La CNDH indaga caso de joven que dio a luz en baño de hospital en Oaxaca mientras esperaba ser atendida

31/05/2014 - 2:36 pm

México, 31 May. (Notimex).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investiga las presuntas violaciones a las garantías individuales de una joven que dio a luz en el baño del Hospital General “Macedonio Benítez Fuentes”, de Juchitán, Oaxaca.

En un comunicado señaló que el pasado 27 de mayo, a las 5:30 horas, la joven Ana Gabriela Castañón López, de 18 años de edad, acudió a dicho nosocomio por presentar dolores de parto, pero el personal médico no encontró criterios para su ingreso.

La madre de la joven, refirió que después de practicarle a su hija dos valoraciones, los médicos la programaron para una tercera valoración a las 9:00 horas; pero, alrededor de las 8:00 horas, cuando esperaba tal revisión, la mujer embarazada requirió ir al baño, donde finalmente tuvo a su bebé.

Visitadores adjuntos de este órgano se trasladaron al referido nosocomio para entrevistarse con la agraviada y solicitar informes a la autoridad involucrada, además de recabar evidencia para la apropiada integración del expediente.

Una vez integrado el expediente de queja y agotadas las investigaciones, la CNDH emitirá la determinación que conforme a derecho corresponda.

La Comisión reiteró que la protección de la salud es un derecho elemental para todas las personas y particularmente para las mujeres en estado de gravidez, quienes se encuentran en situación de alta vulnerabilidad y no deben enfrentar negligencia de las autoridades encargadas de brindarles un servicio oportuno, con calidad y calidez.

El caso de Ana Gabriela se suma a otros nueve relacionados con la mala atención a mujeres embarazadas: cinco de ellas dieron a luz afuera de hospitales públicos, mientras que una mujer perdió a su bebé aún estando éste en su vientre tras la falta de atención por parte del personal. Otra mujer falleció porque el personal médico olvidó una tijeras dentro de la matriz de la mujer.

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) los organismos públicos de salud ocupan los primeros lugares por el número de quejas presentadas ante esa instancia.

El organismo que preside Raúl Plascencia Villanueva informó el pasado 7 de abril que las principales denuncias son por negligencia médica, omitir suministrar medicamentos, prestar indebidamente el servicio público de salud, negar proporcionar atención médica y obstaculizar o negar las prestaciones de seguridad social.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video