Conacyt impulsa descentralización de la ciencia y tecnología

16/07/2011 - 3:44 pm

México, 16 Jul. (Notimex).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) cuenta con una estrategia de política pública para fortalecer la descentralización de las actividades científicas y tecnológicas, afirmó su director general, Enrique Villa Rivera.

En una visita a Baja California Sur, Villa Rivera expuso que el Fondo de Desarrollo Regional de Ciencia y Tecnología (Fordecyt) posee una “visión geográfica y macroeconómica regional para identificar los problemas de cada zona, y en función de ello plantear soluciones que den respuesta a la sociedad”.

Con este objetivo, el ex director del IPN inauguró el Taller Regional del Fordecyt de la zona noroeste, donde se capacitará a los asistentes de Baja California, Baja California Sur, Durango, Sinaloa y Sonora para presentar propuestas susceptibles de ser financiadas por este instrumento de apoyo del Conacyt.

Algunas de las áreas que son apoyadas por el Fordecyt son: alimentación, combate a la pobreza; crecimiento económico y desarrollo sustentable; educación; energía; gobernabilidad; medio ambiente, agua y cambio climático; población, equidad y género; salud, y turismo.

Villa Rivera puntualizó en un comunicado que las propuestas deberán tener como soporte principal la aplicación productiva e innovadora del conocimiento generado en las instituciones de educación superior y centros de investigación.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video