Enfermedades relacionadas con tabaquismo aumentan en IMSS-Puebla

31/05/2014 - 2:38 pm

Puebla, 31 May. (Notimex).- Las enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco han tenido un incremento, ya que cada vez es menor la edad en que los fumadores inician esta adicción, informó Francisco Javier Tuxpan Bermúdez, neumólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora este 31 de mayo, el especialista del Hospital General Regional No. 36 “San Alejandro” del IMSS en Puebla indicó que en la consulta diaria de Neumología, seis de cada 10 pacientes acuden a este servicio por complicaciones derivadas del l consumo de tabaco.

Manifestó que las estadísticas institucionales han revelado que es durante la etapa de secundaria, cuando muchos menores empiezan a fumar, por lo que exhortó a los padres de familia a tener una estrecha relación con los hijos adolescentes y explicarles los riesgos de este padecimiento.

Resaltó que los pacientes que sufren de padecimientos relacionados al tabaquismo, en general, acuden al médico en etapas muy avanzadas, cuando ya ha afectado severamente la salud del paciente.

El tabaquismo tiene muchas repercusiones negativas en los fumadores, algunas enfermedades relacionadas a este hábito son la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), cardiopatías isquémicas, infartos, bronquitis crónica o enfisema pulmonar, que eventualmente terminarán en un cáncer, además, en la mujer aumenta la posibilidad de padecer cáncer de mama o cáncer cérvicouterino.

Resaltó el riesgo al que están expuestos los fumadores pasivos, especialmente los niños, quienes pueden desarrollar rinitis o conjuntivitis alérgica, asma y serán susceptibles a infecciones respiratorias frecuentes.

Durante el embarazo, el tabaquismo predispone a un bebé prematuro y de bajo peso al nacer, lo que puede condicionar su vida.

Tuxpan Bermúdez dijo que en el IMSS se fomentan diversas acciones en pro de la suspensión del tabaco y recordó que todas las instalaciones, edificios, hospitales y clínicas son ambientes libres del humo del tabaco.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video