Tlaxcala, 29 May. (Notimex).- Personal de la Dirección local de la Conagua verifica la situación en la que se encuentran las 16 presas de la entidad, ante la intensificación de la temporada de lluvias, informó la Subdirección de Asistencia Técnica Operativa del organismo.
Mario Castillo García, titular del área, señaló a Notimex que la temporada de lluvias hasta el momento ha sido buena, por lo que en promedio los vasos acuíferos se encuentran al 85 por ciento de su capacidad.
Es por ello que "personal de la Comisión Nacional del Agua recorre las 16 presas de almacenamiento, a cargo de nosotros, a fin de verificar que no haya algún punto crítico o alguna afectación a zonas agrícolas o urbanas".
Las presas se encuentran en buen estado físico y no representan ningún riesgo, explicó.
Castillo García manifestó que "en época de lluvias intensificamos los recorridos de vigilancia en los embalses, a fin de verificar la evolución de las lluvias y el almacenamiento en los vasos de las presas".
"Hasta este momento las presas cuentan con superficie para recibir el agua y no tienen ningún daño ninguna de ellas, tenemos un volumen de almacenamiento de entre 85 y 86 por ciento en forma general", resaltó.
Enfatizó que las lluvias que se registran durante el mes de mayo y la primera quincena de junio, "prácticamente no impactan en el almacenamiento de las presas".
Ello porque "el agua que se precipita cubre la capacidad de campo de los terrenos, y de las cuencas, y ya el impacto en las presas viene después, a partir de la segunda quincena de junio", refirió el especialista.
Por otra parte, dijo que por las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días, ya se rebasó la media histórica de precipitación fluvial para el mes de mayo.
"De acuerdo con los registros diarios que tenemos, de las 10 estaciones climatológicas que se monitorean, las precipitaciones están un poco arriba de la media histórica".
Sin embargo, es necesario "contar con la información de las 27 estaciones climatológicas que tenemos en todo el estado para tener el dato más claro, y sabremos con exactitud" en que promedio se rebasó la media en los próximos días, expresó.
Dijo que las primeras lluvias de la temporada están beneficiando al campo tlaxcalteca.
"Además de que tenemos el pronostico de que se presenten 14 huracanes en el océano Pacífico y nueve en el Atlántico. En este momento el huracán Amanda está disipándose, después de que llegó a ser categoría 4", indicó.
Actualmente como tormenta tropical está impactando de manera indirecta a diversos estados del país, "dejando grandes cantidades de lluvias y algunos remanentes de agua al estado de Tlaxcala".