Nueva York, 6 Ene (Notimex).- El crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en febrero, bajó hoy 25 centavos y se cotizó en 101.56 dólares por barril, aunque acumuló una ganancia de 2.8 por ciento durante la semana.
El mercado petrolero fue afectado por las preocupaciones de que Europa se sumerja en una profunda recesión, ante factores como la devaluación del euro.
La situación en Europa superó incluso las preocupaciones ante la posibilidad de que Irán bloqueé el estrecho de Ormuz y afecte el abastecimiento mundial de crudo, lo que había impulsado al petróleo esta semana.
El Ministerio de Economía de Alemania informó que los pedidos de las fábricas de ese país disminuyeron 4.8 por ciento en noviembre, la mayor baja en tres años, una señal de que aún la más sólida economía europea siente ya el efecto de la pérdida de dinamismo en esa región.
Las cotizaciones fueron sostenidas, sin embargo, por la noticia de que la economía de Estados Unidos generó 200 mil empleos en diciembre, según el Departamento del Trabajo, que añadió además que la tasa de desocupación disminuyó de 8.7 a 8.5 por ciento.
“El euro débil está poniendo a la gente nerviosa y presionando el mercado a la baja. Las preocupaciones sobre Irán no están en las primeras planas de hoy, y ese fue el tema que había impulsado al mercado al principio de la semana”, indicó Tom Bentz, analista de BNP Paribas.