Por Miguel Ángel Hernández. Enviado, y Plácido Meléndez. Corresponsal
Monterrey, 29 May. (Notimex).- Las reformas estructurales serán fundamentales para el cambio económico y social más importante de los últimos 50 años en México, señaló la secretaria general de la CNOP, Cristina Díaz Salazar.
Al inaugurar con el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz el Foro Ciudades Globales y Movilidad Social, la líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) señaló que México ha iniciado transformaciones profundas para un mejor futuro.
Por lo anterior, la también senadora consideró que se requiere de funcionarios públicos y legisladores con capacidad para formular e instrumentar mejores políticas públicas.
Sobre todo, para aterrizar las reformas estructurales promovidas por el presidente Enrique Peña Nieto, en un ambiente de alta corresponsabilidad y visión del Congreso de la Unión y de las diversas fuerzas políticas del país.
En la Nave Lewis del Parque Fundidora de esta ciudad, sostuvo que con las reformas, como la de telecomunicaciones, la educativa, la financiera y la energética habrá más competitividad, productividad, mayor y mejor infraestructura, más crecimiento económico y bienestar social.
Díaz Salazar agregó que ante este nuevo paradigma, es necesario generar un piso que nos permita, como gobierno y ciudadanos, salir adelante para no perder la oportunidad de transformarnos y globalizar a nuestras ciudades medias y grandes.
“Es allí donde este foro dejará herencia: nos permitirá sobresalir en un escenario de múltiples desafíos y paradojas que nos imponen la modernidad y la interacción mundial, y en el cual las economías del orbe están interconectadas y se centran cada vez más en la movilidad social urbana”, expresó.
De manera paradójica, continuó, al desarrollo, las crisis económicas internacionales de los años recientes han afectado el empleo y las condiciones de vida de la ciudadanía.
En este contexto, Cristina Díaz opinó que los mayores costos sociales han recaído sobre los sectores más vulnerables de la población, lo que obliga a repensar los esquemas y programas que se han seguido para el desarrollo de las sociedades en las grandes urbes.
Observó que la movilidad social debe ser una convicción en el país, “es la única manera de cumplir con ese derecho de crecer, desarrollarse y tener más y mejores satisfactores de vida; debemos ser generadores de políticas públicas eficientes”.
La líder de la CNOP destacó que el foro se lleva a cabo en esta ciudad en un renovado ambiente de seguridad y tranquilidad, gracias al compromiso y a las acciones responsables de la administración estatal, encabezadas por el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz.
En Nuevo León, externó, gracias a las acciones coordinadas con el gobierno de la República, a una alta participación ciudadana y al apoyo decidido del sector privado se redujeron, en 17 meses, 58.8 por ciento los homicidios dolosos.
En este alentador panorama, sostuvo, es que hoy llegamos a la celebración de este foro, con un objetivo trazado hace casi un año: integrar las agendas de los municipios y ciudades globales de las clases medias y movilidad social.
A su vez, el gobernador Rodrigo Medina señaló que mientras México avanza y se consolida, a través de estas grandes transformaciones que el presidente Enrique Peña Nieto, con los partidos políticos y los legisladores avanza, Nuevo León ya presenta cambios significativos.
Recordó que mientras en el país la Inversión Extranjera Directa ha crecido 17 por ciento, con base en estas transformaciones que se están impulsando, en Nuevo León en este trimestre, comparado con el mismo trimestre de 2013, ha crecido más de 180 por ciento.
Con este nuevo panorama, afirmó, se ha elevado la localidad de vida de los nevoleoneses por encima del promedio nacional. Aquí el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita es de casi 22 mil dólares, mientras la media nacional está en 10 mil.
Subrayó que ello demuestra que se ve con muy buenos ojos el comportamiento de México, pero aún más y con mayor intensidad está teniendo una repercusión positiva en Nuevo León por ponerlo como botón de muestra.
Medina de la Cruz aseguró que a través del trabajo y la generación de riqueza la economía de Nuevo León ha seguido creciendo todavía dos puntos por encima del crecimiento de México.
Por lo anterior, opinó que se deben generar condiciones de seguridad para lograr índices razonables de paz y tranquilidad en un estado y pueda avanzar la economía, además de que hay que seguir invirtiendo en la infraestructura necesaria para seguir siendo atractivos.
Apuntó que la realización de este foro demuestra que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se ha ocupado y preocupado por salir a transformar la vida de los demás, con propuestas y acciones para poder tener un entorno mejor.
El gobernador Rodrigo Medina dijo que el presidente Peña Nieto está transformando y moviendo a México, a través de las reformas estructurales que ya han sido aprobadas por el Congreso y la discusión de las leyes secundarias para que ahora sí tengamos un crecimiento sostenido en los próximos años.