Presidente de Alemania descarta renunciar a su puesto

04/01/2012 - 3:57 pm

Berlín, 4 Ene (Notimex).- El presidente de Alemania, Christian Wulff, descartó hoy renunciar a su puesto y reconoció que cometió severos errores por lo que pidió disculpas, en la única entrevista sobre el tema que concedió sobre la controversial situación en que se encuentra.

Wulff dió la entrevista en Berlín a los dos canales de derecho público, ARD y ZDF, para responder a las interrogantes que quedaron a raíz de obtener un préstamo de amigos ricos para comprarse una casa, un crédito bancario en condiciones especiales y de intentar intimidar al periódico Bild para que no publicar detalles sobre el mismo.

Declaró que el mensaje telefónico que dejó al director del periódico Bild, Kai Dickmann, fue “un severo error”, añadió que sólo había tratado de que ese periódico retrasara un día la información que estaba a punto de publicar sobre el discutido crédito que obtuvo.

Aseguró que respeta la libertad de prensa, y que en su calidad de jefe del estado alemán quiere actuar en forma conciliadora, objetiva, neutral y con distancia.

Explicó que en un primer momento, se vio como víctima y actuó siguiendo un impulso al llamar por teléfono desde el extranjero al director del diario Bild.

En el momento de la llamada, Wulff se encontraba en el extranjero en una visita oficial. En sectores políticos y de medios de comunicación en Alemania, una fuerte corriente de opinión miró en la actuación del presidente un intento por manipular la cobertura periodística ejerciendo presión desde su posición de poder.

Días antes tuvo que disculparse por primera vez ante la opinión pública de su país por no declarar el crédito de medio millón de euros que recibió de amigos millonarios para comprarse una casa, durante su comparecencia ante el parlamento de Baja Sajonia, estado del que era Gobernador hasta su designación como jefe del estado alemán.

Expresó que en el caso de las vacaciones en instalaciones de amigos pudientes, las vacaciones pagadas o el crédito para su casa, no violó las leyes alemanas, al tiempo que ratificó que fue designado para ser Presidente por un periodo de 5 años que proyecta llevar a su término.

Pidió comprensión respecto a su actuación con el diario alemán porque dijo que había querido preparar a su familia antes de que las revelaciones sobre el crédito llegaran a los kioskos de periódico en toda Alemania y que sólo trató de proteger a su familia.

Expresó que está dispuesto a aprender de sus errores y que se proponía reordenar su relación con los medios de información, integrarlos mas para que puedan cumplir con su función de intermediarios de cara a la opinión pública.

Wulff dijo que ”uno es humano y comete errores” de los que él está dispuesto a aprender y se quejó por la información que se esparció en Internet sobre el pasado de su esposa.

El hecho es que el presidente de Alemania, con 53 años es el más joven en la historia del país europeo a partir de la posguerra, ha tenido que reconocer el haber cometido severos errores en dos semanas y disculparse ante la opinión pública dos veces.

La entrevista se llevó a cabo este miércoles en Berlín y generó una enorme expectación en los medios de prensa y en los sectores políticos y ciudadanos del país. Los medios la anunciaron y empezaron a sacar avances, aunque su versión completa se transmitió mas tarde por televisión.

Tanto medios de comunicación como el sector político de Alemania reaccionaron con gran expectación ante la transmisión de la entrevista.

La imagen de Christian Wulff ha quedado deteriorada por todo lo que los medios han publicado sobre él en las últimas semanas. Un sector de la opinión pública del país está convencida que debe renunciar, mientras otros favorecen una actitud mas flexible para con él.

En el transcurso de las próximas horas y días quedará de manifiesto si logró recomponer su imagen pública.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video