Un crítico con inmigración, opción republicana para vicegobernación de Texas

27/05/2014 - 9:49 pm

Austin (EE.UU.), 27 may (EFE).- El conservador Dan Patrick, un político muy crítico con la inmigración clandestina y activista del Tea Party, es desde hoy el candidato republicano a la vicegobernación de Texas para las elecciones de noviembre.

El triunfo de este senador estatal de Houston refuerza la influencia de los conservadores del Tea Party en las bases republicanas y fuerza a David Dewhurst, su rival en las elecciones primarias, a dejar la vicegobernación de Texas tras doce años en el puesto.

Con el 63,8 % de los votos, Patrick se erigió ganador de la segunda vuelta de las elecciones primarias republicanas, por delante de Dewhurst que consiguió el 36,2 % de los sufragios, según los datos provisionales de la Secretaría de Estado de Texas.

Patrick, de 64 años y que adquirió fama como presentador de una tertulia radiofónica conservadora, situó desde el principio la inmigración ilegal como asunto básico de la campaña y el resto de candidatos se sumaron.

Su posición abiertamente crítica con la inmigración clandestina podría romper una tradición política en Texas, donde no ha habido legislaciones muy duras con los extranjeros y gobernadores como George W. Bush y Rick Perry han buscado discursos más bien inclusivos con los hispanos, que representan el 38 % de la población censada.

De hecho, Texas fue en 2001 el primer estado del país en promover una legislación que permite a estudiantes indocumentados pagar la universidad al mismo precio que los alumnos del estado, un punto al que Patrick se opone rotundamente.

El flamante candidato republicano a vicegobernador exige más dinero para aumentar los dispositivos de seguridad en la frontera y quiere prohibir que las ciudades permitan a sus agentes locales no preguntar por el estatus migratorio a los habitantes.

Patrick ha llegado a definir en su página web la inmigración clandestina como "invasión" -aunque ya no aparezca publicado- y también ha vinculado la población extranjera con la llegada de enfermedades raras a Texas.

Patrick, activista del Tea Party, defiende este movimiento político porque protege la nación estadounidense, el libre mercado, la elección de escuela y un gobierno mínimo, además de garantizar "las libertades concedidas por Dios", según dijo en un debate reciente.

Se define como "audaz conservador", un "republicano 'reaganista" y un "cristiano sin remordimientos" que cada día programa la alarma del celular a las 3:33 de la tarde para recordar un versículo bíblico y consiguió que hicieran lo mismo miles de sus seguidores.

La derrota de Dewhurst, próximo al gobernador Rick Perry y con casi doce años en el cargo, intensifica la importancia del Tea Party entre las bases republicanas de Texas, uno de los grandes feudos conservadores del país.

Patrick presenta en su página web el apoyo de más de treinta líderes de diferentes secciones del Tea Party y siempre ha subrayado que su candidatura representa a aquellos que se sienten más conservadores.

Ya en 2012, un Tea Party al alza ayudó a Ted Cruz a hacerse con la candidatura republicana para una vacante en el Senado estadounidense frente a Dewhurst, considerado en ese momento el aspirante del aparato del partido.

Ted Cruz llegó a ser el senador estadounidense de primera fila que es hoy gracias a la acción de los activistas conservadores, que han inducido ahora a una segunda derrota en unas primarias del veterano Dewhurst, un empresario de 68 años con 12 años en el cargo de vicegobernador.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video