10 FORMAS PARA GANAR SEGUIDORES EN GOOGLE +

08/01/2012 - 12:00 am

Como la más nueva arma de marketing en tu arsenal de medios sociales, Google + pages proveé a los negocios de otra poderosa oportunidad de conectarte con fans, prospectos y clientes, así como la promoción de contenido para generar nuevas solicitudes de información. Pero encarémoslo: comenzar una presencia social desde cero ya es un problema. Y sin un gran número de seguidores, todo tiempo y esfuerzo que pongas en tu posicionamiento, serán un desperdicio al final.

Para ayudarte a obtener el mayor beneficio de la presencia de tu negocio en Google +, he aquí 10 formas garantizadas de atraer nuevos seguidores:

1. Optimiza y llena tu página con contenido antes que nada. Nunca será una buena idea el comenzar a promover algo antes de que esté verdaderamente listo, ya sea un nuevo blog, una nueva campaña o una nueva presencia social. Dedícale algún tiempo a optimizar y a construir el contenido y los posts antes de promoverte. De esta forma cuando los nuevos visitantes lleguen a tu página tendrán una experiencia rica y positiva que los atrape. Recuerda que la mejor manera de convencer a tus nuevos visitantes de No añadirte a sus Círculos es recibirlos con una página en blanco.

2. Promueve tu presencia en otras redes sociales. Una vez que tu página está lista para los reflectores, usa todo el arsenal de medios sociales para promover tu nueva presencia en Google +. A través de ellos, anima a tus fans y seguidores para que chequen tu nueva página de Google + y así te sigan también. Lo más probable, es que cuando tengas fans en Facebook, Linkedln o Twitter, es porque han encontrado valor en el contenido que estás compartiendo y en las salas de discusión que estás generando.

3. Escribe una entrada de blog acerca de tu nueva página de Google +. Hablando de posicionarte en otros canales, por qué no usar también tu blog para promoverte. Escribe una entrada de blog acerca de tu nueva página de Google +, lo que estarás compartiendo ahí y por qué los lectores de tu blog deberían seguirte.

4. Házte elegible para Direct Connect. Ésta es una de las características especiales de Google + Pages. Le permite a los negocios el hacerse elegibles para diversas capacidades de búsqueda, tales como: ser fácilmente encontrados utilizando el operador de búsqueda +[Page Name] en Google, así como la habilidad de obtener posts de Google + Page en los resultados también de búsqueda. Los datos resultantes estarán igualmente acompañados por una opción para el buscador que permite añadir tu página a sus Círculos directamente, incrementando tus oportunidades de generar nuevos seguidores de tu página.

5. Agrega el botón de seguimiento G+ a tu sitio web/blog. Durante el proceso de configuración de Direct Connect, Google + también te ofrece la opción de generar botones de seguimiento Google + (también conocidos como badges). Toma ventaja de ellos e instala los botones en tu sitio web y en tu blog para ayudarte a convertir a los nuevos visitantes en seguidores de Google + Page.

6. Anima a tus seguidores actuales a compartir tus Posts/G+ page. Recuerdas el estudio que condujo el experto de medios sociales, Dan Zarrella acerca de añadir “por favor retweet” a tus tweets? Recuerdas como funcionó. Adopta esta metodología para tu Google + y tus post también, y pide a tus actuales seguidores que compartan tu página y tu contenido con sus círculos si creen que es recomendable. Esto incrementará la visibilidad de tu página a los nuevos usuarios de Google + que pudieran estar interesados en tu contenido, y por lo tanto, a los seguidores potenciales de tu página expandiendo así tu alcance.

7. Usa los Círculos para señalar contenido. Escribimos recientemente sobre negocios que están haciendo cosas creativas con sus páginas de Google +, un ejemplo destacado es la página de la Revista Time, la cual está poniendo a prueba el concepto de Círculos al compartir más contenido destacado con sus seguidores.

Para experimentar esto tú mismo postea un mensaje que desees poner a prueba y pide a tus seguidores que comenten si están interesados en formar parte de un Círculo en particular. Crea entonces un círculo alrededor de este tópico o tema, añade a los usuarios que expresaron interés (nota: sólo podrás añadir usuarios a un Círculo si ellos ya han añadido tu página a tu círculo) y empieza a compartir contenido importante alrededor de ese tópico, sólo a ese Círculo. El resultado será que creerás una experiencia más personalizada dentro de tu página, la cual provea aún más valor para tus seguidores.

8. Comparte tu fabuloso contenido. Una forma de lograr esto es compartir contenido (artículos de blogs, links a páginas de ebooks, webinarios, etc). Pon atención a qué tipo de contenido responden tus seguidores y adapta tu estrategia para incluir más de ese contenido. Involucra a tus seguidores en discusiones al hacerles preguntas y solicitar retroalimentación.

9. Sé visual. Como FB, Google + es una red social que se presta bien para el contenido visual. Por ejemplo, si tienes una importante estadística industrial que compartir, en vez de compartirla en una actualización de texto crea una imagen rápida que exprese esa estadística visualmente. Comparte contenido interesante de video, tablas y gráficos o simplemente comparte fotografías de tus empleados desarrollando un nuevo producto o de tus clientes utilizando tu producto en formas únicas o novedosas. Asegúrate de que la tira de fotos en la parte superior de tu página esté llena de imágenes interesantes que atrapen la atención de tus visitantes.

10. Afianza tus sitios favoritos. Una cosa que hemos aprendido de Google + es que nos presenta nuevas y extraordinarias características pero no deja que muchos de nosotros las utilicemos aún. Uno de estas geniales características es “hangouts on Air”. Piensa en ello como un video en tiempo real vía Google +. Diez personas pueden participar en el video chat y un número ilimitado de personas pueden ver ese video chat. Hangouts on Air esta sólo disponible para ciertas páginas de negocios por el momento. Considera ofrecer la oportunidad de participar en un videochat exclusivo con el CEO de tu negocio, acerca de un importante tema de la industria. El primero en llegar, el primero en ser atendido. O quizá utilizar los hangouts para conducir grupos de enfoque con algunos de tus fans o clientes.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video