Difunden canción de paz compuesta por represor de la dictadura Pinochet

04/01/2012 - 10:29 pm

Santiago de Chile, 4 ene (EFE).- Una canción que habla de "paz y de reencuentro", compuesta por uno de los jefes operativos del aparato represor de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), fue dada hoy a conocer por diferentes medios chilenos.

El tema denominado "Canción por el reencuentro", cuyo autor es Alvaro Corvalán, que purga condena por graves violaciones a los derechos humanos, fue entonada en una ceremonia ecuménica donde unas 500 personas pidieron por los militares que se encuentran presos por esta misma situación.

Según Cambio21, que publicó hoy la letra y el audio, la melodía se cantó el año pasado en una ceremonia realizada en el penal Punta Peuco, situado a 40 kilómetros de Santiago, un recinto que se levantó especialmente para militares acusados por violación a los derechos humanos, pero el hecho se conoció sólo este miércoles.

"Difícil es vivir en Paz/si el odio debes derrotar/el tiempo ayuda a perdonar/nos debe una oportunidad. Mejor el bien que el mal/ si nos queremos reconciliar/hay tanto por hacer/ hay tanto que lograr/hay que dejar rencores atrás/hay que ceder y saber perdonar.

Santa María, Madre de Dios/somos chilenos de ayer y hoy/Santa María, Madre de Dios/sólo pedimos tu bendición...".

Alvaro Corbalán, ex jefe operativo de la Central Nacional de Informaciones (CNI), el organismo que sustituyó a la temible DINA, la policía secreta de Pinochet, cumple varias condenas por violaciones de los derechos humanos en Punta Peuco.

El audio también fue difundido por algunos canales de televisión, medios radiales y escritos y en Twitter fue comentario obligado. EFE

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video