México, 15 Jul. (Notimex).- Con un presupuesto de 102 millones de pesos y el uso de la tecnología más avanzada, las autoridades agropecuarias diseñan una tarjeta única donde se depositarán todos los apoyos económicos que por ley los productores deben recibir.
La Oficialía Mayor de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), encargada del Programa de Atención al Productor (PAP), precisó que con esta medida el ciento por ciento de los apoyos a los productores podrán ser bancarizados y los tiempos de pago se reducirán a menos de 48 horas.
La creación de esta tarjeta única para la transferencia de apoyos a los productores agropecuarios es una medida paralela a la modernización de los centros de apoyo al desarrollo rural y al fortalecimiento de los programas informáticos como el Sistema Único de Registro de Información.
Todas estas iniciativas forman parte de un proyecto para facilitar la administración de los recursos destinados a los productores que está ya en marcha en 20 entidades y que se prevé tener en operación en todo el país para 2012.
Por medio de un comunicado, la Oficialía Mayor de la Sagarpa indicó que además de agilizar los trámites administrativos habrá una mayor transparencia en la entrega y recepción de los recursos destinados para el apoyo de los productores agropecuarios.
De la misma manera, informó que se desarrolló un Sistema Estatal de Información Agropecuaria Satelital para brindar asistencia técnica a los productores de cada parcela y mejorar su productividad.
Mediante este esquema se pondrán a disposición de quien lo necesite imágenes satelitales con las características fisicoquímicas, climáticas y agronómicas de cada parcela, lo que permitirá brindar asesoría individualizada para cada productor.
Este sistema, precisó la dependencia, incluye una plataforma de asistencia técnica virtual, con módulos de atención presencial instalados en cada uno de los centros de apoyo al desarrollo rural, para brindar asistencia en tiempo real con personal especializado.
Otro de los objetivos del Programa de Atención al Productor radica en la digitalización de todos los expedientes de los productores con el fin de incorporarlos a una base de datos que permita agilizar su atención en las ventanillas de la Sagarpa.