Web Analytics

Portada

Lo +

Lo +

Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado

Maquila despide a obreros en Juárez por pedir aumento de salario

La empresa despidió a un centenar de empleados que pedían un ajuste de sueldo de diario de 114 a 120 pesos. También buscaban formar un sindicato independiente.

ECONOMÍA | 33 comentarios
REGRESAR A LA NOTA
  • En pronósticos el año pasado despidieron a 15 trabajadores por el mismo motivo, esto cuando la Licenciada Esther Sherman fungía como directora de pronósticos y lotería, en un acto de represión e intimidación hacia los trabajadores de confianza que llevan mas de 14 años que no se les aumenta el sueldo.

  • Cuando una empresa como LEXMARK Int. se preocupa tanto como lo hace por sus empleados, me parece injusta la manera en como personas tratan de desprestigiarla.

    LEXMARK es una empresa, la cual muchos no saben pero paga mucho mas que el salario mínimo…el cual oscila alrededor de 70 pesos (pagando 40 pesos mas), ademas de todas las prestaciones que les otorga a los empleados como lo es el FONDO de ahorro y demas.

    Es una empresa la cual tiene y brinda INFINIDAD de oportunidades de crecimiento dentro de la misma, para las personas QUE SE ESFUERZAN, y demuestran que quieren progresar.

    La planta de ensamble acepta personas con niveles de estudio bajos , y siendo justos, el pago debe ser en base a la preparación y la dificultad de las operaciones realizadas, y si equipararamos esta situación con empresas “arneseras” donde el trabajo es 5 veces mas pesado, y el pago es menor….NO ENCUENTRO EL PUNTO donde la gente muestra su descontento.

    Y hay que saber que este movimiento es solo de un sector de esta empresa……basta preguntar y ver las demas plantas, donde puedieramos decir que la gente esta de acuerdo con los pagos.

    Solo exorto a las personas PREVIOS A EMITIR JUICIOS BASADOS EN NADA…a conocer un poco mas la VERDADERA SITUACION.

    • Entonces, Robertín, ¿por qué no se llevan la(s) planta(s) a Estados Unidos?
      ¡Ah!, pues porque del otro lado tendrían que pagarles a esos que cobran 114 pesos diarios 10 veces más.
      ¿Entiendes?
      ¿Es 10 veces más barata la vida en Juárez? Ni madres.
      Lo que ocurre es que las pinches autoridades mexicanas, como no saben resolver el problema laboral y social de los mexicanos y como los gringos ya encontrararon su veta de oro con la mano de obra mal pagada de México, ambos ya se acostumbraron a usar y exprimir a esa pobre gente para cubrir sus inepcias o su afán de lucro desmedido.
      Empresas como LexMark tienen unas utilidades fabulosas y, en cambio, sus gastos de operación en este país y sobre todo en la frontera (incluidos sueldos) representan una proporción bajísima de lo que se embolsan por utilidades que luego sacan a su país de origen y luego colocar ese capital en cualquier otro país pobre o de plano lo depositan en paraísos fiscales. Otra de las incurias de las autoridades mexicanas consiste en que empresas como LexMark pagan de impuestos cualquier mierda, con tal de que no lleven sus plantas a otros países y que no les reviente en la cara el problema social. En eso consiste el juego del neoliberalismo globalizador: un chiste cruel y bastante pendejo.
      En suma, si empresas conmo LexMark fueran congruente, pagarían mucho más por todo lo que ganan y sacan de México.
      ¿No te parece, soruyo?

      • Bueno….primero que nada…..

        Con mi “PUNTO DE VISTA” en ningun momento ataque u ofendí como lo haces tu.
        Aclarado ese punto, cabe mencionar, que aunque tu cometario es vivido y lleno de palabras “rimbombantes” como NEOLIBERALISMO y demas…. Considero que esta falto de argumentos y bases coherentes para sustentarlo.
        – Si bien es cierto que Mexico es pais donde la mano de obra es barata, es debido a que tambien el pago salarial como lo cite previamente, esta ligado a un aspect que estas dejando pasar por alto…. EL NIVEL EDUCATIVO.
        Si, es cierto que son personas trabajadoras….. NO DIGO LO CONTRARIO…creo que todos y cada uno de nosotros trabajamos por NECESIDAD Y NO POR PLACER.
        SIN EMBARGO (y lo enfatizo), Siendo una empresa que paga MUY POR ENCIMA del mínimo, a un sector donde el nivel educativo es bajo, que se esperaba.
        Y lo digo en el sentido estricto de que asi como hay una OFERTA Y DEMANDA para productos y servicios, asi existe un TABULADOR para pago de servicios(mano de obra) basado en experiencia y NIVEL EDUCATIVO, basta hacer un censo de la media de los salaries a nivel ciudad, donde te sorprenderia que sin lugar a dudas, la paga es bastante Buena.

        AHORA BIEN……la gran mayoria de las personas,ven la idea de un sindicato como UNA ZONA DE CONFORT….veamos el caso de Ethicon, u otras companies donde personas se niegan a realizer tareas, ya que COMO SINDICALIZADOS, consideran tener mas derechos y/o privilegios.
        Quiza un sindicato pudiera ayudar de alguna manera, pero hay que ver el transfondo de la creación de un sindicato….QUIENES SON LOS BENEFICIADOS???realmente los trabajadores?? O los que estaran a la cabeza?, cuanto sera el costo por pertenecer a un sindicato???
        Cuanto estas dispuesto a pagar por pertenecer a nuestro sector PRIVILEGIADO???

        Aqui la respuesta mi estimado…….es simplemente que debemos buscar una SOLUCION DE RAIZ….y eso solo lo da una mayor EDUCACION.
        Mejorar individualmente, para asi tener mejores oportunidades.

      • RH=Recursos Humanos.
        Aunque debería llamarse más bien RD=Recursos Desechables.

      • Juar, juar, ¡Educación un lavaplatos, un afanador de Jack in the Box, un jardinero, un albañil, un piscador de frutas ganan en Estados Unidos por lo menos 50 dólares diarios.
        No sabes de qué esta´s hablando. EDUCACIÓN es la que a ti te falta.
        Pásala chido, Bob.

  • Pensar que esos cartuchos los venden hasta en 200 dólares cada uno x miles que fabrican al día, que. Triste que entre. Mexicanos se estén peleando como perros por seis pesos más al día por que estoy seguro que Paul J. Curlander dueño de estas empresas no consideraría ninguna injusticia para estas familias mexicanas que realizan sus productos a un bajo costo de mano de obra, esperemos recapaciten y las autoridades mexicanas tomen cartas en este asunto de injusticia Gracias

  • Si el gobierno mexicano no defiende a los mexicanos en propio territorio mexicano pues los mandemos ala verá esos pinches gabachos

  • Deben de incluir a las instituciones corruptas de estados unidos que alientan y cultivan los salaries bajos en la maquiladora: Las Camaras de Comercio, los doktores/profesores de economia en las universidades, principalmente la Universidad de Texas en El Paso. Los duenos de camiones trailers, los duenos de los parques industriales, los periodicos que no reportan la situacion critica de los obreros. El salario no es cultural, pero en la maquila ya es cultura.

  • Lamentablrmente la empresa no es la culpable ya que paga 40 pesos mas de lo que exige la ley, el problema es el salario minimo que esta estipulado ya que no alcanza para nada. Por otra parte la creacion de un sindicato en mexico solo beneficia de primera mano a los lideres y algunos trabajadores lo usan para no trabajar o amedrentar a supervusores o capataces.

    La ultima palabra es del trabajador el decide si sigue trabajando en ese lugar o busca otro como dicen nadie esta a la fuerza. Y en el primer mes te das cuenta si la empresa vale la pena o no.

    • Fernandito:
      ¿En tu puñetera vida has escuchado hablar de el “ejercito de reserva” de trabajadores por el exceso de demanda de trabajo, lo cual lleva a los dueños del capital a castigar las condiciones en que laboran, ya sea por que tienen el apoyo de las leyes del Estado o porque éste solapa descaradamente a los patrones a fin de alcanzar una relativa estabilidad y paz socoial? ¿Quién amedrenta a quién, pelmazo?
      Por supuesto que no has hojeado un manual mínimo que explique la oposición entre la renta del trabajo y la del capital, y repites a lo güey lo que tus maestros o papás, igualmente ignorantes, te han explicado sin haberte atrevido a pensar el problema por tu cuenta; o sea, asumes que el obrero puede elegir, pero eso es muy relativo o francamente imposible, por motivos que seguramente te da pereza considerar. Burro.

      • Pues para tu pinche conocimiento, jacintito, has de saber que en esa vituperada y denostada Ciudad Juárez hay, según los reportes que veo, 15000 puestos de trabajo vacantes y sí, textualmente los trabajadores sin antigüedad pueden escoger en qué fábrica trabajar. Guárdate tus insultos para mejores ocasiones y sal de tu pueblo más seguido que en otros lugares las cosas no son como las que vives tú.

      • !Hombre javiercito, no te esponjes!
        Si es cierto que hay 15 mil puestos vacantes, esas empresas con tanto vacío de personal deben de funcionar a medias o están quebradas. ¿Podrías proporcionar la fuente de tan insólito acontecimiento? Porque en una de esas la raza se descuelga pa´Juárez… a menos de que a las mujeres se les arrugue con el riesgo de terminar secuestradas, violadas y echas pedacitos. y a los machines porque los confundan con narcos y los levanten en cualquier vía.
        Por lo que escribes parece que crees que Juárez es un edén. No mamar.
        Te informo que viví un buen rato en Tijuana y allí las maquilas de ropa, por ejemplo, que contrataban menores de edad huídos de lo que se conoce como “Triángulo de las Bermudas” por miedo a que los asesinaran, cobraban en 2010 $ 100 pesotes por jornadas de hasta 10 horas. Hubieran necesitado hasta 6 días de trabajo para comprarse una sola prenda de las que ahí se maquilaban… claro, eso si podían acostumbrarse a no comer.
        Actualmente mi pueblote es el DF y es otra mierda de explotación y deshumanización.
        Recuerda que debes el dato de las 15 mil vacantes.
        Besitos a los niños.

      • ¡A güevo! el muy nena se hace rosca porque no tiene cómo justificar sus cuchufletas. Mamón y mentiroso salió el norteñito, pero todos somos mexicanos, ¿o no? Échate pues unos burritos de asada, digo, pa´que te sientas en familia.

      • ¡Perdón, perdón! De haber sabido que eres el clásico chilango, mejor no hubiera dicho nada. Eres un, no digo mar, sino un océano de sabiduría ¡Cómo fuí a atreverme! Pero bueno, de todos modos sal más seguido de tu pinche pueblo para que veas que hay cosas diferentes a las tuyas. Respecto al dato de las quince mil vacantes que no se han podido cubrir, no creo que un erudito necesite de mi ayuda para saber dónde encontrar la información.

  • Esta es la tercera vez, que escribo un comentario, sobre este hecho, se borra, y ya no voy. a escribir nada, tres veces es suficiente. solo que Sin Embargo, se queja y se queja de las personas que atacaron su sitio y yo firmé. Pero no estoy tan segura que quiera mantener una puerta abierta para poder expresar lo que creemos sobre un determinado asunto. Y sigo creyendo que el problema es el sindicalismo, que representan los Romero Deschamps, las Gordillo, los Juarez, Sindicatos ferrocarrileros, telefónicos, petroleros, y así hasta el infinito, dígame Ud. Que empresa quiere tener a sus empleados gobernados por sindicatos podridos, y que solo ven por los líderes; pero los trabajadores encantados pagando sus cuotas, y soñando que ellos los defienden.

    • Hay distintas clases de sindicalismos, Reyna, y si eres buena lectora y entendedora, los obreros de LenMark querían formar un sindicato independiente y auténticamente representativo de sus intereses. Precisamente son las empresas las que esperan contar con sindicatos podridos o con ningún sindicato, pues les conviene que así sea para manipular o dejar desorotegidos a sus trabajadores, como ocurre con las maquilas de la frontera. ¿Te has asom,ado a alguna de ellas alguna vez? Lo dudo mucho.
      Francamente tu comentario ni vale la pena, solo exhibes tus limitaciones, my Queen.

  • Lo podrido llama a lo podrido, me refiero al gobierno y a la clase empresarial. Dejemos de comprar productos de la marca Lexmark, en las proximas elecciones elijamos no votar por los mismos, esos que han saqueado al Pais, esos que han impulsado reformas para beneficio de unos cuantos. Despertemos las conciencias de la gente, unamonos y realicemos acciones puntuales y contundentes ante el espurio que tiene Mexico: LA CLASE POLITICA Y EMPRESARIAL

  • Es una muestra de como el neoliberalismo destruye y no permite la dignidad en las vidas de las personas. Es es en parte un costo de la competitividad economica. Si eso continua el país se podría convertir en un caos.Pobre gente.

    • Querras decir “competencia económica”, no “competitividad” que es otra cosa. Chécalo en un diccionario de economía y verás que tengo razón.
      ¡Aguzado!

  • Pobres ilusos cuando piensan que los bandidos de la “secretaría” del trabajo los protegeria. Hasta cuando entenderan que las mafias se protegen entre ellas, y el dichoso gobierno y los explotadores son miembros del mismo clan.

  • Y la Secretaria del Trabajo donde esta? para defender a estos trabajadores, esta empresa aparte de pagar salarios de hambre no reconoce que estos no son suficientes, estas empresas son las causantes de tanta pobreza y luego el gobierno que lo permite, necesitamos cambiar y solo con MORENA lo lograremos.

  • toda mi solidaridad con los compañeros trabajadores,y los patrones y charros traidores y avaros,llegará
    la hora de enfretarlos con las armas de la justicia

  • Jajaja..obvio los gobiernos estan coludidos con esas empresas…$$$$ asi es el csñonazo de lana que reciben cada mes los puercos, desleales y traidores politicos gobernantes mexicanos…..la peor escoria que pueda tener un pais…!!!

  • A partir de hoy, dejo de comprar los cartuchos y, equipos marca “Lexmark”, en solidaridad con los paisas.

    • En efecto Neza, esta es la clase de desproporciones que desacreditan a sujetos como Enrique Krauze y Sergio Sarmiento. El “liberalismo” es muy persusasivo y bonito en los discursos, pero si una maquila coimo la de Juárez despide a más de 90 obreros, -digamos que son 100- por $ 600.00 pesos diarios extras que exigen esos pobres explotados, es imposible dejar de pensar que la mezquindad de los patrones es la verdadera raíz de aquella ideología y de los problemas sociales y políticos que genera a lo largo del país.
      Mientras tanto escucharemos perorar a estos paladines del “sentido común” sobre la maldad de Nicolás Maduro y el régimen Bolivariano y la “justicia” que se hizo al pueblo y a las minorías en las pasadas elecciones de Venezuela, así como del “peligro”.que representa AMLO para el buen curso de la “democracia” y los negocios en México.
      Farolones de tomo y lomo, eso es lo que son el “neo-español” Krauze y el tv-azteco Sarmiento..

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión en video