Solalinde: Asesores que parecen “administrar al zapatismo” no dejan el acercamiento con AMLO
El padre Alejandro Solalinde Guerra revela en entrevista con SinEmbargo que algunos dirigentes y asesores del EZLN serían el obstáculo para que el movimiento entable un diálogo con el próximo Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Sinembargo al Aire
Opinión
La mayoría de los más de 29 millones de beneficiarios que reciben algún programa de Gobierno, son la base social del más firme apoyo al…
De entre esos indigentes y extremados poetas malditos, conectados íntimamente con la segunda etapa del modernismo literario —la del decadentismo, el malditismo y la artificiosa…
El llamado grupo de Los Contemporáneos se adhirió en la hiperartística que en términos prácticos llevó a la autodefinición como “grupo de soledades”, “grupo sin…
"Para pasar por Veracruz, además de pagar una cuota monetaria bastante abultada, a veces les representa también el pago de una cuota de sangre o…
"México es un país pionero en programas de Desayunos Escolares".
2Fue efectivamente un crimen de Estado. Hay culpables, que deben pagar por ello".
"No, Ciudad Juárez no será, como auguran algunos, el Ayotzinapa de López Obrador, el principio del fin, como sucedió a Peña Nieto, pero de que…
Ninguna bandera política o ideológica nacional ni local ha logrado garantizar y respetar plenamente estos derechos, al contrario, buscan minarlos mediante métodos abiertos o soterrados,…
"Justo cuando Lorenzo hacía su gira del adiós en Washington, un magistrado de la Suprema Corte, Javier Lainez aprovechaba la noche del viernes 24 para…
López Obrador se enfrenta al momento crucial de su poder y no se le nota muy preparado para ello. Está jugando al dedazo priista, pero…
Opinión en video
Más comentado
Sheinbaum y Ken Salazar recorren Planta de Carbonización; es ejemplo mundial, afirman
por Redacción/SinEmbargo
ESTAN DOLIDOS PORQUE 50 MILLONES VOTAMOS POR MORENA Y OJALA NO LOS INCLUYAN EN EL PRESUPUESTO QUE ES LO QUE PELEAN DEBERIAN HACER BUENAS OBRAS NO ESTAR DE MANTENIDOS NO DEFIENDEN A NADIE LES ESTAN QUITANDO SUS TIERRAS A LOS INDIGENAS Y ELLOS ESCONDIDOS DANDOSE LA BUENA VIDA.
que ni les preocupe este cabron qizque zapatista y es puro cabron a poco a defendido de lo gobiernos mas ratas de mexico que ha hecho este guey mataon a aguas blancas matnazas quey desapariciones que se hicieron de gente que si lucho conta ala corriente y que nadamas de repente lo desaparecieron y estan en las carceles, este es puro cabron , no huebos son el lider el doctor mireles este siempre ha luchado contra la corrpccion y la imposicion y las leyes y ha luchado para la ente este si es de huevos el otro es puro cabron que no da la cara pero que todos saben quien putas es es de tampico tamaulipas
Por reportajes conocemos los nombres de los sub comandantes ¿Pero quienes son los comandantes que controlan este “Ejército”? ¿Qué intereses hay de por medio? Digo.
A mí me administra la censura
Obreros y campesinos pueblo en armas
Darío ya tuvimos suficiente bla bla bla bla. Con el cabeza de calcetin tanta perorata mareadora en un país con Miles de problemas fue suficiente dialoguen o háganse as un lado 30 millones elegimos.
Tienes mucha razón. bravo.
EsCogidos io vote Morena y estoy con la Guerrilla de ates del EZLN..
de antes
!Suscribo tu comentario!
Sr. Solalinde:
1.- Si Usted fuera antisistema, yo sería sacerdote, pero ni yo tengo dios alguno y Usted, en la defensa que ha hecho de los inmigrantes, es ser el sistema que los defendió ante las joderías de quienes debieron aplicarlo cabalmente. Usted protege a los desvalidos exigiendo que se aplique el mínimo derecho que en una nación que fuera mínimamente democrática, que no es esta, debe, debería de ejercer. Y sinceramente, en las condiciones actuales, Usted ha hecho mucho: mantenerse en el sistema de unos tunantes que no respetan ni su propia legalidad, es ser congruente, y valiente, no antisistema.
2.- Los zapatistas están en la situación del de los cohetes: cuando apoyaron a Cárdenas, tuvieron descalificaciones. Cuando apoyaron en cierta medida al obradorismo en 2006, tuvieron problemas. Cuando niegan ahora el apoyo al señor que ganó El Circo elelctoral, tienen críticas. Pero, al final: ¿quién le dijo a Usted o a quien sea que los zapatistas están, estaban, para complacerlos? Y, ¿por qué esos comentarios de su parte negando la capacidad de escoger de los zapatistas, haciendo responsable a “los asesores mestizos”? La verdad suena a algo paternalista, que si no racista. Que López y Rivas tenga problemas personales con El Dueño de la administración obradorista es una anécdota, y al menos que Usted pueda presentar pruebas de manipulación más allá de su palabra, sus comentarios no son más que falacias contra persona hechas y directas: precisamente del tipo a las que Usted, por su trabajo, ha estado sometido, entre otras.
Ellos, los zapatistas. ni quienes les apoyamos se quedaron, nos quedamos, en 1994, como no creo que Usted, ustedes, López Obrador y quienes están con él por la activa o la pasiva, se quedaran en 1970 o en 1938. Ni son, somos, los zapatistas no quienes los apoyamos, creo, del “todo o nada”, y quizás Usted y los que están en el proceso deberían de tener un poco de cuidado de que por estarse fijando en las realidades que les impiden, a según Usted, “ser extremistas”, terminen perdiendo la camisa.
3.- ¿Y cuál es el problema de no querer reunirse con López Obrador, de no creerle a López Obrador? Hay gente que votó por él porque solamente quería fuera a los otros, rufianes auténticos, no porque creyeran o aceptaran el discurso y el proyecto de los ganadores. ¿Y? Nos alegramos de que se fueran aunque sea nominalmente los rufianes que debían, ¿eso significa que tenemos que creerles todo el discurso, que compartir todas sus acciones, avalar todas sus visiones? Tengan cuidado de que en nombre de la democracia y la felicidad de su triunfo, porque es suyo, de quienes construyeron y avalaron el proyecto del obradorismo, en un proceso de votaciones violentas ya consideradas las peores de la historia política reciente de este país, no acaben dando la razón a sus enemigos sobre una posible dictadura que no permita discrepar. Y tome en cuenta algo: la falacia numérica que avienta Usted no es más que eso, una falacia. Treinta millones sí que pueden equivocarse, como bien lo ha evidenciado una y otra vez la historia nacional y mundial cuando las mayorías, tres, treinta o trecientos millones, por razones que no vienen al caso terminaron eligiendo sus verdugos. Treinta millones es la cuarta parte de los habitantes de éste país, y poco más de la tercera parte de los que están habilitados a votar, nada más, y hay que agregar que existió una abstención promedio que a algunos se les hizo muy alta teniendo en cuenta lo que ellos dicen estaba en juego. Que no se le suba el triunfo, estimado sacerdote.
Hasta ahora solamente se habla de desconfianza, no hay quien se plantee boicotear, u organizar una oposición activa. Si quienes no creemos en el obradorismo nos equivocamos, lo evaluaremos en su momento, pero no creo que ni a López Obrador ni a su proyecto, ni a Usted ni a los seguidores les afecte mayor cosa no contar con quienes no creemos en lo que hacen. Y de verdad espero que todos ustedes no tengan que recurrir a nosotros para sobrevivir si las cosas toman un cariz desagradable en contra suya y su proyecto.
4.- Espero que mis palabras le lleguen y no le molesten, porque creo que he sido mucho más respetuoso en mis palabras hacia Usted que las que Usted dirige al zapatismo y sus asesores. Que esté bien.
Como si Solalinde te leyera
Vaya pensamiento tan anticuado. y dicen que no se quedaron en 1994. También no generalices.
Señor Darío: no minimice la cantidad de ciudadanos que por medio del voto eligieron al Sr. López Obrador, la narrativa de su mensaje esta muy acorde con la del grupo que se ha mantenido en el poder en nuestro país, gozando de privilegios a costa de todos los mexicanos; con la esperanza de que usted y su grupo no formen parte del mismo, le invito a unirse a los ciudadanos que buscamos una vida digna, en armonía y en paz en nuestro México.
Sinceramente, jamás los vi tan a la defensiva en los gobiernos panistas y priístas. Sigo la página de semillas zapatistas y está más activa que nunca. Creo que no están siendo nada objetivos. Si Obrador quisiera hacer los cambios que demanda la dirigencia del EZLN, al nivel de “dejar de tener dueño”, a este grupo y al propio AMLO le caería la maquinaria pesada de los poderes fácticos. Obrador no busca el desarrollo a costa del dolor indígena, ya es para que mínimamente lo hubieran notado.
El meollo es que el EZLN no busca desarrollo.
Los “mestizos asesores” solo exhiben protagonismo. Deberían mostrar hechos.
Parlotea
No sólo del dolor ‘indigena’.