México, 12 Jun. (Notimex).- Liconsa compra leche de acuerdo con el presupuesto que se le asigna, por lo que para adquirir todo el lácteo disponible de productores mexicanos requeriría un incremento de recursos, afirmó su titular Héctor Pablo Ramírez.
Durante una reunión con los diputados de la Comisión de Ganadería, que preside el priista Salvador Barajas del Toro, Ramírez Puga Leyva explicó que Liconsa tiene un presupuesto para comprar 700 millones de litros de leche, “no podemos comprar más, ni menos”.
Aclaró que el organismo realiza esfuerzos importantes para evitar que ese ajuste provoque una crisis en el mercado interno.
“El tema aquí es que la aceleración con la que compramos la leche, de enero a abril (de 2014), nos ha tenido que provocar en este periodo una desaceleración de la misma. No estamos dejando de comprar leche, estamos desacelerando la compra”, expuso el funcionario.
El encuentro con diputados se dio luego de que la semana pasada productores de Aguascalientes regalaron al público más de 12 mil litros del producto frente al Congreso del Estado.
También derramaron unos 60 mil litros en las carreteras cercanas a esa ciudad, una vez que Liconsa notificó el ajuste de sus compras de 125 mil litros diarios a 72 mil del producto.
El titular de Liconsa refirió que el subdirector de Compra Nacional de Leche estuvo este miércoles en Aguascalientes, donde platicó con los productores, y que ha instruido al director de Producción para que se traslade a Jalisco y a Chihuahua.
La previsión es lograr acuerdos con los productores, a fin de “no impactar en mucho la compra de leche, con lo que se ha dejado de comprar”.
Adelantó que la próxima semana firmará un convenio con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y con Financiera Rural, para que los productores que venden a Liconsa, tengan acceso a “tecnologías y créditos blandos”.
Con este acuerdo se pretende impulsar la producción, calidad y equipamiento de los pequeños y medianos productores, “que se encuentran en nuestro padrón, así como los nuevos que se incorporan”.
Con ello, precisó, se prevén otorgar créditos por encima de los 140 mil pesos para cada pequeño productor nacional de leche.
Indicó que este año se construirán siete centros de acopio: en Alvaro Obregón, Michoacán; Francisco I. Madero, Hidalgo; Villa de Tultepec, Oaxaca; Ocozocoautla, Chiapas; Atilxco, Puebla, y Ometepec, Guerrero, además, de rescatar otros cuatro de Veracruz, con lo que se prevé comprar 80 mil litros más.
Por su parte, Barajas del Toro aseguró que los diputados trabajarán para que el programa de Abasto Social de Leche Liconsa incremente la compra de este alimento a productores nacionales y reduzca su importación.
Confió en que “esta comisión y la Cámara de Diputados puedan trabajar para que la mayoría de los litros de leche que adquiere Liconsa, por no decir la totalidad, pudieran llegar a ser de productores nacionales”.