Más que un rostro bonito: cinco mujeres que prestarán su voz y darán su punto de vista del Mundial Brasil 2014

12/06/2014 - 12:00 am
Foto: EFE
El Mundial de Futbol recibirá a periodistas y comunicadores de todo el mundo. Entre ellos a cinco mujeres ampliamente conocidas por los televidentes mexicanos. Foto: EFE

Ciudad de México, 12 de junio (SinEmbargo).– Hasta hace pocos años, el periodismo deportivo era una labor casi exclusiva del sexo masculino, sobre todo en rubros ampliamente marcados por el gusto de los varones. Sin embargo, al igual que en muchos otras disciplinas, los medios –sobre todo la televisión– dio paso a reporteras, comentaristas, y conductoras especializadas en deportes que dieron equilibrio y frescura a los ya tradicionales análisis hechos por los hombres. A continuación, cinco mujeres que con su trabajo se han vuelto emblemáticas al frente de las cámaras y que ahora, en el inicio de una nueva Copa del Mundo, mostraran a los televidentes el fútbol desde una óptica diferente.

1. Inés Sainz

Foto: Twitter
Inés Sainz. Foto: Twitter

La periodista mexicana, de la cadena de televisión Azteca, saltó a la fama en Alemania 2006. Desde entonces ha sido una constante de esta televisora en sus transmisiones desde Juegos Olímpicos, Súper Tazones y otros eventos deportivos de gran magnitud. Sin duda es una mujer que ha sabido callar bocas para hacer a un lado los comentarios sobre su físico y resaltar sus cualidades como entrevistadora.

De esta manera, deportistas de todos los rincones del mundo y de todas las disciplinas han pasado frente a su micrófono y se espera que Brasil 2014 no sea la excepción. Sainz siempre sabe como llegar hasta las figuras del momento y obtener el lado más humano de ellas.

2. Vanessa Huppenkothen

Foto: Twitter
Vanessa Huppenkothen. Foto: Twitter

Si bien, la televisora de San Ángel no se caracteriza por su abundancia de conductoras especializadas en temas deportivos, Vanessa Huppenkothen es el rostro más reconocido en este rubro e incluso sobresale junto a sus compañeras debido a su carácter. A pesar de todo, no deja de estar sujeta a la agenda de casa y recientemente se le vio como participante de un reality de baile, mismo que tuvo que abandonar para atender la justa mundialista, en donde será una de las cartas fuertes en cuanto a reportajes de color se refiere. Por otra parte, reconoció que sus equipos favoritos para ganar el mundial son Argentina, Brasil y Alemania, según publicó Radio Fórmula.

3. Tania Rincón

Foto: Twitter
Tania Rincón. Foto: Twitter

Pese a que sus inicios fueron en programas de revista en la televisión abierta, esta joven ahora es una de las presencias imprescindibles dentro de la programación deportiva en México, y ahora estará junto a Raúl Orvañanos, André Marín, Daniel Brailovsky y Alberto García Aspe, como parte de la comitiva nacional del canal Fox Sports, desde donde estará contando los pormenores del mundial celebrado en tierras brasileñas.

Pese a no ser una especialista, su carisma e imagen le han ganado un lugar dentro del canal deportivo en donde hace gala de su versatilidad al momento de abordar temas deportivos o relacionados con ellos.

4. Carolina Padrón

Foto: Twitter
Carolina Padrón. Foto: Twitter

La venezolana originaria de Maracaibo, es las tres damas responsables de joya de la corona de ESPN en español, SportsCenter. Ahora, luego de cuatro años de haber llegado a este canal deportivo, será una de las responsables de este canal de informar a todos los televidentes sobre el Mundial Brasil 2014.

"Creo mucho en la parte de la visualización y lo que uno decreta; siempre dije que dos de los países donde me hubiese gustado vivir eran México o Argentina, porque viven el futbol con pasión, tienen equipos y Ligas competitivas, eso me llamaba mucho la atención", dijo al diario deportivo Récord la conductora que, a pesar de ser una experta en balompié confesó no practicar ninguna disciplina deportiva.

5. Adriana Monsalve

Foto: Twitter
Foto: Twitter

"No hay una fanática de los deportes más grande que yo", dijo hace algunos años ala revista People esta venezolana fanática del beisbol que, junto a sus colegas Carolina Padrón y Carolina Guillén, se encarga de conducir uno de los programas estelares de ESPN.

Monsalve asegura que a pesar de que la mujer ha conquistado terreno en todas las áreas, el periodismo deportivo sigue siendo un campo difícil para el sexo femenino. Sin embargo, afirma que eso es un reto que la llena de ánimos ya que considera que "no hay nada más gratificante como profesional que cuando logras vencer obstáculos y demostrar con calidad que tu trabajo vale".

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video