Mérida, 23 Dic. (Notimex).- El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente estatal, Eduardo Batllori, dijo que se han invertido 47 millones de pesos en acciones de infraestructura ambiental, como parte de la regionalización en el manejo integral de residuos sólidos.
En entrevista, indicó que se han consolidado ocho rellenos sanitarios que cuentan con saneamiento ambiental, y próximamente se inaugurará uno en el municipio de Kanasín.
Comentó que para el próximo año se darán a la tarea de realizar operativos, clausura y saneamiento de los rellenos obsoletos de la entidad y sobre todo buscarán terminar el ex tiradero de Progreso, el cual prácticamente está en zona de ciénaga y urge ser saneado.
“La rehabilitación de los tiraderos a cielo abierto tiene la finalidad de disminuir y mitigar los impactos negativos al ambiente, así como mejorar la operación e imagen del sitio bajo condiciones controladas”, explicó.
El funcionario estatal expuso que Tizimín, Valladolid, Izamal, Motul, Umán, Oxkutzcab, Progreso y próximamente Kanasín, son los municipios donde ya se cuenta con sitios regionales de disposición final y que lograron consolidarse durante este 2011.
“Una vez que entran en operaciones, lo que hacemos es verificar su funcionamiento. Ello forma parte del trabajo que se lleva a cabo para mitigar la contaminación ambiental y del manto freático de la entidad”, subrayó.
Indicó que en el 2012, también se complementarán esas acciones con una inversión de 30 millones de pesos con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo para controlar la descarga de aguas residuales de las granjas porcícolas de la entidad.
Reconoció que al igual que la mala disposición de los residuos sólidos, el manejo inadecuado de las descargas porcícolas causa un impacto al manto freático que se espera disminuir en gran medida con el proyecto antes expuesto.