Internos de prisión en Trípoli toman el control de la cárcel; se fugan 25

05/01/2012 - 10:45 am

Trípoli, 5 ene (EFE).- Los internos de la cárcel de Yedeida, en Trípoli, tomaron hoy el control de la prisión después de protagonizar un motín en protesta por el estancamiento de la actividad fiscal y judicial en el país, informó una fuente de seguridad.

Según la fuente, durante el amotinamiento, que estalló hacia las 11 de la mañana hora local (09.00 GMT), se fugaron 25 reclusos.

Muchos de los presidiarios de Yedeida cumplen prisión preventiva en espera de que concluya la investigación sobre sus supuestos delitos o que sean puestos a disposición judicial.

Sin embargo, debido a la precaria situación que vive Libia tras el desmoronamiento del régimen del coronel Muamar el Gadafi, muchas investigaciones y enjuiciamientos no han comenzado o se han ralentizado.

Los incidentes, en los que se desconoce si se han producido víctimas, comenzaron después de que un grupo de presos fueran conducidos esta mañana a la Fiscalía para responder por sus casos.

Una vez allí, el fiscal ordenó extender el periodo de encarcelamiento para continuar las investigaciones, lo que desembocó en un enfrentamiento entre los internos y varios abogados y representantes de la Fiscalía.

Las fuerzas de seguridad lograron reducir a los presos y devolverlos al presidio, donde éstos se negaron a cumplir las órdenes de los milicianos encargados de su custodia.

Esta situación derivó en un enfrentamiento en el que los internos se hicieron con el control total de las instalaciones, que han sido rodeadas por fuerzas de seguridad para evitar que se produzcan más fugas.

La fuente precisó que el 90 por ciento de los detenidos tienen pendientes causas penales que no están relacionados con crímenes políticos o de guerra, e indicó que había comenzado una mediación por parte de las autoridades para intentar normalizar la situación.

El levantamiento civil y posteriormente armado que estalló el pasado 17 de febrero acabó imponiéndose al régimen de Gadafi tras ocho meses de conflicto armado.

Las nuevas autoridades intentan reconstruir el país y llenar el vacío legal, de seguridad e institucional dejado por las anteriores autoridades y agudizado por la guerra. EFE

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video