

Cómo no vivir más… enfermos

02-12-2023

El gran músico que no lo fue

02-12-2023

No vivimos de los recuerdos... Pero ayudan

02-12-2023

Setenta años y el llano sigue en llamas

02-12-2023

La visita de Claudia a Palacio

01-12-2023

Samuel Vs. Xóchitl, guerra por migajas

destacadas

destacadas

1

Dante agradece a Samuel y advierte: el PRIAN es tercer lugar y allí se va a quedar

2

Los jóvenes hallados sin vida en Celaya pertenecían a la Universidad Latina de México

3

"No me di cuenta de que la gente no sabía": Billie Eilish se identifica como bisexual

4

Interino del PRIAN devuelve gubernatura a García, el malogrado exprecandidato de MC

5

AMLO respalda nombramientos de Sheinbaum y la suma de quienes eran de la oposición

6

El Tren Maya se prepara: irá en modo soft opening y ajustará sobre la marcha

7

Queta Lavat, actriz de la Época de Oro del cine mexicano, muere a los 94 años de edad

8

AMLO dice que el PRIAN es capaz de dar “golpe de Estado” en NL para descarrilar a MC

9

Reforma: Sheinbaum (46%) supera a Gálvez (25%) por 21 puntos; Samuel capta 14%

10

La cumbre climática de la ONU mira los efectos contagiosos sobre la salud humana

11

VIDEO FUERTE: Turista es atacada por tiburón en las costas de Jalisco; pierde la vida

12

Conductor de Uber atropella intencionalmente a perro en Puebla; lo denuncian en redes

Galileo

Galileo

02-12-2023

#GALILEO | ¿Qué es el Biobanco mexicano y por qué fue portada de Nature?

30-11-2023

Cofepris: Pfizer y Moderna solicitan prórroga para el registro de vacunas anticovid

29-11-2023

Astrónomos han descubierto un raro sistema solar en perfecta sintonía, compuesto por seis planetas que se desplazan como una gran orquesta cósmica no afectada por fuerzas externas desde su nacimiento hace miles de millones de años.

Astrónomos descubren sistema solar que orbita en perfecta sintonía en la Vía Láctea

27-11-2023

Logotipos de Google en una computadora y un teléfono en Nueva York, el 11 de septiembre de 2023.

¡Toma nota! Google eliminará cuentas inactivas más de 2 años a partir de diciembre

25-11-2023

#GALILEO | ¿Quiénes son los responsables de la crisis climática? ¿Tiene arreglo?

19-11-2023

Inteligencia Artificial cambia al mundo mientras se bebe millones de litros de agua

18-11-2023

VIDEOS: Starship, el cohete más grande de SpaceX, pierde nave espacial tras despegar

17-11-2023

OpenAI despide a su CEO Sam Altman, cofundador de la empresa y creador de ChatGPT

17-11-2023

#GALILEO | SEGUNDA PARTE: ¿Cómo se puede predecir mejor un huracán? ¿Vendrán cambios?

17-11-2023

Investigadores revelan que grupos de simios cooperan con otros, igual que los humanos

11-11-2023

#GALILEO | PRIMERA PARTE: ¿Qué aprendimos de la tragedia?, ¿qué de las predicciones?

08-11-2023

Meta anuncia que Facebook e Instagram deberán indicar si anuncios políticos usan IA

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

Aviso de Privacidad

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento
Regular redes sociales conlleva altos riesgos para la libertad de expresión, coinciden 4 analistas
DESTACADA
Dante agradece a Samuel y advierte: el PRIAN es tercer lugar y allí se va...
DESTACADA
Samuel García Sepúlveda y Luis Enrique Orozco, quienes se identifican como gobernadores de Nuevo León al mismo tiempo.
Interino del PRIAN devuelve gubernatura a García, el malogrado exprecandidato de MC
DESTACADA
Los cuerpos baleados de cinco jóvenes fueron encontrados dentro de un vehículo en una localidad del estado central de Guanajuato, donde ha escalado la violencia debido a la guerra entre grupos delictivos por el control del territorio.
Los jóvenes hallados sin vida en Celaya pertenecían a la Universidad Latina de México
DESTACADA