México, 12 Jun. (Notimex).- La titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Laura Vargas, y el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, entregaron de manera simbólica proyectos productivos para mujeres en beneficio de 46 municipios veracruzanos.
Dentro de las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y como parte de esos proyectos se encuentran carpinterías, panaderías, molinos de nixtamal, huertos escolares, ganado ovino y equipamiento de cocinas escolares, entre otras, a favor de mil 116 mujeres de la zona.
En un comunicado, se informó que la ceremonia de entrega se llevó a cabo en el parque temático “Takilhsukut”, con una bienvenida totonaca del consejo de ancianos y el vuelo de los niños voladores de Papantla del Centro de las Artes Indígenas.
La directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Laura Vargas Carrillo, precisó que también fueron incluidos 25 paquetes de juegos tubulares para crear parques infantiles comunitarios, favoreciendo a más de dos mil 500 menores de la región.
Para promover la creación de espacios deportivos se entregaron 25 paquetes de canchas, con lo que se pretende fomentar la convivencia familiar; además de huertos escolares y reequipamiento de cocinas escolares creando nuevas oportunidades de desarrollo a más de siete mil 300 niños.
En el marco de la conmemoración de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, señaló que la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF, Angélica Rivera de Peña, “conoce el trabajo que se está realizando de manera conjunta y va a seguir con ese gran compromiso con todos los mexicanos para poder tener una mejor calidad de vida”.
Carrillo Vargas refirió que a través de la Cruzada se han logrado establecer tres mil 202 comedores comunitarios para llevar alimentación a niñas, niños y personas con vulnerabilidad, además de que se ha beneficiado a un millón 750 mil personas con la tarjeta Sin Hambre.
Señaló que el DIF Nacional destinó recursos para mejorar los espacios de alimentación y se logró llegar a más de 217 mil personas y este año a Veracruz se le apoya con cuatro millones 700 mil pesos para 140 municipios de la zona.
En su oportunidad, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, aseguró que con el apoyo de recursos federales se impulsa la iniciativa de los veracruzanos y promueve la superación de la población en pobreza, rezago y marginación.
Por ello, señaló, con el programa alimentario se benefician más de 932 mil niños, adultos mayores, embarazadas y familias en vulnerabilidad son beneficiados.
Destacó que en Veracruz el DIF Nacional fortalece la participación de las mujeres que avanzan para lograr su bienestar con el apoyo y la entrega de proyectos productivos, confirmando que con programas como éste, la sociedad y el gobierno hacen equipo para superar el rezago y fortalecer la cohesión del tejido social.
En su oportunidad, la presidenta del patronato del DIF Veracruz, Karime Macías Tubilla, destacó que un claro ejemplo del trabajo tripartita son los proyectos productivos a mujeres que ya suman dos mil 300, orientándolas para llegar a ser empresarias.
A nombre de los beneficiarios habló Victoria Natalie Olmedo Bacilio, mujer totonaca que agradeció al DIF Nacional el apoyo otorgado y enfatizó, "hoy ya no caminamos solas, porque tenemos las herramientas que nos liberan de prejuicios para abrirnos paso en la vida y lograr un mayor bienestar para nuestras familias”.