Web Analytics

Portada

Lo +

Lo +

Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado

Trump prometió llevarse a Ford, GM y Chrysler. Dejará a 1 millón 100 mil sin empleo acá, en México

México

El próximo Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expuso durante su campaña que “impedirá” que los productores de automóviles estadounidenses dejen “tan fácil” el país para ir a dar empleo a México.

Destacada - Econo | 17 comentarios
REGRESAR A LA NOTA
  • Que los gobiernos dejen de ser corruptos y hagan un tratado de libre comercio latinoamericano, y que cada pueblo trabaje y produzca en su pais.

    EEUU es una lacra, es un ejemplo a no seguir, puesto que su supuesto poderio económico se deriva de la explotación y del colonialismo. Creo que lo que sucede con Trump es bueno para todos los paises latinos.

  • El licenciado Trump NOS ESTÁ REGALANDO la oportunidad de hacer coches eléctricos PARA EL MUNDO ENTERO con marca propia, en sociedad con Suecia o la India, en vez de ser obreros mal pagados de armadoras yanquis.
    Slim, Salinas Pliego, Romo, el grupo Alfa, Marisu Arámburuzavala tienen la palabra (y el varo) ¡YA!
    Por la idea no cobro nada: es por México (y para que se vayan los ratas del poder).

  • Pide Gorge que Peña se faje los pantalones…. pero si se los bajó cuando lo invitó a México! Lo único que le importa de nuestro país es terminar con lo poco que queda.

  • No creo en realidad que a EPN le preocupe el ya esta a poco de terminar su periodo como presidente, Lo que le importa en este momento es terminar de saquear todo lo que pueda, el y todo su gabinte. Seguro ya estan planeando donde en que país van a residir y abandonar Mexico­.

  • A pena nieto le vale el pueblo el vive como Rey el problema es para los mexicanos a mexico afectara las deportaciones,las remesas,el TLC, MEXICO no tiene un buena panorama si ahorita no hay trabajos que Pasara cuando deporten a miles de mexicanos ?

  • Por favor recuerden a nuestros ancestros que llegaron de Aztlán y se establecieron en lo que hoy es la Ciudad de México sin ayuda de nadie y crearon una de las ciudades si no es que la ciudad, más bella, funcional y LIMPIA, del mundo, buen manejo de agua, de excretas, cultivos , increíble arquitectura etc…Imaginen todo lo que podemos hacer ahora, el problema es la corrupción y la desunión…

  • Pues si eso pasa, que realmente lo dudo, es una oportunidad para que todos los ingenieros autromotrices mexicanos empiezen a crear carros mexicanos que se fabriquen en México y que los mexicanos compremos. En México hay mucho talento en todas las áreas, el profesionista mexicano esta muy por encima del profesionista de otros países, y de esto te das cuenta cuando trabajas en otros países. Así que fuera los complejos de inferioridad, ya es hora de ponerse a trabajar y dejar de depender de otros países, ese es nuestro problema muchos mexicanos quieren que “otros países nos den el ejemplo, nos gobiernen, nos eduquen nos den trabajo” por eso el país esta como esta por personas serviles y vende patrias que creen los estadounidenses son mejores que nosotros, por eso puede llegar cualquier extranjero y crecer en nuestro propio país más que nosostros y esta mentalidad de ningunearse más la corrupción, el desorden, la desunión de la mayoría de nuestros gobernantes y ciudadanos, el resultado: nuestro caos, nuestro miedo etc…

    • Tienes razón , acá en México tenemos todo el conocimiento e infraestructura para crear una marca mexicana, y hasta de coches eléctricos!

  • Esta en su derecho, los gobernantes de este país han tenido y tienen la obligación de fomentar el desarrollo de tecnología propía, pero como son serviles y oportunistas, solo piensan en transar y vender para quedarse con lo de la venta, Pobre México siempre con gobernantes mediocres a mas no poder.

  • Asi es ,no solo estan los de EU, el cambio sera para bien ver para adentro sera lo mejor y ya no se dependera tanto de los americanos , ya veremos como le va a trump si hace efevtivo sus amenazas solo dejemosle al tiempo ,pero eso requiere q el presidente peña se faje bien y no agache la cabeza.para decirle no a ese sr. Trump

  • Basta de la CLASE POLITICA CINICA Y MAÑOSA A CONVENIENCIA que se sirven de todos los medios coludidos y en contubernio para beneficiarse voraz y sin límite, mostrando su soberbia y el desprecio que tienen hacia México y su gente.
    MEXICANOS dejémonos de fatalismos, lo que ha de venir vendrá y tendremos que afrontar como tal, tenemos manos y la capacidad de salir adelante. Ante la adversidad se muestra realmente de que estamos hechos, afrontemos la realidad con optimismo, dejemos el cómo no y busquemos el como si hacer las cosas. El mayor error es la indiferencia y el no intentarlo. No culpemos a otros por lo que estamos dejando de hacer.
    Yo estoy de acuerdo con lo siguiente:
    “EL CAMBIO VERDADERO ESTA EN NUESTRAS MANOS”.
    “Tenemos derecho a defender nuestra dignidad”

  • no se hagan a los tontos, creen que estas empresas se iran, si aca les regalan el terreno donde construyen sus plantas, les contruyen calles, les proveen de servicios urbanos, les exentan de impuestos. todo esto con cargo al erario federal y estatal(entiendase contribuyentes), tienen mano de obra barata pero calificada. no lo creo, en usa no tendran estos beneficios, por lo

  • Con todo respeto, pero me parecen comentarios ilógicos. Quienes harán el trabajo allá en USA. Si se llevan las fábricas, necesariamente, les faltará mano de obra, incrementándose la migración.. Mas bién, esto formaría parte de una estrategia como país.

  • Es hora de de dejememos de depender del gabacho para empezar a crecer y tener autonomía creo que los cambios son una excelente oportunidad para el desarrollo tanto personal como a nivel colectivo. Asi que Sr. Peña pongase a trabajar y fajese los pantalones.

    • EXACTO
      HAY QUE PONERNOS A TRABAJAR SIN DEPENDER
      DE NADIE
      AGREGO CON LA LANA QUE SE ROBAN SIMPLEMENTE LA QUE SE LLEVO PADRES DUARTE (JAVIDU) Y SABINES DE CHIAPAS
      PODRIAMOS MONTAR DESDE AGROINDUSTRIAS Y PROCESADORAS HASTA TECNOLOGICAS O NO ?

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión en video