Web Analytics

Portada

Lo +

Lo +

Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado
Programa en vivo
De doce a una

Estudio de la UANL afirma que con el fracking aumentó la fuerza de los sismos en la entidad, y se pondrá peor

Ciudad de México, 11 de marzo (SinEmbargo).– La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) presentó un estudio que relaciona el aumento de la actividad sísmica con la controversial técnica extractiva del fracking en diversos municipios de Nuevo León. El análisis efectuado por la Facultad de Ingeniería Civil acerca de la sismicidad del estado, determinó que […]

DE REVISTA | 6 comentarios
REGRESAR A LA NOTA
  • el agua no tiene precio por mas dinero que sea lo dice el SESENTA POR CIENTO DE MI QUE ES AGUA NI CONDENAR A GENERACIONES FUTURAS AUN PAIS CONTAMINADO SIN FUTURO

  • Este tipo de extraccion ya se hace en Estados Unidos y es igual al querer la gente hacer denuncias, no estan haciendo eco las autorridades, estan provocando ademas de estos problemas de sismicidad, estan demostrando como los mantos se estan contaminando, el ejemplo de estos es una ama de casa que abrer la llave y le prende fuego al chorro de agua y exploata, o prende por el gas que viene en el agua o mas bien en la tuberia del agua, no recuerdo donde lo vi, pero esta en el internet, solo buscando freaking o todo lo relacionado, esto es por lo que los que saben se oponian a la reforma energetica, y esto no es nada, todavia falta

  • QUE LÁSTIMA QUE EL PRESIDENTE EN TURNO ESTÉ PERMITIENDO LA EXTRACCIÓN DE DICHO GAS. AL PARECER NO LES IMPORTA MAS QUE HACER DINERO . SIN TOMAR EN CUENTA QUE ESTÁN CONTAMINANDO Y ENVENENANDO LOS MANTOS ACUÍFEROS QUE LES VAN A HEREDAR A SUS HIJOS Y NIETOS.

  • Este artículo sigue mereciendo trabajo de reportería (algunos correos-e y llamadas telefónicas para llegar directamente a las fuentes), y mucho trabajo de redacción para decir qué es el fracking. A párrafo seguido de decir que es un método, inicia afirmando que “actualmente se opera” -como si fuera una máquina.

    Este tema, el de las consecuencias eventualmente catastróficas de la aplicación de esta tecnología altamente riesgosa, es uno de los que amenazan la vida cotidiana: las fuentes de agua y el aire respirable.

    Es de los temas clave en Argentina, Canadá, Estados Unidos, Colombia, y ahora veo que México.
    Felcito a la UANL por este trabajo y a Sinembargo.mx por difundirla; aún después de mis reparos.

  • Estan cavando su propia tumba, los paises desarrollados estan pagando por este tipo de practicas. si se deja que esto avance, SERA LETAL.

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión en video