Madrid, 9 jun (EFE).- España y México formalizaron hoy en Madrid algunos de los acuerdos sectoriales de cooperación anunciados en la última Comisión Binacional celebrada el pasado mayo, como los relativos a infraestructuras y transportes así como a tecnologías de la comunicación.
Ambos convenios se suscribieron con motivo de la visita de Estado a España del presidente de México, Enrique Peña Nieto, junto con parte de su equipo de gobierno, y se espera que durante el encuentro de mañana del mandatario mexicano con el presidente español, Mariano Rajoy, ambos países se comprometan con más acuerdos.
La ministra de Fomento española, Ana Pastor, y el secretario de Comunicaciones y Transporte de México, Gerardo Ruiz, firmaron un acuerdo que pretende promover la cooperación de ambos países en carreteras, infraestructuras ferroviarias, portuarias y aeroportuarias, así como aumentar la seguridad y eficiencia en los distintos modos de transporte de las dos naciones.
Para cumplir estos objetivos se intercambiarán información, expertos y experiencia en esas áreas, se asesorará y prestará asistencia técnica en la preparación de proyectos y se organizarán reuniones y programas de formación.
Por otra parte, el ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Gerardo Ruiz, firmaron un memorando de entendimiento con el que pretenden reforzar la cooperación bilateral en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación.
Según informó el ministerio español de Industria en una nota el acuerdo aboga por el intercambio de experiencias en materia pública de telecomunicaciones, así como por la promoción de la industria de las tecnologías de la información y comunicación.
En ese sentido, el memorando recoge actuaciones para la identificación de socios empresariales a nivel comercial o tecnológico entre empresas, la promoción de la excelencia empresarial o el intercambio de expertos.
También recoge la colaboración en cooperación técnica y económica entre reguladores, industrias, investigadores y entidades económicas en materias como comunicaciones móviles avanzadas, dividendo digital, ciberseguridad o computación en la nube, entre otras.
Durante la visita de Peña Nieto a España se firmará una declaración política conjunta y una veintena de acuerdos que se extenderán también a la economía, la educación y la seguridad. EFE