Universidad del Claustro de Sor Juana exhibirá obra de Joel Rendón

26/05/2014 - 2:36 pm

México, 26 May. (Notimex).- Un cuarto de siglo abarca la trayectoria del destacado grabador Joel Rendón, quien lo sintetiza en la retrospectiva “13148719.2 minutos”, exhibición que abre sus puertas el próximo miércoles en el Foro R-38 de la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ), en esta ciudad.

Se trata de 54 obras gráficas, 12 de ellas inéditas, como la serie linóleo Oaxaca, que consta de ocho piezas; y la emblemática “La cucaracha”, con la que ganó el primer lugar del III Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada, en 1995.

La selección, destaca la institución educativa, también incluye libros y placas que esquematizan el trabajo del creativo del artista poblano.

La ceremonia de apertura será la noche del miércoles, en el marco de la Noche de Museos, y tendrá acceso libre.

Rendón, quien conserva en sus manos la tradición de José Guadalupe Posada, también impartirá el segundo módulo del Diplomado de Arte y Creación de Imagen de la UCSJ, titulado “Estampa al minuto”, que se llevará a cabo del 28 de junio al 30 de agosto.

En él, los interesados analizarán los alcances del arte del grabado y la estampa, así como la aplicación de su habilidad y destreza manual para trabajar diferentes técnicas e interpretar sus ideas en imágenes.

Originario de Izúcar de Matamoros, Joel Rendón es un artista que a lo largo de toda su carrera se ha preocupado por generar un movimiento de revaloración del grabado popular y ha realizado grandes esfuerzos por abrir espacios a la cultura popular del grabado en medios audiovisuales y sitios alternativos.

Convencido de que el arte gráfico forma parte de la crisis económica actual y busca de manera incansable el simbolismo del pueblo de México, afirma que es ahí donde se encuentra la riqueza del país.

Triunfador tanto dentro como fuera de México, Rendón debe su aceptación a su perfecta conjunción del binomio barrio-cultura popular, que ha hecho que su tarea gráfica se torne intrigante y sorprendente con relación a su estilo personal.

Ha participado en diversas exposiciones en África, Europa, Sudamérica, Cuba y Estados Unidos. En México se ha presentado en los espacios más reconocidos y ha obtenido premios y becas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), por sus obras en grabado.

Actualmente, colabora en distintas editoriales e imparte cursos y talleres, concluyó la UCSJ.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video