Industria del plástico invertirán mil 600 mdd en 2012

22/12/2011 - 3:12 pm

México, 22 Dic. (Notimex).- El presidente de la ANIPAC, Eduardo Martínez Hernández, informó que durante 2012 el sector invertirá mil 600 millones de dólares, de los cuales 600 se destinarán a la compra de maquinaria nueva y el resto para moldes.

Con ese capital se busca mejorar los proceso de transformación de las más de seis millones de toneladas de plásticos que se procesan al año.

En conferencia de prensa, destacó que en 2011 las inversiones superaron mil 800 millones de dólares, de los que 800 millones fueron para maquinaria y mil millones para moldes.

Eduardo Martínez explicó que si bien la volatilidad cambiaria afecta la inversión, toda vez que la mayoría de los insumos se importan, “aun serán alentadores los niveles de inversión considerados para el próximo año”.

Para el dirigente sectorial la inestabilidad en el tipo de cambio desaceleró las inversiones de agosto a diciembre de este año, además de que la incertidumbre e imposibilidad de reducir los costos de material reciclado frenaron inversiones de por lo menos dos mil millones de dólares.

Expuso que todavía no se tienen cifras totales del crecimiento en este año, aunque estimó que será de entre 9.0 y 10 por ciento, y similar para 2012.

Atribuyó esa similitud al bajo crecimiento económico del país por la crisis económica mundial, sobre todo en Estados Unidos y países de Europa, como España, Grecia e Italia, entre otros.

En ese contexto, anticipó que la problemática financiera internacional afectará de manera mínima las inversiones estimadas para el próximo año, aunque sin riesgo de que se reduzcan los mil 600 millones de dólares ya programados.

La industria del plástico en México, dijo, es una de las que genera más desarrollo para el país, con un estimado de 20 mil millones de dólares anules, participa con 3.1 del PIB nacional y da empleo en las cuatro mil 200 empresas a 165 mil trabajadores de manera directa y 900 de manera indirecta.

El presidente de Anipac confió además que la actividad por el proceso electoral en 2012 traerá beneficios a la industria del plástico que resultaría en un aumento de 30 por ciento en ventas por la impresión de propaganda.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video