México tuvo un desempeño pobre en el primer trimestre de 2014, dice la OCDE; lo ubica entre los países más débiles

12/06/2014 - 12:02 pm
Gráfica de la OCDE
Gráfica de la OCDE

Ciudad de México, 12 de junio (SinEmbargo).– La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentó un reporte del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) entre los integrantes del G-20, las 20 economías más importantes del mundo, donde ubicó a México entre las naciones con menor desarrollo económico durante el primer trimestre del 2014, junto con Canadá.

En el reporte indica que el promedio del crecimiento de la economía de las 20 naciones fue de 0.8 por ciento. Sin embargo, México tuvo una "tasa de crecimiento débil de 0.3 por ciento", mientras que el año pasado fue de 0.2 por ciento y en 2012 0.7 por ciento.

Canadá también presentó el mismo crecimiento, mientras que India registró el mayor crecimiento, de 2.1 por ciento, frente al 1.1 por ciento del trimestre pasado.

El crecimiento del PIB se desaceleró en China, y en Indonesia, pero se mantuvo firme en el 1.4 por ciento y el 1.2 por ciento, frente al 1.7 por ciento y 1.3 por ciento respectivamente en el trimestre anterior.

En Italia y Estados Unidos, el crecimiento del PIB se contrajo un 0.1 por ciento y 0.2 por ciento. respectivamente.

Hace dos días, el Banco Mundial ajustó a la baja su expectativa de crecimiento para México, al recortar su previsión para 2014 a 2.3 por ciento frente al 3.0 por ciento pronosticado anteriormente.

El pasado 23 de mayo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajustó su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3.9 al 2.7 por ciento, luego de que ese mismo día el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunciara que la economía avanzó 1.8 por ciento en el primer trimestre de 2014, respecto al mismo periodo de 2013.

Dos día antes, el 21 de mayo, el Banco de México también redujo su previsión anual del PIB a un rango de 2.3 a 3.3 por ciento, desde un pronóstico anterior de 3-4 por ciento.

De acuerdo con el informe “Perspectivas de la Economía Mundial” publicado el martes pasado por el organismo internacional, el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para 2015 será de 3.5 por ciento y no de 3.8 como antes se había previsto. Señaló que para 2016 se vaticina una expansión del 4.0 por ciento.

“Los países en desarrollo de América del Norte y América Central experimentaron una fuerte desaceleración encabezada por México, en medio de una menor demanda global y una recesión en el sector de la construcción”, sostuvo el Banco Mundial en su informe.

Asimismo reconoció que esta disminución es consecuencia del menor dinamismo mundial, generado principalmente por el clima adverso en Estados Unidos, la desaceleración de la actividad china, la crisis en Ucrania y otros países emergentes, principalmente.

Sin embargo, el organismo internacional dijo que a futuro las perspectivas de crecimiento para México son mejores debido a un mayor ritmo de expansión en Estados Unidos y a los beneficios de las reformas estructurales aprobadas en la actual administración.

 

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video