Bogotá, 8 Jun (Notimex).- El coronel preso Robinson González del Río, confeso de ejecuciones extrajudiciales, acusó al hacendado Santiago Uribe de hacer reuniones con grupos paramilitares durante el gobierno de su hermano Álvaro Uribe Vélez.
El columnista de la revista Semana Daniel Coronell aseguró este domingo que el oficial detenido llegó a un acuerdo con la Fiscalía General para confesar sus crímenes de lesa humanidad y revelar nombres de hacendados, políticos y altos oficiales del Ejército.
González del Río acordó colaborar con la justicia para esclarecer al menos 200 asesinatos extrajudiciales, de los cuales en 150 casos él participó de manera directa.
“Uno de los señalados por el coronel es el hacendado Santiago Uribe Vélez, cuyo proceso por su presunta vinculación con el grupo criminal de ‘Los doce apóstoles’ marcha en cámara lenta y al ritmo de las presiones públicas de su poderoso hermano”, escribió Coronell.
Aseguró que en cada avance en el caso ha habido “demostraciones de fuerza para impedir, o al menos retrasar, la acción de la justicia”.
El caso de “Los doce apóstoles” es una investigación que también realiza la Fiscalía y tiene que ver con un grupo paramilitar que operó en el departamento de Antioquia y en el que habría participado el hacendado Santiago Uribe Vélez.
“Las declaraciones del coronel González del Río no hacen alusión a esos hechos, suficientemente documentados en el proceso que gana polvo en la Fiscalía”, apuntó Coronell.
Aseguró que el nuevo testigo dijo a las autoridades que “en el año 2008 hubo reuniones entre el caballista Santiago Uribe Vélez y presuntos miembros de grupos paramilitares”.
Álvaro Uribe Vélez fue presidente durante dos periodos de cuatro años (de 2002 a 2010), una época en que se dieron los mayores casos de crímenes extrajudiciales, que en Colombia se conocen como “falsos positivos”.