México, 5 Ene. (Notimex).- La bancada del Partido Verde en la Asamblea Legislativa pidió al Ejecutivo local reabrir el Bordo Poniente, para resolver la problemática de la recolección y destino final de la basura.
El diputado ecologista José Alberto Couttolenc Güemez cuestionó que “la falsa clausura” del Bordo Poniente haya ocasionado que las calles de la ciudad de México se encuentren invadidas de basura.
En ese sentido solicitó que se reabra ese lugar mientras no se resuelva el problema del traslado y disposición final de los residuos, o hasta que se cuente con la instalación de plantas generadoras de energía, que se tenía pensado construir en ese relleno sanitario.
El asambleísta comentó que es increíble observar la necedad de los gobiernos ante los problemas de gran envergadura, como lo es el traslado y disposición de aproximadamente 12 toneladas de basura.
“Es irrisorio que se piense que esta problemática se puede resolver a través de la imposición de un decreto, cuando se tienen analizadas otras propuestas de avanzada, en donde se involucran tecnologías de punta”, agregó.
Couttolenc Güemez recordó que el Partido Verde ya había augurado la proliferación de los basureros clandestinos que generarían contaminación del aire y la proliferación de plagas, por la descomposición de los residuos.
Así como el fracaso de llevar la basura a los estados aledaños, ya que estos podrían negarse a recibirla, como ya ha sucedido, añadió.
“Parece increíble que el Gobierno del Distrito Federal haga oídos sordos ante las consecuencias ambientales que trajo consigo la falsa clausura del Bordo Poniente y minimice la problemática”, indicó.
Además destacó la importancia de que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal saque en el próximo periodo extraordinario el dictamen que se encuentra congelado desde hace seis meses en la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático.
Explicó que en este documento se encuentran varias modificaciones a la Ley de Residuos Sólidos de DF, las cuales establecen diferentes alternativas de fondo para resolver la problemática en la disposición final de los residuos sólidos.