México, 23 Dic. (Notimex).- Nutriólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó que en esta temporada de fiestas navideñas las personas llegan a subir hasta ocho kilos de peso, lo que implica diversos problemas de salud a corto y mediano plazos.
Los especialistas indicaron que quienes padecen enfermedades como diabetes, hipertensión o insuficiencia renal, no deben ingerir bebidas alcohólicas ni suspender su tratamiento médico.
La subjefe del Departamento de Nutrición del Hospital General Regional número 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, Araceli Hernández, indicó que las reuniones familiares, brindes de fin de año, posadas, la cena de Navidad, de Año Nuevo y hasta los tamales de la Candelaria, son celebraciones en la que es común comer y beber en exceso.
“En esta temporada las personas llegan a aumentar entre cinco y ocho kilos en promedio, lo que conlleva a diversos problemas de salud a corto y mediano plazos”, advirtió en un comunicado.
“El Maratón Guadalupe-Reyes y los menús tradicionales se caracterizan por su abundancia, así como un alto contenido en grasas y azúcares”, subrayó.
Por ello señaló que este tipo de alimentación provoca un aumento de calorías ingeridas y, en consecuencia, aumento de peso.
Hernández Corona destacó que en estas fechas es importante aumentar o mantener el consumo de fibra, esto se logra al consumir ensaladas de verduras y frutas frescas, pan integral y cereales de alto contenido de ésta.
También tomar dos litros de agua para evitar el estreñimiento, limitar el consumo de azúcares refinados contenidos en turrones, mazapanes y polvorones.
Además utilizar sal con mesura y moderar el consumo de bebidas alcohólicas, pues a mayor graduación alcohólica, más calorías contienen.
Para evitar la ingesta de calorías excesivas y grasas, la especialista recomendó que la preparación de los menús navideños tengan como base principalmente verduras, legumbres, cereales y frutas frescas; evitar el exceso de grasa de origen animal, así como mayonesa y mantequilla.
En lo referente al plato fuerte, sugirió que el mejor sustituto de la carne es el pescado y el bacalao es un alimento idóneo para estas fiestas.
Además, agregó que aunque el platillo navideño sea exquisito, no se debe de comer más de una ración, ya sea de pavo, pierna, bacalao o pastas.
Con el fin de contrarrestar el aumento de peso, la nutrióloga del Seguro Social resaltó que la actividad física debe mantenerse con ejercicio de por lo menos 30 minutos al día, incluyendo caminar, bailar, subir escaleras, entre otros.