México, 21 Dic. (Notimex).- El Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Protección Civil, recomendó a Santa Claus y los Reyes Magos a regalar juguetes aptos a la edad de los niños, así como evitar los juguetes bélicos, ya que estimulan la violencia.
El titular de la Secretaría de Protección Civil capitalina, Elías Miguel Moreno Brizuela, exhortó a los compradores a revisar que los juguetes no estén rotos, con astillas o puntas peligrosas.
Alertó que muchos productos que se venden en el mercado informal contienen altos niveles de plomo, lo que pone en riesgo a los menores de edad pues pueden intoxicarse, por lo cual es conveniente leer los instructivos o las recomendaciones que incluyen las cajas.
Para bebés y niños en edad preescolar, los juguetes deben ser lo suficientemente fuertes como para resistir jalones; al tiempo de asegurarse de que estén bien sujetas los ojos, la nariz, los botones y otras partes del juguete que puedan desprenderse, explicó.
Cuanto más pequeño es el niño o niña, más grandes deben ser los juguetes; es decir, hay que asegurarse de que todos los productos y sus piezas sean más grandes que la boca de los pequeños para evitar asfixias, expuso.
Los juguetes electrónicos mal construidos, mal alambrados o erróneamente usados pueden causar quemaduras o cortaduras; además hay que asegurarse de que no sean demasiado ruidosos y evitar aquellos con sogas o cuerdas largas, debido a que pueden provocar asfixia en los más pequeños.
Las bicicletas, los monopatines, las patinetas y los patines de ruedas deben utilizarse siempre con cascos; también se recomienda el uso de otros equipos de seguridad como guantes, muñequeras y rodilleras.
El titular de Protección Civil capitalino indicó que después de comprar juguetes que no presentan peligros, hay que asegurarse de que los niños sepan cómo usarlos.
Moreno Brizuela también pidió a los padres que al colocar columpios se revise que todos los espacios entre sus partes móviles estén lo suficientemente anchos como para no atrapar, pellizcar o lastimar dedos o manos de los niños.
Para pedir ayuda en caso necesario se puede llamar a los teléfonos de la Secretaría de Protección Civil, Dirección General de Emergencias Mayores: 5683 2222; a los Bomberos, al 068, así como a Locatel al 5658 1111, las 24 horas, los 365 días del año.