Copred urge a erradicar trabajo infantil

12/06/2014 - 8:52 pm

México, 12 Jun. (Notimex).- El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) se pronunció por la erradicación del trabajo infantil, pero lamentó que las condiciones sociales del país orillen a los menores a trabajar.

En el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, el organismo demandó que se respeten los derechos laborales de los niños y las niñas mayores de 14 años, a los que la Ley Federal del Trabajo les permita integrarse al mercado laboral.

El interés es que ninguna niña o niño tenga que trabajar, "pero la realidad supera esa expectativa y nos dice que la situación social del país orilla a niñas y niños menores de 14 años a trabajar para participar en la economía de algunos hogares", lamentó.

Refirió que según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de 2011, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 6.2 por ciento de los niños de cinco a 17 años realiza una actividad económica, es decir, forma parte de la población ocupada.

Por sexo, explicó, esta tasa es casi el doble en los niños (8 por ciento) que en las niñas (4.4 por ciento) y poco más de la tercera parte (36.5 por ciento) de los que trabajan no asisten a la escuela.

Mientras, 28.4 por ciento tienen jornadas de más de 34 horas a la semana, y 31.3 por ciento realizan quehaceres domésticos y no estudian, 52.8 por ciento hace quehaceres domésticos y estudian.

En un comunicado, el Copred indicó que esta situación vulnera sus derechos, pues obstaculiza su asistencia y permanencia en los centros escolares, así como su derecho al esparcimiento y a la salud.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video