México, 20 Dic. (Notimex).- El director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (DIF-DF), Mario Carrillo Huerta, entregó dos mil tarjetas de apoyo económico a personas con diversos tipos de discapacidad.
En el Monumento a los Niños Héroes del Bosque de Chapultepec, el funcionario local afirmó que el Programa de “Apoyo Económico a Personas con Discapacidad” busca promover el reconocimiento de personas iguales en sus derechos, con dificultades para salir adelante.
En representación del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, Carrillo Huerta afirmó que el mandatario capitalino no pondrá en riesgo los programas de apoyo que ofrece su administración, pese a las dificultades económicas.
“La Ley de Protección Social, que se asocia con Red Ángel, es una propuesta que está haciendo Marcelo Ebrard para que nadie en el futuro intente retirar los apoyos que se les están dando a ustedes y a millones de ciudadanos del DF”, expresó.
Ante casi cuatro mil personas, señaló que con la entrega de dichas tarjetas, el gobierno de la ciudad alcanza la cifra de 80 mil apoyos de este tipo, los cuales se entregan mensualmente a personas con discapacidad, por un monto de 787.50 pesos.
En ese sentido, Carrillo Huerta precisó que alrededor de la mitad del presupuesto que ejerce la administración del Gobierno del Distrito Federal se destina a programas sociales.
Recordó que la inversión presupuestaria para este programa inició en marzo de 2001 con un monto de 241 millones 998 mil pesos y en 2011 representa la cantidad de 743 millones 117 mil 707.
Por su parte, el director ejecutivo de atención a Personas con Discapacidad, Eben Ezer Flores Luján, informó que se han puesto en marcha diversas obras en materia de acceso seguro a personas con discapacidad.
Mencionó como ejemplos, la Línea 12 del Metro, la Línea 4 del Metrobús y el andador del Corredor Peatonal Francisco I. Madero.
En tanto, el director del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, Juan Armando Ruiz Hernández, recordó que este año fue creado dicho instituto para sumarse al trabajo del DIF-DF, en beneficio de los ciudadanos con discapacidad.
Resaltó que son atribuciones del Instituto implementar políticas públicas en beneficio de diferentes áreas del quehacer humano, como la educación, integración educativa, oportunidades para el empleo y capacitación, así como velar para que el transporte público sea accesible para las personas con discapacidad.