Ciudad de México, 12 de junio (SinEmbargo).- Afortunadamente, no todo es Pitbull o Shakira en la música que suena alrededor del Mundial de Futbol que inicia hoy en Brasil.
Allá, en la otra punta del continente, ha comenzado a sonar la hermosa canción “De zurda”, compuesta especialmente por el laureado argentino Gustavo Santaolalla, para el programa homónimo que conducirán durante todo el campeonato el astro Diego Armando Maradona y el periodista y comentarista uruguayo Víctor Hugo Morales.
El show se emitirá desde Río de Janeiro, a través de la cadena televisiva Telesur, creada por el fallecido ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez, amigo personal de Maradona, quien a su arribo a Brasil declaró que el futbol es algo más que los 90 minutos que transcurren en una cancha.
“Le vamos a contar al mundo qué es la Copa del Mundo”, dijo el mejor jugador de la historia, al tiempo de agradecer “la oportunidad de poder llegar a todas las casas de América Latina”.
“Esperamos hacer un buen trabajo junto a Víctor Hugo (Morales) y con los invitados para contarles verdaderamente lo que es el Mundial, no es lo solamente los 90 minutos, nosotros vamos a ir más allá de los 90 minutos”, remarcó el ex capitán de la selección argentina.
EL MUNDO DEL REVÉS
"Cuando el mundo está al revés mejor pegarle de zurda", dice un fragmento de la canción de Santaolalla, quien para interpretarla convocó a los colombianos de ChocQuibTown, a su compatriota Gustavo Cordera (Ex Bersuit Vergarabat) y a nuestra Julieta Venegas.
El locutor y periodista Víctor Hugo Morales es aquel que instituyó el mote de “barrilete cósmico” para el Maradona del 86, aquel que ganó casi solo el Mundial’86 en México. Precisamente, ambos elogiaron el trabajo de Santaolalla y sus músicos en una canción que Diego consideró “preciosa”.
“Además, qué zurda tiene el Pelado”, dijo en referencia a las piruetas futbolísticas que ensaya Cordera en una playa y que ilustran el videoclip que ya ha comenzado a difundirse en YouTube.
También circula un video con backstage, que inicia con el sonido del charango y las posteriores palabras de Santaolalla explicando que “el concepto de zurda tiene que ver con una alternativa distinta a lo establecido. La zurda tiene que ver con la necesidad de una mejor distribución de la riqueza en el mundo”.
“Hay que pegarle de zurda porque el mundo es muy derecho, muy masculino, muy viril, muy bélico”, dice a su vez Gustavo Cordera, al tiempo que Julieta afirma que “pegarle de zurda porque siempre está bueno agarrarlos por sorpresa”.
Tanto el programa de Maradona y Morales, como la canción creada como banda de sonido por Santaolalla buscan destacar la conciencia latinoamericanista y reafirmar el concepto de Patria Grande aplicado a nuestro continente.
“De zurda”, el show mundialista de TeleSur, será transmitido también todas las medianoches en el Canal 22, de la televisión cultural mexicana.
LA OTRA CANCIÓN
Pocas dudas quedan de que Diego Armando Maradona es uno de los mejores jugadores de futbol de todos los tiempos y de hecho es para muchos el más grande futbolista de la historia. Eso sí: no ha nacido para la música, no obstante lo cual varias veces ha grabado temas e intentado cantar junto a sus famosos amigos artistas.
El Mundial de Brasil no ha sido la excepción. Así, Diego grabó una canción especial junto a su hija Dalma y el grupo de cumbia Apolo.
El ex seleccionador argentino y su hija cantan junto a Apolo "Gritándole al viento", cuyo video fue filmado en las playas y el desierto de Dubai, donde el "Diez" trabaja como embajador deportivo de los Emiratos Arabes Unidos. También cuenta con escenas tomadas en la zona oeste del Gran Buenos Aires.
"Brota de la tierra la libertad de jugar sin fronteras. Unir nuestro rumbo en una sola bandera, mostrándole al mundo una pasión verdadera. Llegar a la cumbre alcanzando la gloria, dejando que te alumbren los astros de la historia gritándole al viento", entona Maradona.