La intensidad de la ópera “Tosca”, de Puccini, llega a Puebla

10/06/2014 - 6:13 pm

Puebla, 10 Jun. (Notimex).- Vértigo, tensión, drama y romance son algunas de las emociones que vivirán los espectadores durante la presentación de la ópera “Tosca”, de Giacomo Puccini (1858-1924), los días 12 y 14 de junio en el Auditorio de la Reforma.

El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP) informó que la Filarmónica 5 de Mayo continúa su temporada 2014 con “Tosca”, ópera en tres actos, con música de Puccini y libreto de Luigi Illica (1857-1919) y Giuseppe Giacosa (1847-1906).

El reparto para las presentaciones está integrado por Eugenia Garza (Tosca); Rodrigo Garciarroyo (Mario); Genaro Sulvarán (Scarpia); Jacob Bravo (Angelotti); Karim Ravelo (Spoletta); Rubén Luque (Sciarrone), y Rodrigo Urrutia (Sacristán).

Además de la musicalización de la Filarmónica 5 de Mayo, bajo la dirección escénica de José Solé, participará el Coro Normalista, el Coro Niños Cantores de Puebla y el director concertador Fernando Lozano.

Tras estas funciones, la temporada de ópera en Puebla continuará con “Così Fan Tutte”, de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791).

Considerada una de las óperas más representativas del repertorio verista italiano, la obra -basada en el drama homónimo del dramaturgo francés Victorien Sardou (1831-1908)- fue estrenada con éxito el 14 de enero de 1900 en el Teatro Costanzi de Roma, Italia.

Tosca, que incluye las arias más bellas y famosas de la historia de la ópera, transcurre en Roma, cuando Napoleón vence a Austria en la batalla de Marengo.

La trama gira en torno a Tosca, cantante de ópera, y su amado, Mario. Ambos se ven inmersos en una triste historia por tratar de ayudar a un revolucionario que es perseguido por la justicia.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video