Miguel Ángel Mancera Espinosa renunció a la titularidad de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, cargo en el que se mantuvo por tres años, para registrarse como precandidato a la jefatura del gobierno local por una coalición de izquierda.
Al frente de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) como encargado de despacho estará Jesús Rodríguez Almeida, quien se desempeña como subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, de acuerdo con información de Notimex.
También Alejandro Rosas, secretario de Turismo, anunció que no se inscribirá en la encuesta.
Rosas es además miembro del Partido de la Revolución Democrática y antes lo fue del Partido Revolucionario Institucional. Fue diputado federal y en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal; desde 2008 es Secretario de Turismo del gobierno del Distrito Federal.
¿QUIÉN ES MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA?
El ahora ex funcionario del Gobierno del Distrito Federal es un abogado mexicano que obtuvo la licenciatura con la tesis “La libertad por desvanecimiento de datos en el Proceso Penal y la Absolución de la Instancia” y doctorado en Derecho por la UNAM con la tesis: “El Injusto en la Tentativa y la Graduación de su Pena en el Derecho Penal Mexicano”. Su examen doctoral fue presentado el 12 de junio de 2002 aprobado con Mención Honorífica. En 2008 resultó ganador de la medalla Alfonso Cano, otorgada por la Facultad de Derecho de la UNAM, por ser el graduado más distinguido del programa de doctorado. También, en 1991, ganó la Medalla “Gabino Barreda” otorgada por la Facultad de Derecho de la UNAM por ser el alumno con mejor promedio en licenciatura de la generación 1985-1989.
Desde el 16 de julio de 2008 ocupó el cargo de Procurador General de Justicia de la Ciudad de México, en sustitución de Rodolfo Félix Cárdenas, quien renunció tras el caso New’s Divine, donde fallecieron 12 personas. Antes había sido Subprocurador de Procesos y subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales.
Recibió la instrucción del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, de emprender una reestructuración a fondo de esta institución para cambiar la imagen de esa institución.
Entre sus principales colaboradores destacan Rodolfo Fernando Ríos, su secretario particular, y los subprocuradores de Jurídico y Derechos Humanos, José Ramón Amieva Gálvez; Luis Genaro Vásquez Rodríguez,de Averiguaciones Previas Desconcentradas; Martha Laura Almaraz Domínguez, subprocuradora de Procesos, y Raúl Alvarado Peralta, jefe general de la Policía de Investigación.
Sin cuenta personal de Twitter, tiene una cuenta de “fans”, no oficial: @MiguelAMancera
Tampoco tiene un sitio web personal.
¿QUIÉN ES ALEJANDRO ROJAS DÍAZ DURÁN?
Actualmente es miembro del Partido de la Revolución Democrática y antes lo fue del Partido Revolucionario Institucional. Fue diputado federal y en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal; desde 2008 es Secretario de Turismo del gobierno del Distrito Federal.
Es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana, misma institución en la que cursó un diplomado en Periodismo y Relaciones Internacionales.
Inició en la actividad política en 1989 como líder juvenil del PRI en el Distrito Federal, en 1994 fue electo diputado federal por el XI Distrito Electoral Federal del DF, en dicho cargo destacó por haber sido el único diputado priísta en votar en contra del aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 10 a 15%, como propuso el entonces presidente Ernesto Zedillo y aprobó todo el resto de la bancada del PRI. En 1997 fue electo diputado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, donde continuaron los enfrentamientos con el PRI que lo llevó a renunciar a él y declararse diputado independiente.
En el periodo de 1999 a 2000 fue miembro del Partido de Centro Democrático, liderado por Manuel Camacho Solís y donde también militaba Marcelo Ebrard; posteriormente se unió al Partido de la Revolución Democrática y en 2006 fue coordinador de la campaña de Marcelo Ebrard a Jefe de Gobierno del Distrito Federal por el PRD, al ser electo y asumir el cargo, Ebrard lo nombró parte del equipo de la Comisión Redactora del Proyecto de Constitución del DF.
En 2007 intentó ser candidato a Presidente del PRD en el DF; sin embargo, su candidatura no logró los suficientes consensos, apoyando finalmente a Alejandra Barrales para el cargo, en consecuencia, el 23 de enero de 2008 Marcelo Ebrard lo nombró Secretario de Turismo del DF en sustitución de Barrales, cargo en el que permanece desde dicha fecha.