Protestarán para demostrar “desprecio” contra presidente alemán

06/01/2012 - 9:16 am

Berlín, 6 Ene (Notimex).- El descontento de los alemanes con su presidente, Crhistian Wulff, sigue en aumento luego que el mandatario intentó presionar al periódico Bild para evitar que publicara información relacionada con la compra de su residencia.

Para mañana sábado se llevará a cabo una protesta contra Wulff frente a la residencia oficial, el Palacio Bellevue, en la que los manifestantes mostrarán sus zapatos en alto en una clara señal de desprecio contra el gobernante.

Esa forma de protesta se tomó del mundo árabe, donde las personas al lanzar los zapatos demuestran burla, así como desprecio y enojo.

“Nosotros sólo queremos mostrar nuestros zapatos, no arrojárselos”, dijo en Berlín el portavoz de los organizadores de la protesta, Jürgen Jänen.

La credibilidad de Wulff comenzó a caer después que en diciembre pasado se vio obligado a ofrecer detalles sobre la obtención del crédito para comprar su casa.

El jefe de Estado ha sido blanco de críticas luego que la prensa divulgó que pidió un crédito de medio millón de euros a una pareja de amigos empresarios para costear una casa para su segunda mujer, Bettina, en 2008.

Desde entonces ha tenido que ofrecer disculpas en público en dos ocasiones por sus imprecisiones y por tratar de evitar la publicación de un artículo sobre el tema.

La polémica se agravó el jueves luego que Wulff le negó al diario alemán Bild la autorización para publicar el texto del mensaje que dejó en la contestadora del director de ese medio, Kai Diekmann.

Según la versión periodística, Wulff trató de intimidar a Diekmann para evitar que la información saliera a la opinión pública.

Ante la lluvia de preguntas de la prensa sobre el tema, el portavoz oficial, Steffen Seibert, declaró este viernes que la canciller federal alemana Angela Merkel tiene gran estimación por el presidente tanto como persona y como jefe de Estado.

Dijo que Merkel considera que la entrevista de televisión que Wulff, ex vicepresidente de la gobernante Unión Demócrata Cristiana, ofreció el miércoles en Berlín fue “un importante paso”.

Aunque lacónico, es la primera vez desde que Merkel emite un comentario al respecto.

Las encuestas hechas en esta semana, después que el presidente aceptó hablar sobre el caso en una entrevista exclusiva que fue televisada, mostraron que el mandatario ha perdido credibilidad.

La opinión alemana está divida ya que una parte demanda que Wulff renuncie y la otra está a favor de darle una segunda oportunidad.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video