Guadalajara, 8 Jun. (Notimex).- Autoridades de los tres niveles de Jalisco se declararon listas para atender cualquier contingencia que se pudiera presentar en los municipios del estado ante el pronóstico de que el temporal de este año traerá lluvias más fuertes y abundantes.
Los accidentes viales y las inundaciones son de los problemas más importantes que provocan las lluvias torrenciales, de tal forma que se han realizado diferentes reuniones con 52 representantes de igual número de dependencias para precisar el plan de atención.
El director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), Trinidad López Rivas, subrayó que los 125 municipios del estado se han preparado para recibir el fuerte temporal que se espera para el estado, por lo que se les encomendó hacer un recorrido para detectar los sitios vulnerables a inundaciones.
En entrevista con Notimex, manifestó que las situaciones de riesgo son del tamaño de la tormenta que se presente, pero de antemano se les pidió a todos los municipios detectar los lugares más vulnerables para en un momento dado desalojar a personas que podrían arriesgar su vida.
Destacó que se trata de fenómenos meteorológicos, entonces es difícil detectar la magnitud del desastre que puedan provocar. Sin embargo, afirmó que desde 2007 a cada uno de los 125 municipios del estado se les entregó el Atlas Estatal de Riegos, mismo que deberán atender para salir de cualquier contingencia.
Reiteró que los tres niveles de gobierno se encuentran debidamente coordinados para trabajar de manera efectiva en caso de emergencia en la salvaguarda de los jaliscienses.
Indicó que ya están detectados los sitios peligrosos en la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde además ya se han realizado tareas de desazolve para evitar en lo posible las inundaciones, aunque siguen siendo los asentamientos irregulares los que presentan el mayor problema.
“También es parte del trabajo de los municipios detectar comunidades en riesgo por posibles inundaciones y además, se hacen simulacros de evacuación”, comentó López Rivas y reiteró que están al pendiente de los ríos que pudieran provocar inundaciones.
El secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, declaró que todo el estado se encuentra preparado para hacer frente al temporal de lluvias y cada una de las dependencias gubernamentales cuenta con recursos etiquetados para atender eventualidades a causa de las lluvias.
No obstante, aclaró que la aplicación de recursos de los fondos Nacional y Estatal de Desastres Naturales (Fonden y Foeden, respectivamente) se determinan una vez que se presente una devastación a causa de un fenómeno natural.
Asimismo, aseguró que la coordinación entre las dependencias será a tiempo real, con el propósito de dar auxilio de manera rápida y oportuna a la población, sobre todo cuando se prevén fuertes tormentas tropicales para el temporal.
Por su parte, el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara pronostica que serán abundantes las lluvias de este año. Incluso el temporal se adelantó a este mes de mayo; para junio y julio la cantidad de agua pluvial será superior a la media histórica.