Saldrá en breve convocatoria para director de Agencia Espacial Mexicana

13/07/2011 - 5:21 pm

México, 13 Jul. (Notimex).- Una vez publicados los lineamientos de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), en breve se estará emitiendo la convocatoria para designar a su director, anunció el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez Jácome.

Puntualizó que una vez que se presenten los candidatos, la dependencia tendrá hasta 30 días para decidir quién encabezará el organismo, el cual abonará al desarrollo económico y cultural del país.

En entrevista posterior a la presentación de las conclusiones de los foros de consulta y mesas permanentes de Trabajo y Política Espacial en México, Pérez Jácome detalló que quien sea director deberá conducir los trabajos para emitir el reglamento interior de la Agencia.

“Una vez que se cuente con el programa de trabajo, se definirá el tamaño de la agencia con la que debemos empezar, de forma que se puedan enviar en el presupuesto del año próximo los requerimientos que la Agencia necesite para comenzar a operar”.

Mencionó que conforme a la política espacial, publicada este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la AEM cuenta con la autonomía para circular, integrar y coordinar el desempeño de todos los agentes institucionales públicos y privados que se dedican a esta actividad.

Además, estimulará el crecimiento del sector y coordinará el desarrollo de sistemas de normalización y acreditación en la materia, para traducir el progreso aeroespacial, científico, tecnológico e industrial de México en nuevos nichos de oportunidades que aumenten la competitividad a nivel mundial y la colaboración con otras agencias.

Sin precisar cuáles serán las primeras tareas de la AEM, dijo que permitirá el monitoreo de huracanes, prevención de incendios, análisis de la actividad volcánica, entre otras acciones.

Dionisio Pérez Jácome adelantó que ya se tiene invitación formal para acercarse a sus contrapartes de Brasil, Estados Unidos e India, así como convenios de colaboración para la fabricación de satélites de órbita baja, observación de la tierra, por mencionar algunas.

En la actualidad, mencionó, el país cuenta con 200 empresas dedicadas a la manufactura aeroespacial, y con la Agencia se estarán abriendo nuevas oportunidades para los inversionistas a nivel nacional e internacional en este sector.

 

 

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video