Guadalajara, 27 May. (Notimex).- La Comisión de Hacienda y Presupuestos aprobó reformas a la Ley de Hacienda del estado, con el objetivo de que las empresas denominadas “outsourcing”, dedicadas a la subcontratación de personal, cumplan de manera apropiada con el Impuesto Sobre Nómina.
El diputado Miguel Castro Reynoso, presidente del Congreso de Jalisco, indicó que el ISR por subcontratación representa entre 250 y 300 millones de pesos adicionales al año para el gobierno estatal.
Asimismo, se realizaron modificaciones y adiciones a la Ley de Adquisiciones y Enajenaciones del gobierno del estado, a fin de establecer el procedimiento normativo para los organismos públicos descentralizados, que no estaban considerados en las reglas que deben acatar en las operaciones de compras, principalmente.
También se contempla con esta modificación que estén plenamente reguladas y tengan un mayor nivel de transparencia.
Además se votó a favor eximir del pago de contribuciones municipales a locatarios y concesionarios del Mercado “Ramón Corona”, a partir de la fecha del siniestro que obligó a demolerlo y hasta que sean reinstalados en la nueva edificación, es decir, mientras laboren donde se les ha reubicado, no deberán pagar nada.
Asimismo, la Comisión de Hacienda y Presupuestos se declaró en receso para esclarecer las dudas respecto a la inclusión de la vivienda vertical en los incentivos para fomentarla.
Lo anterior de acuerdo con la Ley de Ingresos del Municipio de Guadalajara de 2014, dado que el dictamen presentado en la sesión de este día hablaba de corregir un error en la redacción del decreto aprobado el año pasado, al excluirse ese tipo de edificación.
En la discusión del asunto, agendado como aclaración de dicha equivocación de parte del Órgano Técnico, el diputado vocal José Hernán Cortés Berumen hizo la observación en el sentido de que no hubo ningún error, de acuerdo con la iniciativa.
Se sumó el legislador Juan Carlos Márquez Rosas, por lo que el diputado Castro Reynoso propuso el receso para hacer las precisiones jurídicas correspondientes mañana miércoles.